Examinando por Autor "Ossa, Julio César"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas de los grupos colombianos de investigación categoría A1 en ciencias sociales (2014-2015)(Universidad de San Buenaventura, 2015-07) Ossa, Julio César; Palacio, JorgeUn total de 3970 Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación fueron reconocidos por Colciencias en la pasada Convocatoria de Medición (Número 693 del año 2014). Esta editorial presenta los indicadores que caracterizan los 36 Grupos de Investigación en Ciencias Sociales que fueron clasificados en categoría A1 de acuerdo a los resultados de esta convocatoria, con el fin de contribuir, al debate que se viene generando en torno a la crisis que viven las ciencias sociales con las actuales políticas de educación STEM que se están implementando en Colombia y en diferentes países. De allí que en este momento sea pertinente formular la pregunta: ¿Cómo convertir las Ciencias sociales en una prioridad nacional?
- PublicaciónAcceso abiertoLos estudios de la India en Latinoamérica: desarrollo, integración y perspectivas futuras(Universidad de San Buenaventura, 2016-01) Martino, Gabriel; Ossa, Julio CésarLa publicación en América Latina de un número monográfico sobre estudios de la India es un fenómeno académico con una significación sociológica y política muy interesante. Es evidencia del encuentro entre dos regiones periféricas respecto de los centros científicos y académicos mainstream más prestigiosos de Europa y Norteamérica. Es cierto que si bien tal encuentro procura la producción y promoción propia (y colaborativa) de conocimiento, no carece de signos de dependencia académica respecto de los mencionados centros. Un relevamiento de la bibliografía utilizada por los especialistas que participan de nuestro número puede brindarnos una noción del grado de tal dependencia. No obstante, este encuentro también es un claro índice de la voluntad y de la capacidad de nuestras regiones para el establecimiento de vínculos académicos bilaterales.
- PublicaciónAcceso abiertoPanorama de la formación académica de los psicólogos en Colombia(Universidad de San Buenaventura, 2015-05) Ossa, Julio César; Puche Navarro, RebecaDedicamos este editorial a la psicología, porque entendemos el papel fundamental que desempeña en el bienestar de una sociedad, sobre todo en un contexto como el nuestro, socavado por un conflicto armado largamente asentado. Si bien en la actualidad la psicología colombiana goza de buena salud, hay algunos signos inquietantes que valdría la pena tener en cuenta. Lo uno y lo otro se pueden deducir fácilmente de las cifras que arroja su evolución.
- PublicaciónAcceso abiertoLa producción académica de las ciencias sociales en Latinoamérica(Universidad de San Buenaventura, 2014-07) Ossa, Julio CésarEn los últimos años, el modelo de medición de los grupos de investigación colombianos ha sufrido una serie de transformaciones importantes, una de las cuales corresponde a la importancia que el modelo de medición nacional les ha brindado a los índices de citas internacionales, tales como Web of Science y Scopus.
- PublicaciónAcceso abiertoPsicología en contexto: retos y desafíos para los investigadores(Universidad de San Buenaventura, 2013-12) Díaz Rico, María Elena; Duque, Neil Humberto; Ruiz Rodríguez, Diana Marcela; Ospina Botero, Janeth; Hurtado Mina, Victoria Stephany; Reyes, José Guillermo; Sánchez Moreno, Aura Victoria; Mercado, Diego; García Sánchez, Efraín; Velásquez Fernández, Andrey; Pastrana, Paula Andrea; Giraldo Ríos, Sor Flor Marina; Santamaría, Ángella; Revelo Osorio, Melba M.; Ramírez, Martha Lucía; Agudelo, José Naín; Álvarez, Alejandra; Castañeda, Diego; Osorio, Jónathan; Salazar, Yesli; Ordóñez Rodríguez, Alejandra; Imbriano, Amelia Haydée; González Perlaza, Estéfhani; Santamaría Patiño, Ángella; Flórez Ramírez, Karen Isbelth; Álvarez Bolívar, Alejandra; Díaz Agudelo, Karen; Osorio García, Jónathan; Cobo, Carmen Eugenia; Molina Méndez, Vanessa; González, Pierre Ángelo; Loaiza Vargas, Alejandra; Mejía Z., César; Ossa, Julio César; Arce, Manuel Alejandro; Jaramillo, Alejandro Franco; Ángel Franco, Mary Blanca; Osorio Villa, Paola Andrea; Rojas Espinosa, Sara Lucía; Rodríguez Mora, Manuela; Riascos, Wílner Arbey; Peláez, Laura A.; Núñez, Claudia Isabel; Riascos, Wílner Arbey; Moncayo, Eduardo; Naranjo Prado, Lina M.; Riascos, Wílner Arbey; Román Hernández, Jorge JuanLa investigación ha ocupado un lugar central en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali. Desde su creación hasta la fecha, la Facultad ha asumido una perspectiva crítica de la disciplina, con la intención explícita de promover un ejercicio profesional reflexivo y ajustado a las necesidades y características de nuestro contexto colombiano. Se trata, por supuesto, de una tarea interminable que solo puede llevarse a cabo por los senderos del diálogo y la discusión. El Primer Encuentro Regional de Psicología se gestó con ese fin y este volumen condensa las ponencias presentadas en dicho encuentro, el 20 de septiembre del 2012. Los trabajos incluyen avances y resultados de investigación, así como ponencias de reflexión teórica. El evento contó con la participación de estudiantes y docentes, así como de algunas ONG de la región. También nos acompañaron como invitados internacionales, la profesora Amelia Haydée Imbriano (Argentina) y el profesor Jorge Juan Román (Cuba).