Examinando por Autor "20d06bbb-9715-41d7-8b66-e81b71bcfc1b"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSobrepeso y obesidad: problema de salud pública. Retos para la educación física y la actividad física(Universidad de San Buenaventura - Cartagena, 2021-11-25) Cortina Núñez, Manuel de Jesús; Cardozo Pacheco, Luis Ángel; Sanabria Navarro, José Ramón; Villarreal Rocha, Oscar Miguel; González Yepes, Camilo Alfonso; Jarava Acosta, Gustavo Adolfo; Hamburger Fernández, Álvaro AndrésLas secuencias de cambios por evolución o adaptación a situaciones nuevas, han sido recurrentes y constantes en la diversidad de dimensiones de la vida del hombre a través del curso de la historia evolutiva de la especie humana. Bien sea por nuevos descubrimientos o por desastres naturales, el homo sapiens ha vivido en constante estado de cambio hacia nuevas condiciones o formas de relacionarse con el medio ambiente y con sus congéneres; modificando costumbres, hábitos o estilos de vida en pro de ajustarse al entorno. Una de las dimensiones del ser humano que ha debido ajustarse a procesos de cambios es la corporalidad, la parte somática. Desde constituir soporte clave para la caza, la guerra o la recolección de frutas, hasta el actual estado de poco esfuerzo, el cuerpo humano ha debido ajustar procesos funcionales con efectos en la morfología, cumpliendo con la legendaria ley de la adaptación biológica propuesta por el biólogo Hans Selye (1907- 1982), según la cual, la funcionalidad hace al órgano en direcciones de atrofiarse o hipertrofiarse.