Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/5431
Título : | Apuntes sobre la formulación de las propuestas estructurales |
Otros títulos : | Notes on the formulation of structural proposals |
Autor: | Gómez Etayo, Diego Fernando |
Palabras clave : | Estructura;Sismo resistencia;Configuración estructural;Pórticos;Muros;Structure;Earthquake-resistance;Structural configuration;Porches;Walls |
Fecha de publicación : | jul-2010 |
Editorial : | Universidad de San Buenaventura - Cali |
Citación : | Revista Ciencias Humanas;Vol. 7, No 1. Julio-diciembre 2010 |
Resumen : | El presente artículo presenta una síntesis de los principales aspectos que deberían ser tenidos en cuenta en la concepción estructural del proyecto arquitectónico, de manera paralela a como se va resolviendo la espacialidad deseada en el mismo y atendiendo a las actuales recomendaciones de diseño sismo resistente, que en nuestro país encontramos formuladas en el Reglamento colombiano de construcción sismo- resistente (NSR-10). Elaborado en principio como guía académica en la enseñanza tecnológica para arquitectura, se desarrolla metodológicamente a manera de preguntas que el diseñador arquitectónico debería considerar en el proceso de la formulación de su propuesta, de tal manera que le hagan reflexionar acerca de si ha tomado las decisiones adecuadas, o por el contrario aún puede explorar otras alternativas que lo lleven a un mejor desarrollo de su propuesta. |
Descripción : | This article presents a summary of the main aspects that should be taken into account in the structural concept of the architectural project, in parallel to the way its desired spatiality is being resolved in it and addressing the latest earthquake-resistant design recommendations that can be found in our country in the Colombian Regulation of Earthquake-Resistant Constructions (NSR-10). Designed initially as an academic guide to technological teaching in architecture, it is developed in questions that the architectural designer should consider while stating his proposal, so that he can reflect on whether he has made the right decisions. Otherwise he can still explore other alternatives that can lead him to improve his proposal. |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/5431 |
ISSN : | 0123-5826 |
Aparece en las colecciones: | Revista Ciencias Humanas, Vol. 7, Núm. 1 (2010) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1797-3950-1-PB.pdf | 1.92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.