• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Londoño Orozco, Ernesto"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    De la “ética mundial” a la “fraternidad universal” la respuesta franciscana al mundo de la globalización y a la heterogeneidad de las culturas
    (Editorial Bonaventuriana, 2009) Londoño Orozco, Ernesto
    La humanidad se caracteriza por la diversidad de razas, culturas, religiones, cosmovisiones. Pretender tener una ética universal era para el cristianismo una realidad posible ya que los 10 mandamientos cubrían a todos los hombres y a la humanidad entera. Sin embargo, gracias a la globalización y al desarrollo de los medios de comunicación, vamos descubrimiendo que las culturas con sus sistemas de valores, tradiciones y creencias tienen propuestas complelentarias, diferentes y a veces contrarias o a la posición cristiana. Hans Küng lleva años trabajando en una “Ética Universal” desde las grandes religiones. Si bien, esta propuesta tiene un desarrollo y alcance bastante significativo, nos parece interesante contraponer la propuesta nacida en la experiencia de Francisco de Asís y luego del Franciscanismo, de una “Fraternidad Universal” como la ética mundial que podría llegar a todos los hombres y culturas
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elementos constitutivos de la imagen simbólica del cuerpo y la corporeidad que emergen de las narraciones de jóvenes de grado décimo en dos colegios de Bogotá
    (2014) Ayala Ramírez, Eunice; Socha Gómez, Luz Marina; Ayala Ramírez, Eunice; Riveros Solera, Lubin; Londoño Orozco, Ernesto
    el presente estudio tiene como objeto fundamental aportar a los estudios sobre el cuerpo que se han adelantado en el país, y ahondar –desde la perspectiva de la antropología, la antropología filosófica, la sociología del cuerpo, y de diversos autores que nos permiten tener una visión interdisciplinaria del tema– en los elementos constitutivos de la imagen simbólica del cuerpo y la corporeidad desde las representaciones narrativas de algunos jóvenes de grado décimo en dos colegios de Bogotá. Estos hallazgos nos permitirán configurar algunas apuestas que deben tener en cuenta la pedagogía y la didáctica para que la educación sobre el cuerpo –y desde la corporeidad– sean transversales en la formación integral de la persona, ya que pensamos que no siempre se da el suficiente valor a este aspecto capital de la formación humana, y que muchas veces no se entienden las influencias y los problemas que enfrentan los jóvenes al momento de definir su identidad e imagen corporal, la cual afecta –positiva o negativamente– su propia concepción de la vida, de sí mismos y de las realidades que los acompañan.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estado del arte de la investigación en los programas de licenciatura en lenguas extrajeras, en universidades localizadas en la cuidad de Bogotá. 2006 al 2011
    (2013) García León, Alejandra Mercedes; Londoño Orozco, Ernesto
  • Publicación
    Acceso abierto
    La formación humanística en el Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH), de la Universidad de San Buenaventura Cali, y sus retos en el mundo actual
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Botero Pineda, Jorge; Grisales Arias, Antonio José; Londoño Orozco, Ernesto
    The present research is an exercise of approximation as a qualitative evaluation on the relevance of CIDEH courses and their impact on students, alumni and professors of the University of San Buenaventura Cali. It starts based on the need to know what has been the influence of humanistic and values education, offered by the University in the groups of interest and the mean-ing of it in their personal and work life. This study is an inquiry about the relevance and effectiveness of humanistic training trying to fill an existing gap in this sense. The research has taken into account the theories about society and education, of several contemporary authors who have allowed to know the challenges of to-day's society for educational institutions that are still committed to humanistic education as a fun-damental part of their task formative and its social commitment. From this perspective and according to the result of the research, it is clear that the human-istic formation demands a permanent work of reprocessing that continues to meet the demands of the university community, articulating diverse estates under the leadership of the Vice-rector for the Evangelization of Cultures, in order that Christian and Franciscan values continue to be present as an indelible mark in the minds of our graduates, professors and other collaborators.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo