Examinando por Autor "0f1c4085-0448-4d33-bee6-097b7e8fd5ea"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.(Universidad de San Buenaventura, 2022-09-26) Merlano Ramírez, Verónica De Jesús; Martínez Mestra, Divanys Tatiana; Batista Gomez Casseres, BorisLa presente investigación tiene como objeto de estudio la industria de los dulces típicos y tradicionales de la ciudad de Cartagena, específicamente aquellos comercializados en el Portal de los Dulces, ubicado estratégicamente junto a la Torre del Reloj en el centro de la ciudad. Como desarrollo inicial se realiza la descripción y diagnóstico de cómo ha variado la producción y comercialización de estos productos teniendo como referencia los años 2019, 2020 y 2021, cuya información está basada en fuentes primarías. Asimismo, se realiza el diagnóstico de la demanda de estos dulces a nivel local y nacional, con la finalidad de prever el alcance que pueden tener fuera de la ciudad de Cartagena; gran parte del estudio de la demanda está representado en opiniones subjetivas expresadas en graficas que permitieron sintetizar la información y a partir de eso, obtener las conclusiones deseadas para este capítulo. Como consecuencia de los diagnósticos de producción, comercialización y demanda, la investigación avanza relacionando las ventajas que tiene la ciudad en temas de rutas de embarque y transporte con el país destino, justificando el transporte adecuado para las exportaciones y, por último, se contextualizan los acuerdos económicos, procesos aduaneros documentos necesario junto a las entidades correspondientes con el fin de legalizar las exportaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencias del Covid-19 en la logística del comercio internacional – en Cartagena de Indias D.T. y C. en el periodo 2019 – 2021.(Universidad de San Buenaventura, 2022-09-26) Hernández Campo, Ángela Marcela; Castellar Bertel, Queren Marcela; Batista Gomez Casseres, Boris; GIGAC - Grupo de Investigaciones en Gestión Administrativa y ContableLa pandemia de COVID 19 fue un hecho que marcó un antes y un después en nuestras vidas y en el entorno que solíamos conocer, por esta razón es relevante que se hable sobre la importancia de este hecho histórico y las afectaciones que trajo en diversos sectores como la salud, la economía y en el sector del comercio internacional, además de las incidencias que tuvo este suceso en la cadena logística en Colombia específicamente en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C, y de igual manera, la resiliencia que mostraron los países para adaptarse a esta ola de cambios. Todo esto basándonos en una metodología de tipo documental con un enfoque cualitativo, que permita una compresión adecuada de lo que se pretende explicar en esta investigación, dando respuesta a los interrogantes que han surgido a lo largo de la investigación y que posiblemente será de ayuda para los lectores interesados en la economía y el comercio internacional en esta ciudad después de la pandemia.