• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Páez Soto, Darío Alfonso"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de ruido aéreo de fachada, en sistemas de construcción contech, outinord, aporticado y mampostería estructural
    (2012-06-02) Gutiérrez Ruíz, Juan Camilo; Toro Toro, Gary; Páez Soto, Darío Alfonso
    Este proyecto fue realizado por estudiantes de la carrera de ingeniería de sonido de la universidad San Buenaventura sede Bogotá, con el fin de realizar un análisis comparativo, en cuanto a aislamiento acústico de ruido por vía aérea, de los sistemas de construcción más utilizados Colombia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis e implementación del modelo de superposición de imágenes acústicas para grabación de un arreglo tipo sinfónico.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2014-06) Olivella López, Juliette; Páez Soto, Darío Alfonso
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un algoritmo para medición, análisis y optimización de sistemas electroacústicos
    (2015-05-29) Fernández Rovira, Juan David; Veloza Tamayo, Juan Sebastián; Páez Soto, Darío Alfonso
    El objetivo del trabajo es el desarrollo de un software que permita a través de un Análisis de Canal Sencillo y Canal Doble llevar a cabo procesos específicos necesarios para una correcta calibración de un sistema de sonido como lo son el RTA, Espectrograma, Función de Transferencia (Magnitud, Fase y Coherencia) y Respuesta al Impulso.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un algoritmo supresor de feedback en tiempo real
    (2015-09) Bermúdez Triana, Germán Enrique; Herrera Penagos, Stephani; Páez Soto, Darío Alfonso
    El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un algoritmo capaz de suprimir retroalimentaciones en un sistema electroacústico en tiempo real por medio de una comparación entre un nivel promedio energético de la señal y el valor de la retroalimentación acústica detectada en una frecuencia en específico. A continuación, por medio de filtros notch le es asignada la frecuencia y este procede a realizar la supresión de la misma, logrado una optimización en los sistemas de refuerzo sonoro.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de una herramienta de entrenamiento auditivo orientada a mejorar la capacidad de localización de fuentes en el plano horizontal.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2013-11) López Mejía, Sebastián; Peñuela Soto, Francis Catherine; Páez Soto, Darío Alfonso
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un software supresor de retroalimentaciones por reducción de ganancia, para pre optimización de un sistema de monitores de sonido en vivo aplicando correcciones de filtrado en una consola yamaha ls9 remotamente
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2014-05) Peña Gil, Carlos Andrés; Páez Soto, Darío Alfonso
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y construcción de un sistema de arreglo cardioide para la reproducción de baja frecuencia aplicado a automotores
    (2015-10) Bolaños López, Fredy Alejandro; López López, Daniel; Páez Soto, Darío Alfonso
    El objetivo del trabajo de grado es construir un arreglo de altavoces de baja frecuencia para focalizar la energía acústica en un punto de escucha deseado, optimizando la presión sonora y la energía eléctrica del vehículo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de barreras acústicas para batería con terminaciones especiales en forma T y forma Y
    (2012-06) Burgos Pabón, Carlos Andrey; Páez Soto, Darío Alfonso
    La implementación de terminaciones especiales en barreras acústicas se ha hecho común debido a recientes investigaciones que demuestran un incremento en la pérdida por inserción debido al uso de este tipo de geometrías, siendo las más comunes la terminación en forma T y la terminación en forma Y. Este proyecto busca estudiar la implementación de la terminación en forma T y la terminación en forma Y, a barreras acústicas para batería en una presentación en vivo, con el fin de comparar qué terminación resulta más adecuada para reducir el nivel de presión sonora de dicha fuente. Se realizó la construcción de un prototipo que fue medido usando los equipos presentes en la Universidad. Los resultados obtenidos sugieren que la terminación más adecuada para este fin es la forma Y, sin embargo el comportamiento en baja frecuencia de la barrera en general no es el esperado y se presentan dificultades con los métodos de medición in situ, debido a la influencia de factores externos como el aire, la temperatura y la humedad relativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prototipo de un cancelador de feedback o retroalimentador
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2011-08-29) Reyes Quiroga, Mónica; Páez Soto, Darío Alfonso
    El trabajo es el resultado de una investigación profunda de los diferentes métodos de control de retroalimentación acústica propuestos en las pasadas 5 décadas y la implementación de un nuevo método basado en el análisis espectral de la señal de entrada de un sistema de refuerzo sonoro, un criterio de detección de picos utilizando herramientas estadísticas y la aplicación de un filtro notch a la frecuencia interferente detectada.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo