• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruz Ardila, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación de una aplicación electrónica para el ahorro de energía eléctrica en una vivienda del sector rural utilizando una energía alternativa
    (2013) Cardona Gómez, Juan Carlos; Hernández Porras, Diego Mauricio; Cruz Ardila, Juan Carlos
    Este documento presenta el desarrollo de un proyecto de grado en el cual se realiza una investigación de las diferentes fuentes de energía alternativas, que están disponibles en el territorio Colombiano, para después proceder a realizar la selección de una de estas para su utilización en el Sur de la ciudad de Cali. Con la selección de la energía solar como fuente primaria para el desarrollo del proyecto, se procede a realizar un diseño electrónico de un sistema fotovoltaico para el suministro de energía eléctrica a una vivienda, implementado en un laboratorio didáctico, para la facultad de Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura Cali. El desarrollo presenta como propuesta de innovación, un sistema fotovoltaico para iluminación con luminarias en DC (12VDC), suprimiendo la etapa de Inversión (DC/AC). Además de contar con un dispositivo de transferencia eléctrica, que permite activar un rectificador que se alimenta de la red eléctrica, para cargar la batería en casos de presentarse una falla prolongada en la fuente primaria (Panel Solar
  • Publicación
    Acceso abierto
    Electrogoniómetro inalámbrico con interfaz a un pc
    (2013) Cubillos Mogollón, Dayana; Torres Stuar, Edwin Arlex; Cruz Ardila, Juan Carlos
    En este documento se presenta el diseño e implementación de un Electrogoniómetro Inalámbrico que realiza mediciones en el plano sagital y cuenta con interfaz a un PC. Para la medición del desplazamiento angular se utiliza un acelerómetro en base a un círculo unitario en donde el seno del ángulo medido se relaciona con la fuerza G ejercida en un plano, sea este X o Y; esto es procesado por un micro-controlador que gestiona el envío de datos vía bluetooth a un ordenador que posee la interfaz de usuario, para la administración de la información. Para el proceso de desarrollo del software de la interfaz se utiliza ciclo de vida en cascada que abarca desde el análisis de necesidades iniciales, hasta la puesta en marcha de la aplicación. Durante este proceso es seleccionada la tecnología donde se elige Java como lenguaje de programación y PostgreSQL para el manejo de la base de datos de las mediciones realizadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Equipo de adquisición y adecuación de variables para el módulo didáctico del laboratorio de física mecánica
    (2011) Cruz González, Harold Fernando; Cruz Ardila, Juan Carlos
    En este proyecto se presenta una opción de medición para el laboratorio de física mecánica de la Universidad de San Buenaventura Cali, en el cual están implicadas las diferentes prácticas como lo son movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, la segunda ley de newton, momento de inercia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de control de velocidad de un motor DC utilizando lógica difusa en la plataforma de LAbview
    (2011) Agredo Fajardo, Jennifer; Cruz Ardila, Juan Carlos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo didáctico y estación de trabajo con instrumentación electrónica para el desarrollo de laboratorios de Física Mecánica
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012) Cruz Ardila, Juan Carlos; Becerra Orozco, Gonzalo; Magaña, Walter Germán; Sarria Navarro, Erika; Dussán Aguirre, Rosmery; Espinosa Arroyave, Vanesa; Cruz González, Harold Fernando
    El presente proyecto de investigación da respuesta a la necesidad manifiesta en los nuevos laboratorios de Física Mecánica de la Universidad de San Buenaventura Cali, de un documento que dé cuenta a los estudiantes de los procedimientos y prácticas que aquellos exigen. Adicionalmente, se evidencia en los estudiantes cierta apatía por el estudio de la física a pesar de ser este un campo imprescindible en los procesos de formación de futuros ingenieros. Con el establecimiento de un prototipo de laboratorio de física con instrumentación electrónica, se pretende desarrollar prácticas en el área de la Física Mecánica sustentadas en un modelo didáctico que propicie a la vez que estimule en el estudiante de ingeniería la adquisición de competencias en ciencias básicas, acordes con las exigencias y perspectivas del ejercicio profesional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelo matemático y herramienta de simulación de exoesqueleto activo de cinco segmentos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-07) Cruz Ardila, Juan Carlos; Ramírez Escarpeta, José Miguel
    En este documento se presenta un modelado matemático y la simulación de un individuo que porta un exoesqueleto en sus miembros inferiores. Se utiliza un modelo de cinco segmentos de unión (piernas, muslos y tronco) accionados con motores eléctricos. El planteamiento de las ecuaciones de movimiento está soportado en la expresión de Lagrange-Euler. Se presentan las ecuaciones matemáticas en una organización de tipo matricial que son simuladas en el software de Matlab®. De esta manera, se analizan datos de torque en las articulaciones de acuerdo con trayectorias preestablecidas, que se han construido con información tomada de la marcha de individuos, y se comparan los resultados con datos encontrados en la bibliografía consultada. La simulación construida en Matlab® pretende constituirse en una herramienta que le facilite al fisioterapeuta evaluar los comportamientos de un individuo que presente discapacidad motriz en sus miembros inferiores y porte un exoesqueleto para desarrollar un ciclo de marcha.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Necesidad y pertinencia de la Red Regional de Investigación de Evaluación de la Educación Superior. El caso del Valle del Cauca
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2007-01) Ramírez Pérez, Martha Lucía; Murgueitio, Magdalida; Cruz Ardila, Juan Carlos
    Este documento centra su reflexión en contextualizar la educación superior en la contemporaneidad, mostrar su déficit y sus contradicciones, así como sus insuficiencias para responder a las realidades sociales, económicas, culturales y políticas de la región. Ante este panorama, se visualiza la pervivencia de la universidad regional a partir de la asociación con otras instituciones de educación superior, básicamente bajo el modelo de configuración de red que permita el intercambio de experiencias, la construcción de proyectos conjuntos de investigación, la configuración de una palabra calificada capaz de dialogar con las políticas estatales de educación, la construcción de una autonomía regional frente a toma de decisiones en el ámbito de la educación superior y el apoyo a los planes de transformación institucional de las universidades.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas de laboratorio en ingeniería electrónica
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) Betancur Vargas, Carlos Mauricio; Cruz Ardila, Juan Carlos; David Nuñez, Guillermo Adolfo
    En este texto se presenta una propuesta didáctica orientada al desarrollo de prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos y electrónicos análogos como resultado de trabajos de investigación centrados en la enseñanza de la ingeniería. Busca, principalmente, una participación más activa de los estudiantes durante el desarrollo de su práctica y una mejor aprehensión del conocimiento teórico de los circuitos eléctricos y electrónicos. Por otra parte, el texto es una guía para los docentes que trabajan las materias señaladas anteriormente y para los estudiantes que las cursan. El diseño propuesto en cada una de ellas permite que la temática de laboratorio se mantenga en el tiempo conforme con lo estipulado en los microcurrículos y la dinámica del laboratorio se flexibilice mediante las propuestas elaboradas por los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para la automatización del proceso de fabricación de jabón en la Universidad de San Buenaventura Cali
    (2012) Cuca Yepes, Diana Carolina; Cruz Ardila, Juan Carlos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema de seguimiento de un biofeedback para extremidades inferiores (Simexo)
    (2011) Bonilla Alvarán, Johnny Francisco; López Lozada, Bernardo Steven; Cruz Ardila, Juan Carlos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema electrónico de comunicación bidireccional de ambulancias con centros médicos
    (2015-10-14) Velásquez Castelblanco, Jesús Arturo; Ruiz Zúniga, Luis Fernando; Cruz Ardila, Juan Carlos
    The following project includes the implementation of an embedded system to establish a bidirectional communication channel through a cellular 3G wireless network. Modern technologies of wireless communications and the rapid expansion of information through ICT allow new developments applied to the health sector and emergencies. Thus the transmission of medical information is implemented from the ambulance to a hospital in emergencies.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema embebido para control, supervisión y comunicación, de un horno de panadería
    (2015-09-24) Quintero de los Rios, Daniel Felipe; Murillo Londoño, Pedro Pablo; Cruz Ardila, Juan Carlos
    This paper presents an analysis and design for making an embedded system able to control, supervise and communicate a bakery oven. Two controllers’ designs are shown which are responsible for maintaining the temperature in the furnace to a predefined reference point, using a graphical interface made in “python” programming language. Besides a literature review on design and implementation of a On/Off temperature controller and a temperature control using fuzzy logic is taught. Each of the controllers was subjected to different test and the applications and results are presented in this paper.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema embebido para supervisión y adquisición de datos de un control domótico
    (2016-04-06) Rosero Fernandez, Hansel Dario; Cruz Ardila, Juan Carlos
    This project adds to the grade of research called: Building a prototype for a sustainable character house where programs of Electronic Engineering, Materials and Architecture participated. The work is developed from a need to unify three systems that work independently in a sustainable housing and to monitor them through an HMI system. To do research that responds wing question what makes embedded electronic System to unify and monitor three processes: Energy Control, greywater, property security.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las tic en la enseñanza- aprendizaje de lectura y escritura en lengua castellana
    (2016) Gómez Samboní, Diana Liney; Cruz Ardila, Juan Carlos
    The result of an investigation conducted with eleventh grade students of an educational institution Pance (Cali), in the Spanish language course is presented in this paper. The objective of this experiment was to study the way in which information and communications technology (ICT) strengthens the learning of reading and writing in young people. Methodologically, the diagram "V" Gowin was used by researchers to allow to students building their knowledge from their own research. How result was possible to know the construction of proposals to solve or minimize real problem using ICT and the manner how this influenced in the students.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo