Examinando por Autor "Berrío Zapata, Henry Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso abiertoDiscursos de poder en prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de educación media(Universidad de San Buenaventura Bogotá, 2018-06) Venegas Escobar, Luz Adriana; López Mejía, Paula Marcela; Berrío Zapata, Henry AlbertoLa investigación pretende caracterizar, a través del método del Análisis Crítico del Discurso (ACD), las escrituras vernáculas de los estudiantes de educación media de un colegio privado del municipio de Cota, para identificar en ellas las ideologías, imaginarios, posturas y creencias que subyacen en los discursos y que develan las estructuras de poder que se ejercen socialmente, analizando su influencia y la relación existente entre pensamiento, lenguaje y sociedad. Así este estudio responde a la pregunta: ¿Qué discursos de poder se identifican en las prácticas escriturales vernáculas de estudiantes de la educación media? Para responder a la pregunta se llevaron a cabo estrategias que permitieran recolectar la información y, a partir de la revisión teórica del método ACD, se creó una matriz que permitió definir y establecer los criterios para ordenar la información recogida y realizar su posterior análisis.
- PublicaciónAcceso abiertoLa lectura orientada de textos literarios como estrategia para desarrollar la comprensión lectora y promover el goce de la lectura.(2015-06) Niño Suesca, Adriana del Pilar; García Ramírez, María del Pilar; Novoa Rodríguez, Martha Consuelo; Berrío Zapata, Henry AlbertoEsta investigación tiene por objeto comprender la lectura orientada de textos literarios como estrategia didáctica para que los estudiantes de grado octavo mejoren su comprensión lectora y, al mismo tiempo, experimenten una lectura de goce. El problema de investigación nace de la preocupación que se observa ya que difícilmente un estudiante lograría tomarle gusto a la lectura de textos literarios si no los comprende. Para ello es menester que el docente de Español y Literatura actúe como su orientador, en el sentido de que le ayude al estudiante para que consiga un mejor desarrollo de sus habilidades de comprensión lectora y un gusto por la lectura. Una de las didácticas que posibilitan esto, es la lectura orientada en el aula. ¿Cómo la lectura orientada de textos literarios contribuye como estrategia didáctica para alcanzar que los estudiantes de grado octavo mejoren su comprensión lectora y, al mismo tiempo, experimenten una lectura de goce? Por tanto, el análisis de esta propuesta investigativa se centra en la comprensión de textos literarios a través de la lectura orientada, con el fin de promover en los estudiantes el goce de textos literarios; para este fin se diseñaron una serie de instrumentos que permitieron evaluar el nivel de comprensión y de goce de la lectura de los estudiantes.