Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/4591
Título : | Residuos animales y vegetales. Una alternativa para el desarrollo sostenible de la agroindustria |
Autor: | Grande Tovar, Carlos David |
Palabras clave : | Compostaje;Residuos agrícolas;Residuos vegetales;Residuos animales;Biotecnología;Aprovechamiento de residuos;Conversión de residuos |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de San Buenaventura - Cali |
Resumen : | El aprovechamiento de residuos agroindustriales es un foco de gran interés e importancia para el país y el mundo, pues permite disponer de manera adecuada los residuos de diferentes agroindustrias como materia prima para generar diversos productos de interés, disminuyendo así la contaminación y optimizando los procesos, con la consecuente mejora en la rentabilidad de las empresas. Una disposición y aprovechamiento adecuados de los residuos provenientes del procesamiento de materias primas de origen biológico, hace de las agroindustrias entes más competitivos, lo cual se traduce en una mejora sustancial de su rentabilidad y en un impulso para la economía de las regiones en las que se asientan y para la productividad del país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/4591 |
ISBN : | 9789588785660 |
Aparece en las colecciones: | Libros investigativos USB Cali |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9789588785660.pdf | 2.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.