Examinando por Autor "Chica Lasso, Marco Fidel"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAntropología del niño : concepciones que se promueven desde las artes plásticas en la primera infancia(2014) Castro Pérez, Cora; Forero Montoya, Angela Bibiana; Lozano Delgado, Ana Elsa; Porras Cabrera, Olga Patricia; Rico Martínez, July Milena; Sandoval Jurado, Martha Leonor; Chica Lasso, Marco FidelInvestigación cualitativa - descriptiva, que parte de las reflexiones de las Docentes de primera infancia y de las actitudes y representaciones que los niños y niñas de edades entre los cinco y seis años de edad, hacen de sus expresiones y concepciones en actividades de artes plásticas en un contexto escolar, con el propósito de conocer las distintas concepciones de niño y niña de las Docentes de primera infancia escolarizada y las concepciones de niño y niña que surgen del grupo de estudiantes escogidos para la investigación, y como ellas, pueden llegar a ser determinantes en darle al niño y a la niña el puesto y el significado en el medio social en el cual viven, y cómo esta resignificación puede ser relevante en el proceso de su formación en la actualidad.
- PublicaciónAcceso abiertoAntropología del niño : concepciones que se promueven desde las artes plásticas en la primera infancia.(2014-06) Castro Pérez, Cora; Forero Montoya, Angela Bibiana; Lozano Delgado, Ana Elsa; Porras Cabrera, Olga Patricia; Rico Martínez, July Milena; Sandoval Jurado, Martha Leonor; Chica Lasso, Marco FidelEl objetivo principal de este proyecto es enunciar aquellas concepciones de niño y niña de primera infancia que se encuentran presentes tanto en docentes como en estudiantes escolarizados, siendo importante el aporte que las artes plásticas hacen a su desarrollo y concepción de sí mismo y del mundo que los rodea. El estudio hace encuadre antropológico de los conceptos de niña y niña, con base en los existenciarios temporalidad, espacialidad, corporeidad, relacionalidad y afectividad.
- PublicaciónAcceso abiertoConceptos de dignificación del maestro: lectura desde su hacer en la escuela(2012) Arias Ruíz, Flor Angela; Jiménez Becerra, Isabel; García Argüello, Mayerly Lorena; Matallana Sahady, María Piedad; Matallana Saadi, Sonia Inés; Alonso Gómez, Hernán Alejandro; Gómez Urrego, Juan Francisco; Salazar Valenzuela, Giovanni Alexander; Chica Lasso, Marco Fidel
- ArtículoAcceso abiertoConceptos de dignificación del maestro: lectura desde su hacer en la escuela.(2012-12) Arias Ruíz, Flor Angela; Jiménez Becerra, Isabel; García Argüello, Mayerly Lorena; Matallana Sahady, María Piedad; Matallana Saadi, Sonia Inés; Alonso Gómez, Hernán Alejandro; Gómez Urrego, Juan Francisco; Salazar Valenzuela, Giovanni Alexander; Chica Lasso, Marco FidelEl objetivo principal de éste proyecto es identificar, describir y descifrar la dignificación del maestro desde su ser y hacer en la escuela, basado en el rastreo documental y aplicación de los grupos focales maestros de contextos públicos y privados del país con veintiséis (26) participantes en total en busca de hallar algunos conceptos en torno su Dignificación.
- PublicaciónAcceso abiertoDignificación de la escuela. Lectura desde los significados dados por estudiantes de grados 8, 9, 10 y 11 de la Institución Educativa Compatir Bochica, de Bogotá.(2011-11) Espitia Robayo, Liliana Carolina; Llerena Avendaño, Francisco Alexander; Malagón, Judy Paola; Álvarez Perilla, Dianny; Pineda Camacho, Jorge Andrés; Augusto Torres, Luis; Chica Lasso, Marco FidelEstudio orientado a y obtener una lectura sobre cómo es vista la dignidad en la escuela, como es vivida, sentida y e impulsada en el contexto escolar. Es importante revisar el sentido que a la dignidad dan los estudiantes, en sus mundos de interacción con los demás, en medio de la droga, la inseguridad, e incluso las decisiones sobre la propia vida.