Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/5656
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arellano Caraballo, Dioneris | - |
dc.contributor.author | Bolívar Polo, Ilse | - |
dc.contributor.author | Rapalino Beleño, Lina | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-19T21:00:12Z | - |
dc.date.available | 2018-02-19T21:00:12Z | - |
dc.date.issued | 2017-09-16 | - |
dc.date.submitted | 2018-02-06 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10819/5656 | - |
dc.description | Introduction: Blood is a vital therapeutic liquid, hence the need for sufficient, safe, affordable and timely blood to meet the needs of the entire population who are in need of transfusion of some blood components to improve their quality of life. At present this liquid is considered as an irreplaceable resource, so until today, the only source to obtain it comes from the donations of whole blood made by people in blood banks or collection posts, however, during the process of Donation may be adverse donation reactions (RAD) that may endanger the health of the donor and frustrate the intention of wanting to be supportive. Objective: to deepen the review of the literature on the different adverse reactions experienced by blood donors, before, during and after the blood extraction procedure and the clinical management of each one. Methodology: The data collection process was carried out manually and electronically using the different data sources in both Spanish and English, including Scielo, ScienceDirect, Medigraphic, Revista de la Instituto Nacional de Salud (Biomedical) and Colombia Medical. Guidelines were also used for the selection of blood donors and manual of technical, administrative and procedural standards in blood banks. Conclusion: blood banks must have a protocol or guide to action against the different types of adverse reactions that may occur at the time of donation. | spa |
dc.description.abstract | Introducción: La sangre es un líquido de uso terapéutico de vital importancia, de ahí la necesidad que exista sangre suficiente, segura, asequible y oportuna que satisfaga las necesidades de toda la población que esté necesitando la transfusión de algunos hemocomponentes para mejorar su calidad de vida. En la actualidad este líquido se considera como un recurso irremplazable, por eso hasta hoy, la única fuente para obtenerlo proviene de las donaciones de sangre total que realicen las personas en los Bancos de sangre o puestos de recolección, sin embargo, durante el proceso de donación se pueden experimentar reacciones adversas a la donación (RAD) que pueden poner en riesgo la salud del donante y frustran la intención del querer ser solidario. Objetivo: profundizar en la revisión de la literatura sobre las diferentes reacciones adversas que experimentan los donantes de sangre, antes, durante y después del procedimiento de extracción sanguínea y el manejo clínico de cada una de ellas. Metodología: El proceso de recolección de la información se realizó de forma manual y electrónica mediante las diferentes fuentes de datos tanto en español como inglés, en las que se destacan Scielo, ScienceDirect, Medigraphic, Revista del instituto nacional de salud (biomédica) y Colombia médica. También se emplearon guías para la selección de donantes de sangre y manual de normas técnicas, administrativas y de procedimientos en bancos de sangre. Conclusión: los bancos de sangre deben contar con un protocolo o guía de acción frente a los diferentes tipos de reacciones adversas que se puedan presentar al momento de la donación. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 20 páginas. | spa |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Reacciones adversas | spa |
dc.subject | Donación de sangre total | spa |
dc.subject | Donante de sangre | spa |
dc.subject | Adverse reactions | spa |
dc.subject | Blood donation | spa |
dc.subject | Blood dono | spa |
dc.subject.lemb | Tesis - bacteriología | spa |
dc.subject.lemb | Artículo de revisión para grado | spa |
dc.subject.lemb | Donación de sangre | spa |
dc.subject.lemb | Reacciones adversas a la transfusión | spa |
dc.subject.lemb | Donantes de sangre | spa |
dc.title | Reacciones adversas a la donación de sangre (RAD) y su manejo clínico | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.faculty | Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Bacteriología | spa |
dc.publisher.sede | Cartagena | spa |
dc.thesis.name | Bacteriólogo | spa |
dc.source.other | Cartagena, T.B 616.01 B689 CD-ROM | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
dc.rights.licencia | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.source.reponame | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | spa |
dc.source.instname | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.creator.email | ichebol_19@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | linarb9505@gmail.com | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Salud USB Cartagena |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Reacciones adversas a la donación de sangre (RAD)_Ilse Bolívar P_2017.pdf | 442.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.