Examinando por Autor "López Delgado, Pedro Mario"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCiudad vivida, pensada, sentida....y tal vez, soñada(2010) Restrepo Patiño, Dora Inés; López Delgado, Pedro Mario; Mallarino de Pahde, Claudia¿Cómo narramos- nos narra- es narrada y poetizada la ciudad en la que vivimos desde los contextos potentes, convulsos y creativos de la cotidianidad? Esta interrogante movilizó nuestra indagación en torno a la ciudad como escenario de tiempos, espacios y acontecimientos múltiples, que en su devenir generan una trama, un tejido potente de resonancias que pueden llegar a ser insumo movilizador de la educación/desarrollo humano en gesta de nuevos ángulos de visión, trascendiendo lo instituido y desplegándose hacia los márgenes de un sensus complexus que de cuenta de una ciudad vivida donde sea posible estar/ser/existir.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación sensible: la ciudad como escenario posible(Universidad de San Buenaventura, 2011) Pérez Morales, Patricia; Ferreira Santos, Marcos; Giraldo, María Consuelo; Kogan, Liuba; Vélez de la Cruz, Claudia; López Delgado, Pedro MarioEducación sensible: La ciudad como escenario posible es resultado del desarrollo de la línea de investigación Educación, culturas y arte, que lidera el grupo Educación y cultura, de la Facultad de Educación de la Universidad San Buenaventura Cali. Representa, de una parte, los avances de la experiencia lograda en el marco del desarrollo del proyecto Educación de sensibilidad: Por una hermenéutica de los lenguajes, donde se construyen nuevas comprensiones de la sensibilidad desde la puesta en escena de los núcleos experienciales en arte-educación, que contribuyen a una renovada interpretación y comprensión de las nociones de cuerpo, obra, imagen, sensibilidad, arte y educación. Y de otra parte, la experiencia tenida con la realización del Primer Encuentro Internacional de “Educación de sensibilidad y lenguajes: La ciudad como escenario posible”, que acentúa la posibilidad relacional dada entre educación sensible y ciudad.
- PublicaciónAcceso abiertoPlano subjetivo sobre el cine en postura intercultural y su relación con el educar-se(Universidad de San Buenaventura, 2018) Corrales Roldán, Jorge Eliecer; López Delgado, Pedro MarioAcceleration is a word that could well be a hallmark of modern culture, it has lost the ability to assimilate ideas and this has conditioned the way of learning. The cinema, education and interculturality are elements that have been configured in a postmodern environment defined by immediacy, liquidity of relationships and intolerance to wait. It is proposed in this essay to expose points of view from thinkers like Bauman, Lipovetsky, Han and others who, from their reading of modernity, share the fundamental concepts to think about the conjunction of three aspects such as education, interculturalism and cinema, which for the top leader as manager of knowledge is ver important to have into account in any current learning process, especially in the person who educates himself.