Examinando por Autor "Ordoñez Pérez, Oscar Atilio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoControl de jurisdicción en la institución educativa Eustaquio Palacios : estudio de caso(2011) Ordoñez Mejía, Adriana; Calvache Salazar, Octavio; Ordoñez Pérez, Oscar Atilio; Rubio Gallardo, Julio CesarSe presenta un estudio de caso desarrollado en la institución educativa Eustaquio Palacios de la ciudad de Cali, a partir del análisis del manejo de poderes que se suscitan al interior de esta organización educativa en los ámbitos administrativos y académicos que constituyen una alteración al control de jusrisdicción que se debe ejercer conforme a los lineamientos establecidos por la normatividad tanto interna como externa a la institución
- PublicaciónAcceso abiertoHabilidades de un directivo en su organización que lo hace eficaz, eficiente y productivo en la institución educativa Álvaro Echeverry Perea de Santiago de Cali(2015) Riascos Moscoso, Leidy Carolina; Bermúdez Andrade, Luz Elena; Ordoñez Pérez, Oscar AtilioThis case study is part of the qualitative paradigm and focuses on knowing what skills makes a high director effective, efficient and productive within a scholar organization. Through this mixed non-experimental study, which means qualitative - exploratory and quantitative based; the relevance of the work of educational high directors is rescued, which requires excellent leadership and management skills to direct, plan and implement successful strategies, taking responsibilities for social development within an organization and positioning it in the educational community and beyond. It is essential to accept that the dynamics of management focus on raising productivity, competitiveness and quality, in relation with the work done with human capital, which constitutes a key role. To achieve it, human, technical and conceptual skills are required, where the primary purpose of the policy action of the high director is to obtain results through the work of others. Every organization needs to have a director, manager, organizer and strategist of open, alive and dynamic educational services that meet the current needs of the community, enhance the value of human beings at work in organizations and promote the generation of proposals for the offer of high quality educational services as a model to study at the Educational Institution Álvaro Echeverry Perea.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo pedagógico para una ciudadela educativa en Guadalajara de Buga(2015) Franco Palacios, Noely; Ordoñez Pérez, Oscar AtilioLa presente investigación toma como referente la importancia de un modelo pedagógico pertinente para una Ciudadela Educativa, proyecto educativo de la modernidad, donde se pretende educar con propuesta de ciudad, creándose la necesidad de concebir al estudiante como una persona con una serie de exigencias para ser satisfechas a través del proceso enseñanza-aprendizaje, que puede ser posible con la construcción de un modelo pedagógico pensado desde el contexto de los estudiantes y el horizonte institucional que asume la Institución educativa. Teniendo en cuenta que los modelos pedagógicos son teorías que diferentes intelectuales acuciosos de la importancia de la educación con sentido han dejado a través de los años, los cambios socioculturales, políticos y educativos permiten reflexionar en la práctica pedagógica de acuerdo al momento histórico en que se vive. Con un método de carácter cualitativo se logra evidenciar la realidad social a través de la percepción que tiene el sujeto sobre ciudadelas educativas y de acuerdo con el objetivo de investigación, reflexionar sobre la realidad que se tiene en cuanto a modelos pedagógicos para profundizar mediante el análisis, sobre la importancia de estos en la ciudadela; por ser estas instituciones proyectos de la modernidad, precisan entonces de constructos modernos, donde son los docentes los directos responsables de contextualizarlo al aula de clase, concluyendo así que debe ser construido desde el análisis de teorías contemporáneas como los modelos constructivistas y social-cognitivo, para ser llevadas como prácticas pedagógicas según el contexto, dando respuesta a los interrogantes para lograr una educación integral de calidad en el mundo globalizado.