Examinando por Autor "González J., Dulfay Astrid"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluaciones externas en América Latina: procesos logísticos. El caso de México(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2008-05) Valdés Veloz, Héctor; Guzmán, Claudia; Bautista Jaramillo, Juan; González J., Dulfay Astrid; Cardona, Maristela; Martínez, Carolina; Arevalo, Mariana; Martínez, Johan AydeeDocumentos en el que además de un panorama general sobre el contexto internacional determinante de decisiones en materia evaluativa, hay una contextualización general de cada país objeto de estudio. En este último generalidades necesarias sobre el sistema evaluativo, con un panorama sobre los ciclos educativos y con detalles sobre aquellos en los cuales se efectúa la evaluación externa. Igualmente, se presentan las características de éstas evaluaciones ofreciendo información detallada acerca de cómo se diseñan, planifican y aplican, ofreciendo mayores detalles en aquello que ocurre con los resultados: divulgación y uso.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluaciones externas en América Latina: procesos logísticos. El caso de Uruguay(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2008-05) Valdés Veloz, Héctor; Guzmán, Claudia; Bautista Jaramillo, Juan; González J., Dulfay Astrid; Cardona, Maristela; Martínez, Carolina; Arevalo, Mariana; Martínez, Johan AydeeDocumentos en el que además de un panorama general sobre el contexto internacional determinante de decisiones en materia evaluativa, hay una contextualización general de cada país objeto de estudio. En este último generalidades necesarias sobre el sistema evaluativo, con un panorama sobre los ciclos educativos y con detalles sobre aquellos en los cuales se efectúa la evaluación externa. Igualmente, se presentan las características de éstas evaluaciones ofreciendo información detallada acerca de cómo se diseñan, planifican y aplican, ofreciendo mayores detalles en aquello que ocurre con los resultados: divulgación y uso.
- PublicaciónAcceso abiertoLos niños de nadie. Trata de personas a ras de asfalto. Víctor Ronquillo(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2007-07) González J., Dulfay AstridCon especial orgullo, y con cierto tono triunfalista en buena parte de los países occidentales desde hace ya varias décadas, se comparte y celebra la abolición de la esclavitud. Se la deplora, critica, condena y rechaza desde todos los ámbitos, no sólo por ser una práctica aberrante en la que los seres humanos son tratados como mercancías, sino también porque se violentan, desconocen y pisotean principios universales como los derechos humanos, la dignidad y la libertad.