Examinando por Autor "39f4df10-dd3e-4583-9ecc-c165006b4d27"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAlteraciones en composición corporal, velocidad, flexibilidad, fuerza, dolor como predisponentes de lesiones deportivas en Pitcher(Universidad de San Buenaventura, 2021-09-25) Puertas Mateus, Keily; GIMHUS - Grupo de Investigación de Movimiento Humano y SaludEl lanzador de béisbol es el deportista sobre quién recae la mayor responsabilidad del juego y demanda energética, su posición y gesto deportivo naturalmente contiene un potencial de riesgo lesivo para sus tejidos. Este artículo tiene como objetivo determinar las alteraciones en la composición corporal, velocidad de lanzamiento, flexibilidad, fuerza y dolor como predeterminante de lesiones deportivas en lanzadores de béisbol, a través de una búsqueda bibliográfica exhaustiva de cada variable, identificando su importancia en el proceso lesivo y la influencia sobre el deterioro del rendimiento deportivo de los Pitchers. Como resultados notables en esta investigación se evidenció que aquellos atletas de mayor peso y menor estatura tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones deportivas, de igual forma la debilidad en la musculatura del hombro junto con la disminución de los rangos de movilidad en movimientos de rotación interna y externa de hombro puede influir en la aparición de lesiones deportivas en los Pitchers. El dolor es el síntoma principal por el cual los deportistas acuden a Fisioterapia o asistencia médica, pero pocos son los que acuden a estos servicios para mitigar los diversos factores que podrían generar una lesión, clave a la hora de la prevención. Concluyendo, que es necesario un monitoreo de las condiciones de los deportistas desde etapas juveniles para mitigar las lesiones antes de llegar a la etapa profesional. Para los lanzadores de béisbol, es imprescindible contar con un equipo interdisciplinario que se encargue de su vigilancia, mantenimiento, habilitación, rehabilitación y prevención de las lesiones deportivas.
- PublicaciónRestringidoPrevalencia de lesiones deportivas en voleibolistas: revisión bibliográfica(Universidad de San Buenaventura, 2023-05-02) Peinado Betancourt, Carolina; Martínez Herrera, Laura del Carmen; Puertas Mateus, Keily; GIMHUS - Grupo de Investigación de Movimiento Humano y SaludObjetivo: Identificar las lesiones con mayor prevalencia en las deportistas que juegan voleibol. Metodología: Se realizó una exploración bibliográfica de trabajos investigativos dedicados a las lesiones presentes en el voleibol, así como recolección de información sobre indagaciones científicas en español, portugués e inglés. Todo esto en base de datos como PubMed, Elsevier, Scielo., etc. Obteniendo un total de 50 referencias bibliográficas encontradas para la elaboración de este documento. Resultados: Mediante la selección de artículos se observó les lesiones más prevalentes en el voleibol y podemos concluir en la variable localización, la estructura con más prevalencia de lesiones es la rodilla seguida del tobillo; en la variable diagnóstico, se presentaron más lesiones de tipo esguince seguidas de tendinopatias; en la variable sexo, los datos de esta muestra evidencian que no hay ninguna discrepancia en el número de lesiones entre ambos sexos; en la variable posición del jugador, se determina que el opuesto es la posición con más lesiones y en la variable gravedad de la lesión, se detectó que la mayoría de las lesiones no hicieron que el atleta se alejara de las canchas de juego, por lo tanto, no fueron de carácter grave. Comentarios: Se ha detectado poca información que hable sobre la prevalencia de lesiones en el voleibol; la encontrada posee muy pocos datos y/o es de muchos años atrás lo cual no se considera novedosa. Aun así, los hallazgos descubiertos en los artículos que se evidencian en esta revisión bibliográfica, pueden ayudar a preparar al personal de medicina deportiva a distinguir que lesiones son las más recurrentes por lo tanto prevenir estos eventos en los profesionales que practican el voleibol.