Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/1156
Título : | Implicaciones subjetivas de la vivencia de la guerra en los niños. Una aproximación desde el cine |
Autor: | Guzmán Díaz, Francisco Antonio |
Asesor : | Moreno Camacho, Manuel Alejandro |
Palabras clave : | Infancia;Guerra;Subjetividad;Singularidad;Lenguaje;Psicoanálisis;Cine;Juego;Sueños |
Fecha de publicación : | 2012 |
Resumen : | La experiencia clínica nos ha brindado la oportunidad de plantear lecturas pertinentes acerca del papel del individuo en la cultura, en especial, la infancia como contexto perteneciente y que hace parte de nuestra historia y como dimensión es, ha sido y continúa construyéndose en un espacio físico – simbólico permeado de violencia y de actos violentos de toda índole que genera usualmente un rompimiento con la ruta común también y singular del desarrollo. Podemos comprender que la niñez es un intervalo de tiempo donde los sujetos asientan bases para una vida en sociedad dentro de términos ajustados, pero que es en nuestro caso, una experiencia con efectos y productos distintos y poco esperados, ya que desafortunadamente el resultado de estos conflictos, ya sea por la vía psíquica o Real generan huellas difícilmente eliminadas, persisten en ser poco comprendidas y carencialmente tramitadas deviniendo como efecto en el ahora de nuestro espacio social. |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/1156 |
Aparece en las colecciones: | Psicología USB Cali |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Implicaciones_Guerra_Niños_Guzmán_2012.pdf | 375.65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.