Examinando por Autor "Agudelo Taborda, Jairo"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCooperar al desarrollo y desarrollar la cooperación: Desafío post 2015(2013) Agudelo Taborda, JairoA menos de mil días del examen de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la cooperación y el desarrollo atraviesan un sendero difícil. En efecto, la crisis de varios de los países miembros de la Unión Europea y los rezagos de la crisis inmobiliaria en Estados Unidos de 2008, han traído consigo la disminución de los flujos de ayuda de los países desarrollados a las economías más pobres del mundo. La caída en los flujos de la ayuda al desarrollo después del repunte de 2001, es un hecho innegable, particularmente desde Europa. En 2010, de los 24 miembros del CAD, 8 redujeron su ayuda. En 2011 fueron 16 países los que redujeron su ayuda, lo que parece ser un fenómeno altamente generalizado. En un contexto de elevados déficit en las cuentas públicas y de severos ajustes fiscales como el que atraviesa buena parte de los países de Europa, apuntaría a un retroceso inevitable en los flujos en los próximos años. Esta situación es especialmente preocupante para regiones como América Latina la cual aún posee grandes retos de desarrollo por superar. El 2011, la AOD dirigida a esta parte del mundo apenas representó el 2,4% del total entregado. Un elemento que se suma a esta situación es la decisión de varios de los donantes (entre ellos algunos de la Unión Europea) de eliminar su cooperación y cerrar sus delegaciones en diversos Países de Renta Media (PRM), especialmente en varios Latinoamericanos, para así focalizar la ayuda en los países más necesitados. En general, la crisis económica y las decisiones de uso estratégico de la ayuda pueden hacer que esta región del mundo pierda la dinámica y vigor con que ha logrado disminuir la pobreza, elevar el nivel educativo e incrementar la esperanza de vida de la población. En el contexto de la crisis y el post 2015, se entretejen las relaciones de América Latina con la Unión Europea, en aspectos que este libro considera importante resaltar como son el riesgo de desastres, las tecnologías de la información y comunicación, la Responsabilidad Social y las minorías y la democracia. En este sentido, este libro explora y analiza diferentes aspectos relacionados con la cooperación y el desarrollo teniendo en cuenta el contexto económico que vive la ayuda, con el objetivo de contribuir dentro de la construcción académica de la orientación de una ayuda internacional enfocada a cooperar al desarrollo y en desarrollar la cooperación, como principal desafío post 2015.
- PublicaciónAcceso abiertoDebates sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo(Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo, 2012) Agudelo Taborda, JairoEl libro representa un esfuerzo conjunto y articulado de investigadores expertos en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo, arrojando luces sobre los problemas recurrentes a los que se enfrentan los actores del sistema internacional de cooperación como son los paradigmas y desafíos de la cooperación, la relación entre democracia y desarrollo humano en américa latina, el papel de la ayuda y la medición de la pobreza desde un enfoque de género. Se invita a los lectores interesados en los temas de cooperación y el desarrollo, a la luz de los retos que trae consigo la cada vez más agitada dinámica económica mundial.
- PublicaciónAcceso abiertoGarantía de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales frente a los desafíos de la sociedad contemporánea(Universidad de San Buenaventura, 2023-05-04) Muñoz Rojo, Pablo; Romero López, Laura; Marún Uparela, Katleen; Janer Quiñones, Jeffrey; Agudelo Taborda, Jairo; Morón Campos, Miguel Antonio; Carrasquilla Díaz, José Agustín; Medina Arteta, Ramón EliasLa intensificación de las relaciones económicas, políticas y sociales que vivimos en las sociedades contemporáneas derivan en nuevas dinámicas que plantean una serie de desafíos para los sistemas jurídicos, principalmente, en las nuevas formas de relacionamiento social, la defensa de los derechos frente al intercambio, el mercado y los modelos económicos, así como en lo relativo al surgimiento de nuevos sujetos de derechos con especial protección. La presente obra recopila estudios que tienen como propósito esencial, desde diferentes enfoques, analizar el estado actual del derecho constitucional colombiano e identificar sus avances desde una perspectiva relacionada con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) frente a los desafíos que suscitan las transformaciones globales que repercuten en el entorno nacional. Con esto, se propugna el análisis de los retos y las oportunidades para la garantía de los derechos, a partir de la identificación de las definiciones y precisiones de los distintos escenarios constitucionales que estos han tenido. Los nuevos desafíos que enfrenta el derecho merecen especial atención en países como Colombia. Lo anterior porque vivimos en un pro fundo “estancamiento estructural” debido a las precarias (o inexisten tes) políticas públicas que aborden los problemas sociales urgentes que frustran, de esta manera, la realización de los derechos…
- PublicaciónAcceso abiertoVariables sociopolíticas de la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe(Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo, Universidad de San Buenaventura, 2011) Agudelo Taborda, JairoEsta obra es de la reflexión académica sobre algunos componentes sociopolíticos en materia de cooperación internacional y desarrollo, en América Latina y El Caribe. Sus cinco capítulos brindan un panorama crítico sobre el marco internacional de la cooperación para el desarrollo, el desarrollo desde las ciencias sociales, la reforma agraria, la disparidad económica, y la caracterización de las migraciones desde la economía laboral. Es un libro de consulta útil en las escuelas de cooperación internacional y en los programas de Ciencias Sociales.