Bienvenido al Repositorio Institucional USB
Accede a la producción académica e intelectual de la Universidad de San Buenaventura
Publicado Recientemente
Cultura tributaria: una herramienta de política fiscal para contrarrestar la evasión de las empresas colombianas
Crizon Montalban, Karen Bernarda
Todos los países en el mundo cuentan gran variedad de líneas de producción por medio de las cuales anualmente es medida la capacidad de productividad y son las mismas que mantienen en firme la economía mundial, así como particular de cada país. Esta producción de bienes y servicios generada por pequeñas, medianas, micro, grandes empresas y personas naturales es vital para los países ya que por dichas actividades se realiza un pago de impuestos al Estado y esta es una de las formas por las cuales se financia el mismo.
Migración y derechos humanos en Cartagena
Navarro Monterroza, Angélica
En los últimos años el fenómeno de la movilidad humana se ha convertido en un asunto de gran interés científico para la academia ocupando un lugar privilegiado en el contexto de la investigación universitaria. En ese sentido, surge esta estrategia de cooperación que parte de la iniciativa del Observatorio de Desplazamiento, Conflictos y Construcción de Paz de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación como respuesta a la dinámica nacional y local que da cuenta de la necesidad del abordaje de las problemáticas sociales, psicológicas, económicas y jurídicas padecidas por los migrantes y colombianos retornados al territorio nacional y cartagenero.
Impacto de la actividad física en niños con trastorno del espectro autista. Revisión narrativa.
Romero Negrete, Ana Carolina
Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracterizan por no realizar actividad física lo que hace que sean considerados físicamente inactivos, en ellos, se ve afectada la adaptación funcional, desarrollo intelectual y sistema muscular, lo que da como resultado altas probabilidades de que con el tiempo tengan instaurado un sedentarismo monótono, motivo por el cual se pretende poder determinar el impacto que tiene la actividad física en los niños con TEA, mediante una revisión literaria de investigaciones en donde se identificaron 30 estudios que indagaban sobre los beneficios que tiene la práctica de actividad física en esta población.
Avances y limitaciones en la configuración del Ecosistema Colombiano de Cooperación Sur-Sur y Triangular
Nivia Ruiz, Fernando
El Banco Islámico de Desarrollo elaboró en 2020 un marco de análisis denominado Ecosistema Nacional de Cooperación Sur-Sur y Triangular, compuesto por siete pilares que interactúan, se complementan y coexisten sin un orden jerárquico buscando maximizar las contribuciones de esta cooperación al desarrollo de un país.
Implicaciones de la competencia discursiva y el pensamiento crítico en la formación del sujeto crítico.
Otero Mercado, Gregorio
El presente estudio es una investigación que aborda una reflexión sobre la necesidad de formar sujetos críticos desde las escuelas, en los niveles de educación básica y media, dadas las implicaciones que el desarrollo de la competencia discursiva y el pensamiento crítico tienen en este proceso. La metodología aplicada en la investigación se soporta en el paradigma hermenéutico y el enfoque cualitativo.
Educación rural: aproximaciones al oficio del maestro en la IE indígena San Martin de Loba en San Antonio de Palmito – Sucre.
Gil Gil, Cástulo César
La ruralidad reviste importancia debido a que es el espacio en donde se desarrollan las actividades relacionadas con agricultura y la ganadería que son fundamentales para el desarrollo del país. En este sentido, la educación rural juega un papel fundamental dentro del espacio de esta ruralidad ya que permite el desarrollo de los pueblos.