Examinando por Autor "Osorio Márquez, Elliott Alexánder"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiver - Tic, una iniciativa educativa basada en las tecnologías de la información y la comunicación.(Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, 2016-06) Daza Ramírez, María Daniela; Hernández Zuluaga, Jennifer; Rojas Montero, María Camila; Osorio Márquez, Elliott AlexánderEl objetivo principal de este proyecto es el de consolidar la página web actualmente denominada "DIVER-TIC", como una herramienta tecnológica para apoyar tanto los procesos de enseñanza-aprendizaje, como los de inclusión educativa, por medio de fases de desarrollo y bajo sustento legal normativo, conceptual y contextual.
- PublicaciónAcceso abiertoLa práctica del juego como herramienta de enseñanza en la primera infancia(Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, 2014-06) Nieto Araoz, Fanny Marcela; Osorio Márquez, Elliott AlexánderEste artículo tiene como propósito reconocer al maestro de la primera infancia como orientador de la construcción de aprendizajes en donde se identifica el juego como herramienta de enseñanza. Se toman como referencia planteamientos de autores como Piaget, Vygotsky y Bruner, así como el ejercicio de investigación formativa realizado desde el Taller Pedagógico Investigativo Integrador (TPII) Didáctica II - Investigación Etnográfica,1.De igual manera, se hace una revisión de las lecturas de la Profesora Liliana Dente y de los planteamientos del Lineamiento Pedagógico y Curricular de la Educación Inicial del Distrito (2010), donde se propone que el juego tiene unas características que lo hacen primordial para la construcción del ser humano como sujeto social y cultural.
- PublicaciónAcceso abiertoEl proyecto del huerto escolar, como estrategia en la didáctica diferencial, para población rural de 5 a 12 años, perteneciente a la IED Capellanía, sede la Cumbre del municipio de Cajicá.(Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2012-06) Velandia Cifuentes, Jenny Carolina; Acosta González, Liseth Paola; Santana Ballén, Martha Angélica Youlin; Gil Bohórquez, Threissy Zurena; Osorio Márquez, Elliott AlexánderSe estableció la creación del proyecto del huerto escolar, desarrollado a partir de la didáctica diferencial en una escuela rural, con diversidad en un aula multigrado. Al respecto se hizo un levantamiento de datos, con características poblacionales que arrojaron resultados para trabajar en las actividades que subyacen de dicha estrategia, con el fin de potenciar el aprendizaje y reducir las necesidades académicas, que algunos estudiantes presentan; para ello la estrategia está enfocada en los pilares de la Educación Inicial y fundamentada para fortalecer las dimensiones del desarrollo de la primera infancia y en relación con las áreas del currículo, que establece la institución educativa donde se hizo la intervención. En ese orden de ideas, se tuvo en cuenta el soporte teórico desde un marco referencial, que incluye un análisis acerca de la relación existente desde la educación inicial hasta la innovación educativa con el proyecto del huerto escolar, como estrategia en la didáctica diferencial en ámbito rural. Así la metodología se trabajó a través del diseño cualitativo en investigación etnográfica realista o mixto, con el objetivo de describir e interpretar los datos desde el enfoque cualitativo y cuantitativo, acerca de lo que ocurre con la implementación de dicha estrategia de la didáctica diferencial; utilizando técnicas de recolección de datos como un análisis descriptivo, a través de la observación participante y plasmada en los diarios de campo, las encuestas desarrolladas con los estudiantes y una entrevista semiestructurada a la docente titular. Posteriormente se realizó una triangulación de datos y así suscitar las conclusiones y las recomendaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoReconocimiento de territorios culturales para la primera infancia en dos instituciones educativas de Bogotá(2017-09) Duarte Alfaro, Ruby Angélica; Piñeros Piñeros, María Elizabeth; Osorio Márquez, Elliott AlexánderEsta investigación tiene como objetivo identificar por medio de la sistematización de experiencias las prácticas educativas que realizan los maestros en una institución privada y los agentes educativos de una institución pública, ubicadas en la cuidad de Bogotá. Permitiendo por medio de conocimientos y aprendizajes significativos el apropiarse de las experiencias, comprenderlas y orientarlas hacia el futuro de manera transformadora y reflexiva, sobre la importancia de transmitir a los niños y niñas actividades que recuperen la identidad cultural y territorial, a partir de su lugar de origen y aprovechando la multiculturalidad que hay en su entorno