• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pérez Pereira, Miguel Ricardo"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Adecuación de un Sillón Cancelador del Ruido
    (2009) Murillo Sarmiento, Juan Sebastián; Herrera, Luis Jorge; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    El fin de este proyecto es desarrollar una técnica digital de aislamiento de ruido de baja frecuencia, por medio de un sistema denominado “control activo de ruido” que se basa en la teoría de superposición de ondas, donde se atenúa o cancela el nivel de presión sonora. La idea es cancelar digitalmente las frecuencias bajas, surgió al darse cuenta lo costos que puede ser un aislamiento por masa y es necesario un cuantioso espacio para atenuar frecuencias con largas longitudes de onda. Por motivos como estos y más, la acústica buscó solución en la electrónica, quien resulto ser más acertada y de bajos costos. Este proyecto es innovador y de gran importancia, ya que es una ayuda para evitar el desgaste auditivo de muchas personas que, día a día, llegan al límite del rango auditivo humano, por la permanente y excesiva exposición al ruido.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Construcción de un Dispositivo que Permite Reducir el Ruido del Motor de un Carro en su Interior, A partir del Control Activo de Ruido
    (Universidad de San Buenaventura - Bogotá, 2010-01-21) Cárdenas Patiño, William Andrés; Pérez Pereira, Miguel Ricardo; Joves, Manuel
    A partir del procesamiento digital de señales y la implementación de filtros adaptables con algoritmos específicos, es posible lograr zonas de silencio o cancelación en el lugar que se desee dentro de un carro. Para efectos de esta investigación, dicho lugar será la posición del conductor, pues en primera instancia el proyecto se realizará solo con un canal; es decir, un altavoz, transductor de entrada y un micrófono de error.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Construcción de un Dispositivo que Reconstruya Automáticamente el Campo Estereofónico de un Sistema Sonoro 2.0 Mediante el Uso de Sensores por Ultrasonido.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2010) Moreno Rojas, Juan David; Salazar Díaz, Johanna Marcela; Vásquez Ramos, Cristian Rafael; Pérez Pereira, Miguel Ricardo; Joves, Manuel
    Este proyecto de investigación busca integrar saberes y conceptos de varios campos de la ingeniería como lo son la acústica, la mecánica y la electrónica, reuniéndolos en el diseño y construcción de un dispositivo que reconstruya automáticamente el campo estereofónico de un sistema sonoro 2.0 mediante el uso de sensores por ultrasonido.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y construcción de un ecualizador gráfico análogo de 5 bandas con control digital utilizando touch screen mediante un sistema embebido.
    (2014-05) Torres Camayo, Jeffrey; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y construcción de una máquina de impacto normalizada.
    (2009) Amaya, Stefani Lorena; Rodríguez, Alexander; Serrato Higuera, Andrés; Villamil Suescún, Andrés; Herrera Fernández, Luis Jorge; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    En este documento se presenta el diseño y construcción de una máquina de impacto normalizada para la medición “in situ” del aislamiento acústico de pisos al ruido de impactos. Esta máquina se construyó siguiendo todos los requisitos que se encuentran expuestos en la norma ISO 140-7 anexo A. El objetivo principal de este grupo de investigación fue suplir la falta de este tipo de tecnología en nuestro país, tanto materias primas como recursos humanos son 100$% colombianos y el diseño que se implementó logro que el costo final de la máquina de impacto fuera mucho menor que el de el mismo tipo de máquina vendida por empresas europeas. Para la construcción de este producto se implementó tecnologías que permitieron cumplir con el funcionamiento y precisión de la máquina de impacto, garantizando que las mediciones que se realicen con estas sean exactas y muestren fielmente el estado del aislamiento de los recintos en los que se realice dicha medición.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Montaje de un Dispositivo para Determinar las Frecuencias Vibratorias de Objetos, en Los Ejes X,Y,Z, en un Rango de 0.5 Hz - 500 Hz
    (2010) Acosta Agudelo, Oscar Esneider; Aponte Gayón, Juan Martín; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Montaje de un Dispositivo para Determinar las Frecuencias Vibratorias de Objetos, en Los Ejes X,Y,Z, en un Rango de 0.5 Hz - 500 Hz.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2010-06) Acosta Agudelo, Oscar Esneider; Aponte Gayón, Juan Martín; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    Se describe el diseño y construcción de un dispositivo para medir vibraciones, en un rango de 0.5 Hz a 500 Hz. El vibrómetro implementado consta de dos partes, la primera se encarga de adquirir la señal de aceleración por medio de un acelerómetro capacitado triaxial y la segunda realiza el análisis de la señal captura, mediante un software desarrollado en LabVIEW.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño, construcción e implementación de un compresor de audio de etapas variables
    (2016-05) Jiménez Álvarez, Luis Daniel; Ruiz Rodríguez, Alfredo Enrique; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    El presente proyecto trata sobre el diseño, construcción e implementación de un compresor de audio analógico que permite seleccionar el camino que recorre la señal de audio por medio de la variación de las etapas: tipo de detección, tipo de codo de curva, modo de las constantes de tiempo, tipo de amplificador de ganancia variable (AGV), y topología del circuito entre feedforward y feedbackward. Asimismo, se elabora una guía conceptual y de manipulación, que explica los fenómenos eléctricos que ocurren durante el procesamiento de la señal en relación al recorrido determinado por el usuario.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dispositivo inalámbrico controlador de sistemas de entretenimiento casero de audio y vídeo por medio de comandos de voz.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2014-06) Reyes Cristancho, Nicolás; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fuente generadora de impulsos sonoros electrotermoacústicos para mediciones acústicas
    (2012-08) Caraballo Ruiz, Henry Armando; Giraldo Granada, Andrés Felipe; Torres Hernández, Andrés Eduardo; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    El objetivo de este proyecto es diseñar, construir y medir un generador de impulsos sonoros que incluya parámetros de seguridad eléctrica para proteger al usuario, además que funcione mediante la pulsación de un sistema de control remoto que permita la activación de un circuito eléctrico y que a la salida genere un efecto termoacústico. Los parámetros acústicos a medir son respuesta en frecuencia, omnidireccionalidad y nivel de presión sonora, siguiendo recomendaciones del estándar AES56 del 2008 con el fin de ajustarse a la necesidad plateada en la ISO 3382.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fuente generadora de impulsos sonoros electrotermoacústicos para mediciones acústicas
    (2012) Caraballo Ruiz, Henry Armando; Giraldo Granada, Andrés Felipe; Torres Hernández, Andrés Eduardo; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de síntesis concatenativa para conversión texto a voz en un sistema embebido
    (2015-10) Correales Ducuara, Kelly Johanna; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un dispositivo de conversión texto a voz para personas con discapacidad del habla, implementando síntesis concatenativa en un sistema embebido. La implementación se realizó con el sistema embebido Raspberry Pi que procesa mediante Pure Data, los mensajes provenientes del texto ingresado en un teclado inalámbrico, para realizar la conversión texto a voz utilizando síntesis concatenativa. Para esto, el texto es analizado fonéticamente y relacionado con un conjunto de audios que, al reproducirse consecutivamente en un altavoz, generan un mensaje sonoro. Estos audios corresponden a sílabas grabadas y editadas para conformar el corpus del sistema. El texto se muestra en una pantalla LCD mediante programación en Python.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistemas de Captura Surround y Estereo de Ambientes Sonoros.
    (2010-06) Jiménez Cuestas, Oscar Javier; Avellaneda Vásquez, Julio Ernesto; Pérez Pereira, Miguel Ricardo

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo