Examinando por Autor "Escobar Toro, Érica Eliana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la Ley 1607 de 2012 frente a los principios de equidad: eficiencia y progresividad en Colombia(2014) Escobar Acevedo, Carlos Alberto; Escobar Toro, Érica Eliana; Castro Orozco, Jeimmy Tatiana; Tobón Montoya, Henry AlbertoEl presente artículo tiene como objetivo analizar la Ley 1607 de 2012 frente a los principios de equidad, eficiencia y progresividad en Colombia. Durante las últimas décadas la estabilidad en las tasas de crecimiento y el auto manejo fiscal y monetario dejan en evidencia las favorables tendencias económicas para Colombia. Además, se ha consolidado como destino atractivo para la inversión extranjera afianzándose como país económicamente sólido para proyectos de inversión. No obstante, a pesar de los favorables índices macro-económicos, Colombia aún conserva una serie de obstáculos que limitan la consolidación de un nivel de desarrollo económico y social deseable: en primer lugar, según cifras del Banco Mundial, el país mantiene una de las tasas más altas de desigualdad, debido a la concentración de riqueza en algunos sectores. En segunda medida, el país cuenta con un elevado índice de informalidad como resultado de distintos ingresos en términos laborales. En este marco , el 28 de diciembre de 2012 fue sancionada la Ley 1607 de Reforma Tributaria en Colombia, la cual comenzó a regir el 1 de Enero de 2013; cuyo principal objetivo que la motivó es la generación de empleo y lograr una mejor distribución del ingreso. No obstante, desde que la iniciativa tomó forma como proyecto de la Ley y de manera posterior fue sancionada, se generaron posiciones divididas frente a la certeza de cumplimiento de los objetivos perseguidos por la nueva reforma a la estructura tributaria y los alcances reales de la misma en materia de empleo y equidad.