Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10819/6324
Título : | Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte |
Autor: | Alejo Riveros, Argemiro Rojas Arias, Patricia Pérez-Acosta, Andrés Manuel |
Palabras clave : | Economía conductual;Conducta del consumidor;Historia de la psicología;Teorías;Metodos de investigación |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Editorial Bonaventuriana |
Citación : | Alejo Riveros, A., Rojas Arias, P., & Pérez-Acosta, A. M. (2008). Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte. International Journal of Psychological Research, 1(1), 49–57. https://doi.org/10.21500/20112084.965 |
Resumen : | La psicología económica tiene una corta historia pero también un crecimiento importante en las últimas décadas por la importancia que reviste para la comprensión del comportamiento humano. En este artículo se efectaú una aproximación al estado del arte de la psicología económica, resaltando su estrecha conexión tanto con la psicología social como con la ciencia económica. El artículo se divide en tres partes: 1. Contexto histórico: se examinan los orígenes de la psicología económica hacia finales del siglo XIX y el rol de pioneros como Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona y Paul Albou. También se examinan los aportes de investigadores más recientes como Fred van Raaij, Stephen E. G. Lea y Paul Webley 2. Contexto teórico: se presentan los supuestos claves de la psicología económica, algunos de sus modelos contemporáneos más influyentes e investigación empírica de respaldo. Una muestra clara del impacto de esta disciplina es el hecho de que dos psicólogos (Herbert A. Simon y Daniel Kahneman) recibieron el Premio Nobel de Economía (1978 y 2002). Finalmente, 3. Aspectos metodológicos: se reseñan los métodos y técnicas de investigación más frecuentemente usados en el área. Al respecto, predominan las técnicas como las encuestas abiertas y las observaciones de campo, aunque también hay presencia de la metodología experimental en ambientes controlados. Gracias a esta diversidad metodológica, la psicología económica ha podido aproximarse a temas complejos como el ahorro, el desempleo, el trabajo voluntario, la evasión de impuestos, la conducta del consumidor y el desarrollo infantil de conceptos económicos como el dinero. |
Descripción : | Although economic psychology has a short history it has showed an important growth in the last decades due to its importance to understand human behavior. This article addresses the state of the art in economic psychology and its tight connections with social psychology and economic science are highlighted. The paper is divided in three sections: 1. Historical Context: origins of economic psychology, dating back to the late XIX century, and the role of pioneers such as Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona and Paul Albou. Additionally, this section includes a review of contributions by more recent researchers such as Fred van Raaij, Stephen E. G. Lea y Paul Webley 2. Theoretical context: the key assumptions of economic psychology are presented in this section along with some of the most influential contemporary models and the supporting empirical evidence. A clear example of the impact of this discipline is the fact that two psychologists (Herbert A. Simon and Daniel Kahneman) received the Economy Nobel Prize (1978 and 2002). 3. Metholodogical aspects: the most common used research methods and techniques in this field are reviewed. On this regard, while techniques such as open surveys and field observations are the most prominent experimental methodology in controlled environments is also used. Thanks to this methodological diversity economic psychology has succeeded to address complex themes such as money saving, unemployment, voluntary work, income tax evasion, consumer behavior and development of economic concepts in children (e.g. money). |
URI : | http://hdl.handle.net/10819/6324 |
ISSN : | 2011-7922 |
Aparece en las colecciones: | Vol. 1, Núm. 1 (2008) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Psicologia_Asuntos_Economicos_Riveros_2008.pdf | 339.59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.