Examinando por Autor "Andrade Salazar, José Alonso"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoColombia : entre la rebeldía y la esperanza. Reflexiones en torno a la Movilización Social 28 de abril de 2021(Kavilando : Desde Abajo : REDIPAZ, 2021) Zibechi, Raúl; Insuasty Rodríguez, Alfonso; Martínez Ángel, Andrés Felipe; Vallejo Duque, Yani; Valencia, José Fernando; Barrera Machado, Daniela; Montoya, Jairo; Villa Holguín, Edison; Zuluaga Cometa, Hector Alejandro; Andrade Salazar, José AlonsoEl presente texto busca considerar las condiciones contextuales en las que emerge el fenómeno de la movilización de una gran parte de la población colombiana que, según la manifestación de inconformidad acontecida entre abril y julio de 2021, se siente en descontento social, por condiciones de exclusión social, segregación clasista y precarización de condiciones de vida en dignidad y justicia. Esta reflexión analítica y etnográfica trata de entender como esas diversas iniciativas y expresiones de organización social, popular y comunitaria emergen generando un nuevo ámbito político, que desborda la cultura de la representatividad, potenciado por nuevas subjetividades y colectivos sociales, que avanzan en términos de conciencia colectiva de bien común y en cultura política confrontativa como clase precarizada, hacia la transformación de la oficialidad opresiva secuestrada por las agremiaciones económicas de beneficio privado, bajo el modelo neoliberal.
- PublicaciónAcceso abiertoComplejidad, conflicto armado y vulnerabilidad de niños y niñas desplazados en Colombia(Editorial Bonaventuriana, 2014) Andrade Salazar, José AlonsoEste trabajo tiene como objetivo realizar una reflexión acerca de la vulnerabilidad de los niños y niñas víctimas del conflicto armado en Colombia. Para ello se recurrió al principio de auto-eco-organización y de Bucle inter-retroactivo. La violencia es un fenómeno complejo de múltiples interacciones, de características no-lineales y tendencia auto-eo-organizativa que afecta la noción de sujeto y altera el modo como los niños y niñas interpretan el mundo y sus interacciones
- PublicaciónAcceso abiertoIndicators of individual and community mental health in women-headed households in situations of forced displacement in the department of Quindío(Editorial Bonaventuriana, 2012) Andrade Salazar, José Alonso; Sicachá, Maira AndreaEsta investigación tiene como objetivo, analizar el impacto psicosocial que el conflicto armado tiene en la salud mental individual y comunitaria de 30 mujeres c a b e z a d e ho g a r en s itua c i ón d e desplazamiento forzado en el departamento del Quindío. Para ello se aplicó una ficha de caracterización, la cual indicó que el 53% de las mujeres desplazadas no siente que controla su vida emocional, un 90% no accede a redes de apoyo social y el 70% no cuenta con relaciones de comunicación positiva en la familia. Igualmente, muchas de ellas no tienen oportunidades educativas permanentes (70%) considerándose excluidas y señaladas por la comunidad (47%). El estudio indicó que el 80% no ha solicitado asistencia psicológica y que un 67% piensa que la comunidad favorece el acceso a recursos y servicios por lo que su vida cultural y social es activa (70%).