• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Díaz Soto, Cecilia María"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Executive Functions and High Intellectual Capacity in School-Age: Completely Overlap?
    (Editorial Bonaventuriana, 2018) Montoya Arenas, David Andrés; Aguirre Acevedo, Daniel Camilo; Díaz Soto, Cecilia María; Pineda Salazar, David Antonio
    Objetivo: Analizar la relación entre las dimensiones de la función ejecutiva y capacidad intelectual en niños escolarizados con alto rendimiento académico. Método: investigación de tipo analítica, observacional, prospectiva, con muestra no aleatoria de 104 niños entre los 7 y 11 años de edad pertenecientes a instituciones educativas de Medellín-Colombia, dividida en tres grupos de acuerdo con la medida de Capacidad Intelectual Total (CIT). 1. Aquellos con CIT promedio entre 85-115. 2. Niños con CI superior; puntuaciones entre 116-129 y 3. Niños con un CIT ≥ 130; talentos excepcionales. Se les suministro pruebas de función ejecutiva con cumplimiento de condiciones bioéticas. Resultados y conclusiones: La Capacidad Intelectual no es concepto análogo ni sinónimo de función ejecutiva. Este estudio demostró que el elemento común entre todos los participantes es un alto rendimiento académico y una ausencia de alteración de la función ejecutiva. Finalmente, un adecuado funcionamiento ejecutivo posibilita un alto rendimiento académico
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores asociados al riesgo suicida y tipologías de afrontamiento en adolescentes de 14 a 17 años en 10 Instituciones Educativas de la ciudad de Ibagué
    (2020) Castillo Ramón, Claudia Helena; Gutiérrez Barreto, Lady Tatiana; Ipus Méndez, Brayan David; Rincón Celada, Yeny Paola; Díaz Soto, Cecilia María; Muñoz Páez, Armando
    This article is descriptive and correlational as it establishes the factors associated with the suicidal risk and coping typologies in adolescents from 14 to 17 years old in 10 academic institutions in the city of Ibagué. Applying the Plutchik Suicidal Risk Scale and the Modified Coping Strategy Scale (EEC-M) in 850 students, in order to characterize the sociodemographic variables of the evaluated population, which contributes to determining the factors associated with the suicidal risk, where it identified that 74.8% of women present a suicidal risk in the city of Ibagué, showing the highest percentage in the 9th commune with 26.1%. Moreover, it established that the coping strategies in men of aggressive reaction, cognitive and emotional avoidance, and in women the emotional avoidance strategies, aggressive reaction, cognitive avoidance, and autonomy are statistically significant. Finally, statistically significant differences were obtained in the coping strategies of problem-solving, social support, waiting, emotional avoidance, professional support, aggressive reaction, positive revaluation, and autonomy in adolescents
  • Publicación
    Acceso abierto
    Revisión bibliométrica de guías de práctica clínica en atención a Trastorno de Estrés Postraumático
    (2022) Lodato Ciammariconi, Alessandro; Díaz Soto, Cecilia María
    El análisis de las guías de práctica clínica nos permite una atención estandarizada, efectiva y actualizada a diversas enfermedades y trastornos psicológicos, es por esto por lo que este trabajo se basó en la recopilación, síntesis e integración de las recomendaciones de 3 guías de práctica clínica (2 en español y 1 en inglés) con el fin de determinar el curso de acción terapéutico y farmacológico más aceptado y científicamente avalado para el tratamiento del Trastorno de estrés postraumático. Se encuentra que la terapia cognitivo conductual en conjunto con medicamentos del tipo inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (ISRS) son los más recomendados dentro de los estudios, tanto por su efectividad como por su versatilidad para adaptarlos a cada caso individual.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo