Examinando por Autor "Molina Guzmán, Ana María"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis y diseño de rutas de recolección de residuos sólidos en la USB seccional Medellín(2013) Molina Guzmán, Ana María; Pérez Garcés, HelenaEste proyecto se enfoca en un análisis del recorrido que sigue el personal de aseo, en el momento de los residuos sólidos, su permanencia en los establecimientos de la universidad y su horario de recolección, donde se desarrolla la propuesta de posibles rutas que ayudarán a la cobertura de recolección de los residuos incluyendo el Bloque F, edificio que entró a hacer parte de la estructura de la Universidad en el 2013, además de un conjunto de especificaciones en los que la Universidad de San Buenaventura viene trabajando a mediados de 2009 junto con los semilleros de investigación y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá como autoridad ambiental. En la Universidad San Buenaventura seccional Medellín, sede San Benito, el manejo de los residuos se ha trabajado de manera conjunta con los estudiantes de Ingeniería Ambiental, diagnosticando cuales son las fuentes generadoras de residuos, además de llevar a cabo una adecuada disposición final contando con un sitio de acopio donde se realiza una separación de los desechos que son aptos para su reutilización. Sin embargo en el momento de evaluar donde se encuentran los puntos neurálgicos de disposición para cada generador, se observa una dificultad para los empleados de la universidad al realizar la recolección de los residuos por zona. Las rutas que se plantearon se trazaron en base a la interacción directa con la oficina de Espacios Físicos en la sede San Benito, el personal encargado de aseo, además de que se emplea herramientas tecnológicas (ARGIS), en el diseño de rutas, facilitando el trazado en todo el plano arquitectónico de la Universidad, visualizando la división de Bloques y la ubicación estratégica de los recipientes de residuos sólidos por oficinas y corredores.En la presentación del trabajo se incluyen las sugerencias pertinentes en el ámbito de recolección de residuos, que surgieron a partir de todo el diagnóstico inicial y el proceso que se llevó a cabo en el momento del análisis y diseño del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de manejo integral de residuos sólidos para la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín(2009) Molina Guzmán, Ana María; Múnera Chaverra, Ana María; Ramos Mosquera, Ayanith Liloys; Guerrero Zambrano, Francia Daniela; Salazar Muñoz, Sandra Pamela; Ramírez Villa, Sara; Medina Peña, NeilerLa Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín, no es ajena al problema mundial de manejo de residuos sólidos. Presenta deficiencias en la generación, almacenamiento y disposición final dentro de la Universidad. Dicho manejo de residuos es débil debido a que no existen programas y proyectos dentro de su plan educativo, encaminados a la minimización, separación desde la fuente, reciclaje y concientización. Sin embargo esta propuesta pretende guiar a toda la comunidad universitaria hacia una mejora en la gestión de los residuos sólidos, buscando proteger la salud humana, la armonía con el medio y con un valor agregado de reducción de la tasa de aseo por el aprovechamiento de éstos.