• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buitrago Montañez, David Manuel"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis comparativo de los efectos auditivos del dithering en procesos de masterización digital estéreo
    (2014) López León, Rolando; Buitrago Montañez, David Manuel
    El tema propuesto gira en torno a las técnicas de postproducción en el ámbito digital y hace especial énfasis en uno de los “subprocesos” finales durante la masterización estéreo, el cual consta de la adición del dither durante el ajuste al formato de audio de CD. Se utilizan 3 canciones las cuales fueron grabadas en bloque en los estudios de la Universidad de San Buenaventura, Medellín en un formato digital de 24bits, 48KHz. A estas tres canciones se les realizó el proceso de postproducción correspondiente y se les aplicó un proceso de masterización estéreo enteramente dentro del ámbito digital. En la etapa final de la masterización se procedió con la degradación hacia el formato de CD de 16 bits y 44.1 KHz. Es en este punto, con el objetivo de evaluar los efectos audibles del dither se obtuvieron dos grupos de muestras, uno conteniendo las muestras a las que se les había aplicado el dither y el otro con muestras sin la previa aplicación del mismo, las cuales luego se sometieron a pruebas comparativas. Las observaciones y conclusiones se espera aporten a la amplia discusión en torno a la perceptibilidad de los efectos audibles del dither.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación para el cálculo y generación de reportes con base en las normas ISO 16283-1:2014, ISO 16283-2:2015, ISO 717-1:2013 e ISO 717-2:2013
    (2018) Vargas Cano, Mauricio; Córdoba Arias, Daniel; Buitrago Montañez, David Manuel
    Using technological tools such as desktop applications on personal computers leads to the optimization of some calculation and result reporting tasks in the field of acoustic measurements. The purpose of this project was to develop a tool to perform these tasks based on the international standards ISO 16283 and ISO 717, parts 1 and 2 (evaluation of acoustic insulation to airborne and impact noise), using Python 2.7 as the main programming language and an agile development methodology known as Extreme Programming. This methodology allows developers to focus on iterative planning and programming of an application and unlike other development methodologies, makes these processes faster by avoiding the making of excessive documentation. Evaluation of this tool was done through statistical tests known as t-tests in order to verify the accuracy of the software results and through usability tests using SUMI surveys with the goal of measuring the user's perception and experience. The results were highly favorable; when comparing the calculations performed by the application with reference results acquired from other programs (CESVA Insulation Studio, Dr Jordan Design AkuLap, Brüel & Kjær QualifierType 7830 and Norsonic NorBuild). In no case the differences were not statistically significant. However, there are some individual differences for some frequency bands, the worst results were obtained for low frequency terms; these results were discussed
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caso de estudio para la comparación de dos arreglos usando el sistema RCF HDL 20a, simulados mediante el software EASE FOCUS y las mediciones de presión sonora y direccionalidad aproximada capturadas en su implementación real
    (2016) Laino Guerra, Luis Felipe; Présiga Ríos, Sebastián; Buitrago Montañez, David Manuel
    Knowing the need that exists for sound engineers alive to deliver solutions to optimize time and resources when designing a system sound reinforcement, different tools that allow the possibility of estimating the behavior of a system in specific situations are used. A tool for this are prediction software and simulation, which are based on system behavior in a free, infinite and ideal field, omitting steps and calculations of great importance that can affect spreading response of each particular arrangement, so this work contains a case study to compare the results of simulations of sound pressure levels and approximate directionality of two arrays of speakers from RCF HCL 20 a system is performed, using the Ease Focus software against measurements specify the same parameters and the same system for real conditions. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Línea de Investigación: Acústica y Procesamiento de Señales. -- Área: diseño de sistemas de sonido. -- Tema: diseño de sistemas de sonido.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de programa piloto para difusión o comercialización de bandas musicales en diferentes medios audiovisuales
    (2014) Caballero Parra, Carlos Andrés; Buitrago Montañez, David Manuel
    Por medio de este trabajo se pretende mostrar todas y cada una de las etapas incluidas en el proceso de producción de audio para formatos de video, empezando por la pre producción y culminando con la posproducción; para este caso se toma como proyecto una realización de un piloto de programa de televisión para difundir bandas musicales locales en un formato de 23 minutos de duración, en el cual se realiza la captura de cuatro canciones con el audio en directo y con los procesamientos hechos en el mismo lugar de la grabación. De esta forme se pretende demostrar que la captura del audio en sonidos directos es perfectamente viable para formatos de video en alta definición, los cuales en la actualidad sufren mucho deterioro por la mala manipulación de los procesos de mezcla y masterización por parte de los encargados de las funciones del sonido en los canales locales y regionales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Protocolo para la Valoración de Inmisión de Ruido en Establecimientos Públicos.
    (2009-10) Buitrago Montañez, David Manuel; Joves, Manuel; Torres, Jennifer
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prototipo interface MIDI flexible
    (2015) Pérez Bustamante, César Augusto; Buitrago Montañez, David Manuel
    Se plantea en el presente trabajo la construcción de un nuevo controlador MIDI. El desarrollo es conveniente ya que plantea un controlador con una nueva presentación que permitirá al usuario un fácil trasladarlo y uso. Este será flexible, permitiendo así su transporte y almacenamiento. Los beneficiarios de este nuevo controlador serán los productores musicales, y en un futuro los guitarristas y bajistas, ya que dejará abierta la idea para implementarlo como controlador de efectos de guitarra o bajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proyecto de postproducción de audio Tras_Orgama
    (2014) Fernández Gómez, Carlos Julián; Buitrago Montañez, David Manuel
    Dentro de una agrupación musical es muy claro ver el trabajo artístico de sus integrantes porque se evidencia la interpretación de los instrumentos, la emotividad en la escena, etc. sin embargo, tras este trabajo artístico existe otro mundo que hace que esto sea posible y que casi nunca se ve la influencia y participación de este “otro mundo” en la realización de una obra musical, como lo es, la vida de un músico en su entorno familiar. La idea es dar la posibilidad de evidenciar de alguna manera la participación que la familia tiene dentro de la vida de una agrupación musical y su obra artística. Una parte de este proyecto pretende grabar ambientes cotidianos del diario vivir que sean significativos dentro de cada familia de los integrantes de la agrupación ORGAMA, luego a estas grabaciones hacerles un procesamiento de audio bajo el sistema Synthesis and Sample para crear sonidos de instrumentos musicales e integrarlos a la obra artística musical de la agrupación, y así, posibilitar la participación de la familia en la obra musical. Para la otra parte de este proyecto se realizara la producción y postproducción de tres temas musicales inéditos de la agrupación ORGAMA donde se evidenciará la integración de los sonidos de los instrumentos musicales resultantes del procesamiento de audio en el sistema Synthesis and Sample.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Software de entrenamiento auditivo para ingenieros de sonido
    (2016) Morales Quintero, Jhon Esteban; Yepes Díaz, Mateo; Buitrago Montañez, David Manuel
    A Technical Ear Training software is proposed, using multimedia resources to promote interactive teaching. For this eight educational modules belonging to four specific topics are developed. Using the Python programming language and following the methodology proposed by the adapted RUP, giving as a result a lineal tutorial educational software. Usability tests are made according to the ISO/IEC TR 9126 – 4 standard. With the objective of have a sight of the user perception about certain items in the software. The project approach and the adapted RUP methodology allow developing the modules, and make the proposed product, however, the revision of some items in the developing chain is proposed with the purpose of getting a better final product. Finally, future work of the project is proposed including, migration of the programming language in the desktop application, also a project which test the impact of the software in students and finally the migration of the software into a web application. Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional. -- Línea de Investigación: Acústica y Procesamiento de Señales. -- Área: audio interactivo. -- Tema: entrenamiento auditivo técnico.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo