Examinando por Autor "Herrera Cardona, Luis Guillermo"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del criterio de dominancia estocástica (DE) para divisas: aplicación al portafolio de reservas internacionales colombiano(Universidad de San Buenaventura, 2013-01) Fajardo Zuluaga, Édgar Alejandro; Herrera Cardona, Luis GuillermoEl presente trabajo consiste en la aplicación del criterio de dominancia estocástica para las divisas que conforman el portafolio de reservas internacionales colombiano, constituidas por el dólar, el euro y el yen, con el fin de identificar el nivel de riesgo asociado a cada divisa dentro de la cartera. En el desarrollo del estudio se encuentra que el yen domina estocásticamente en los tres órdenes a las otras dos divisas. Esta investigación sirve como aporte al fortalecimiento del estudio de modelos de riesgo incertidumbre aplicados al mercado financiero colombiano, debido a que los modelos de riesgo usados en divisas han redundado en el criterio de la media y la varianza expuesto por Marcowitz.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis preliminar de factibilidad para la creación de una empresa para el reciclaje de papel y cartón en la comuna cuatro de la ciudad de Cali(2014) Rodríguez Herrera, Lorena; Valencia Prada, Sandra Milena; Herrera Cardona, Luis GuillermoEste trabajo investigativo consiste en evaluar la viabilidad para la creación de una empresa comercializadora de papel y cartón reciclado en la comuna cuatro de la ciudad de Cali, a través de un estudio preliminar de factibilidad resaltando la importancia de la cultura de reciclar, de esta forma se busca apoyar la protección del medio ambiente en beneficio de la sociedad y así contribuir a preservar los recursos naturales con los que aún contamos y las condiciones de supervivencia que permitirán mejores condiciones de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoEstimación de la estructura a plazos para un título de renta fija del tesoro colombiano por el método unifactorial de Vasicek(Universidad de San Buenaventura, 2011-01) Herrera Cardona, Luis Guillermo; Cárdenas Giraldo, Darwin; Salcedo García, Juan PabloAquí se presenta e implementa el modelo de evolución de tasas de interés de Vasicek para estimar la estructura a plazos de un título soberano colombiano (TES con vencimiento en 2020). Para ello se efectúan algunos cálculos econométricos, a través de los cuales se encuentra que la estructura temporal de los rendimientos para el instrumento escogido exhibe una pendiente negativa (decreciente), debido al resultado de los parámetros. Así, la aplicación servirá para avanzar en el tema de modelación de los tipos de interés y su carácter estocástico en Colombia; también hará las veces de insumo para valorar opciones sobre títulos de renta fija y realizar cobertura sobre tipo de interés; a su vez, será un estímulo para la introducción y consolidación de este tipo de productos financieros.
- PublicaciónAcceso abiertoEstructuración de portafolios de inversión en el mercado integrado latinoamericano (mila) para tres escenarios de riesgo (conservador, moderado y agresivo) [recurso electrónico](2013) González Rodríguez, Camilo Andrés; González Trujillo, Carlós Adolfo; Herrera Cardona, Luis GuillermoEl Mercado Integrado Latinoamericano es un mercado regional creado por las bolsas de valores de los países de Chile, Colombia y Perú. Dicho mercado ofrece un sin número de oportunidades a los inversionistas e intermediarios para la compra de títulos de renta variable en cualquiera de las tres plazas bursátiles. El propósito de este trabajo es la conformación de un portafolio de inversión en renta variable que, bajo los estudios de Markowitz (1952), se pretenderá realizar para tres perfiles de riesgo. Se tendrán en cuenta las herramientas tradicionales para la conformación de un portafolio como lo son las fronteras eficientes, el riesgo, la varianza, la covarianza y demás herramientas matemáticas enfocadas en la realización y conformación de una cartera. Finalmente se utilizaran algunos ratios que permitirán evaluar el desempeño de los portafolios conformados
- PublicaciónAcceso abiertoEstructuración de procedimientos operacionales estándar para el proceso de contratación de personal para GRUPO ACCIÓNPLUS S.A. en Johnson & Johnson de Colombia S.A(2014) Osorio Hoyos, Paola Tatiana; Herrera Cardona, Luis GuillermoDurante el tiempo que se realizó la práctica empresarial en la empresa GRUPO ACCIONPLUS S.A. In house Johnson & Johnson, se resaltó la importancia de crear soluciones en las cuales se dé un beneficio para el área de Recursos Humanos y para los empleados, de lo cual ha impartido conocimientos la Universidad San Buenaventura Cali. Sobre todo lo relacionado con la dirección eficiente de una organización. De esta manera, la continuidad a estos conocimientos entregados es la puesta en marcha y la ejecución de los mismos. Así pues, la finalidad de la práctica es implementar un procedimiento estándar para la solicitud de personal, ingreso del personal y la aceptación de retiro o terminación de contrato del personal administrativo y operativo con contratación temporal. Primero se hará una presentación de la empresa y de las labores desempeñadas por la practicante. Acto seguido se mostrará el aporte de la practicante y la forma como abordó el problema para darle solución.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio del nivel de satisfacción del usuario pensionado en una sucursal de la ciudad de Cali(2013) Guarín Moreno, María Eugenia; Pérez López, Jennifer; Herrera Cardona, Luis GuillermoNuestra investigación está basada en medir el nivel de satisfacción del usuario pensionado, la cual busca conocer cómo se siente atendido este nicho de mercado, teniendo en cuenta que son vulnerables a robos y fleteos. Se busca implementar el uso de canales virtuales, educación financiera dirigida a este mercado. Esto nos permite identificar necesidades, conocer expectativas, oportunidades de mejora. Identificando así el perfil del pensionado, lo cual es muy importante para buscar oportunidad de negocio tanto para el banco como para el cliente que siente respaldo por una entidad.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión de riesgo cambiario: clave en la planeación financiera de una compañía exportadora(Universidad de San Buenaventura, 2013-01) Bustos Ángel, Edward Alexis; Herrera Cardona, Luis GuillermoEl presente documento aborda de manera descriptiva la gestión del riesgo cambiario y la forma como debe ir engranada a la planeación financiera corporativa mediante herramientas como las coberturas financieras, indispensables para mitigar dicho riesgo en las empresas exportadoras. Este estudio considera que la puesta en marcha de manera conjunta de estas herramientas dará como resultado el tipo de cobertura indicado, el cual proporcionará flexibilidad en la toma de decisiones y contribuirá si el mercado lo permite a la generación de valor para la compañía y sus accionistas.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo Black-76: ajuste al modelo inicial de Black-Scholes (1973) para valorar opciones sobre instrumentos de renta fija(Universidad de San Buenaventura, 2011-07) Herrera Cardona, Luis GuillermoEn este documento se presenta la transformación que debe sufrir el modelo Black-Scholes (1973) para ajustarse a una metodología de valoración de opciones sobre títulos de renta fija conocida como Black-76 (1976). Para deducir la formulación, se hace primero una breve introducción a la teoría de opciones, luego se expone el modelo de Black-Scholes convencional y finalmente se explican las variantes. El texto también menciona las características del modelo genérico, sus supuestos y su trascendencia y muestra algunos ejemplos ilustrativos.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de gestión de responsabilidad social empresarial desde el enfoque humanista para el trapiche la Elvira en Corinto, Cauca(2012) Duque Orozco, Luz Adriana; Herrera Cardona, Luis GuillermoLa investigación desarrollará un modelo de gestión de RSE para el "Trapiche la Elvira", empresa productora de panela ubicada en el municipio de Corinto (Cauca), este municipio al ser un corredor vial y tener una posición geográfica estratégica se convierte en un sitio militar clave para la actividad de grupos armados, afectando a las empresas y la población, pues se desplaza la mano de obra productiva hacía el apoyo de estas actividades beligerantes.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para mejorar la situación de liquidez de la empresa bandas y suministros industriales s.a.s. caso de estudio(2012) Arenas Victoria, Carol Dayana; Medina Rivas, Yuri Lisbeth; Herrera Cardona, Luis GuillermoLa Empresa Bandas y Suministros Industriales S.A.S., en la actualidad enfrenta una situación financiera crítica, que le ha llevado a incumplir los compromisos financieros asumidos con proveedores y terceros. A lo largo de su operación la empresa ha contraído deudas que han sido gestionadas de manera incorrecta, en la actualidad tiene demasiados gastos bancarios y esto afecta significativamente el resultado de cada periodo. Igualmente no cuentan con políticas claras de ventas que ha generado problemas serios en la liquidez de la empresa, en gran medida porque tiene una deficiente gestión de cartera, presentándose una situación compleja. Esta investigación aborda el tema de gestión financiera de la empresa Bandas y Suministros Industriales S.A.S., particularmente el tema de la liquidez, en la primer parte se abordará el análisis de los estados financieros, posteriormente se identificarán las recomendaciones para que la empresa pueda tener mayor liquidez en los próximos años. El objetivo de la propuesta es lograr que la empresa tenga mayores flujos de caja para cancelar sus obligaciones con proveedores y demás acreedores de tal manera que pueda obtener beneficios como descuentos o menores precios. En el largo plazo se espera que la empresa tenga un crecimiento sólido, con una cartera sana, con un mínimo de riesgo, que tenga una rotación inferior a los 30 días. De igual manera se espera que la gestión de cartera, inventarios y pagos, permitan a la empresa aumentar la rentabilidad del negocio que se refleja en las utilidades a distribuir.