• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bolaños Rosero, David Eduardo"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El caso Interbolsa: diagnóstico de los factores financieros críticos determinadores de la crisis.
    (2017-07-21) Prieto Forero, Luisa Fernanda; Preciado Grueso, Halda Marcela; Bolaños Rosero, David Eduardo
    El presente trabajo de investigación realizó un análisis mediante la utilización de herramientas financieras y estadísticas que permitieron mostrar la realidad de los sucesos ocurridos con la comisionista InterBolsa S.A.y qué tan incorrecta fue la decisión de llevar a cabo operaciones REPO sobre las acciones de Fabricato S.A.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Oportunidades del sector hotelero de Bogotá D.C. en su potencial incursión en la Bolsa de Valores de Colombia.
    (2016-04) Buraglia Durán, Paola Andrea; Páez Pineda, Yudy Carolina; Bolaños Rosero, David Eduardo
    El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar las oportunidades que tiene el sector hotelero de Bogotá en su potencial incursión en la Bolsa de Valores de Colombia, basados en la recolección, selección y análisis de fuentes cuantitativas y cualitativas, que permitirán generar un producto de investigación integral.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de negocio Laura’s Artistic Organization (LAO), escuela de formación e impulsión artística.
    (2015-09) Sanabria Quevedo, Laura Valentina; Bolaños Rosero, David Eduardo
    Se presentan los lineamientos organizacionales, de productos y servicios, mercadeo, talento humano, responsabilidad social empresarial, jurídicos y financieros del proyecto de emprendimiento Laura’s Artistic Organization (LAO), para identificar la viabilidad de su ejecución. Organización orientada al fomento del arte y la cultura, en las áreas de música, danza y teatro, por medio de la formación de artistas e impulsión de sus carreras profesionales dentro del mundo cultural según sus aspiraciones y preferencias.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de agua de coco en Bogotá.
    (2016-07) Barragán Torres, Joan Sebastián; Bolaños Rosero, David Eduardo
    El proyecto consiste en crear una microempresa productora y comercializadora de agua de coco embotellada en Bogotá la cual sea sostenible y sustentable, aprovechando el recurso natural el coco, creando valor al producto mediante una cadena de procesos eficientes y eficaces que garanticen un producto saludable. Se analizará la viabilidad financiera para los siguientes 5 años identificando mediante un estudio de mercado los segmentos objetivo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de Negocio “FUSIÓNALO”
    (2016-03) Jinete Noriega, Juliette Paola; Cañón Hurtado, María Camila; Rodríguez Cardona, Daniela; Bolaños Rosero, David Eduardo
    La idea de negocio a desarrollar consiste en la implementación de un Food Truck donde se vendan arepas y wraps rellenos de ingredientes frescos los cuales estarán a la vista del consumidor y él mismo será quien escoja los ingredientes que desea lo que contribuirá a la elaboración rápida del producto; para ello se presenta el desarrollo de la formulación, planeación estratégica, marco jurídico y tributario, producción y operación, plan estratégico de mercadeo, política de talento humano, el plan financiero y la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa que afectan y ayudan a la puesta en marcha del modelo de negocio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de negocios Soylife S.A
    (2017-07) Jaramillo Sánchez, Natalia Andrea; Bolaños Rosero, David Eduardo
    El objetivo principal de este proyecto es establecer un plan de negocios que asiente la viabilidad financiera y la factibilidad administrativa de la creación de “SoyLife SAS”, se hace un estudio de mercado y se define como mercado objetivo mujeres entre los 25 y 40 años de las localidades de Suba, Usaquén y Chapinero de estratos 4, 5 y 6; SoyLife SAS busca generar empleo alternativo para las diferentes personas que necesiten otra entrada además de su trabajo habitual, como se enfoca en un sector el cual está en crecimiento se espera tener gran personal de ventas y comercialización de los productos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Valoración aplicada para la compra – venta de pymes localizadas en el Barrio Toberín de Bogotá D.C.
    (2018-02) Reyes Luque, Alvaro Camilo; González Vargas, Gustavo Adolfo; Bolaños Rosero, David Eduardo
    El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los métodos de valoración empresarial usados frecuentemente por la banca de inversión al momento de realizar operaciones de compra, venta, fusión y adquisición de empresas. Esto para determinar los métodos que se ajusten de manera más adecuada a la valoración de pymes, siendo estas el objeto de estudio. Posteriormente, se determinan las empresas que se tendrán en cuenta para el estudio a través de un muestreo por conveniencia y se colocan en práctica los métodos escogidos previamente para realizar la valoración de las empresas seleccionadas. Allí se tiene en cuenta la existencia de una diferencia entre valor y precio, y que estos dependerán de la perspectiva de quien evalúe a la empresa, puesto que, el valor reflejara la máxima disposición a pagar por el comprador y la mínima disposición a aceptar por parte del vendedor. Aquí se realiza una comparación entre los modelos, que permite seleccionar uno de los valores según sea su conveniencia. Por último, como método didáctico y educativo, se realiza una cartilla explicativa que le permitirá a empresarios y público interesado en materia de valoración empresarial a comprender el proceso de cómo debe ser realizada adecuadamente la valoración financiera de empresas.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo