Examinando por Autor "Rojas Alzate, Luis Eduardo"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de viabilidad para la creación de un escenario teórico-práctico de mercadeo en una institución de educación superior(2012) González Mafla, Sandra Milena; Jaramillo Sánchez, Jorge Horacio; Rojas Alzate, Luis EduardoEl escenario teórico práctico será un espacio de formación en donde los estudiantes podrán realizar prácticas de consumo masivo, distribución de mercancía en bodega, colocación de productos en góndolas inteligentes y entrenamiento. El interés de esta propuesta radica en que es precisamente en el ámbito educativo donde se inician las transformaciones necesarias para un efectivo cambio en la estructura social. Se está hablando así, de la necesidad de mirar este ESPACIO O ESCENARIO TEÓRICO - PRACTICO como el lugar donde se adquieren los conocimientos, las habilidades y los contactos necesarios para desarrollar una vida laboral que posibilite la mejora de la carrera profesional, aumentando la posibilidad de adquirir, consciente o inconscientemente, tanto una mejor calidad de vida, como los recursos necesarios para afrontar en mejores condiciones su vida profesional y mientras esté cursando su carrera estará más a la vanguardia de lo que pasa en el mercado y la logística del mismo, adquirirán una mayor experiencia al momento de finalizar su carrera y aplicar los procesos en las empresas con conocimiento de causa. Así mismo los estudiantes y profesionales de diferentes Facultades de las Universidades en Colombia, podrán realizar estudios de imagen, posicionamiento de marca (Branding), merchandising, estudios del uso del color en los empaques de productos, organización de los elementos gráficos en los empaques (aspecto diferenciador en la góndola del supermercado), comportamiento del consumidor y relación con la comunicación de marketing (medios de comunicación comerciales).
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas de las estrategias de responsabilidad social de bancolombia que le han permitido la diferenciación en el mercado financiero colombiano(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Calderón Vásquez, Claudia Eloísa; Rojas Alzate, Luis EduardoThis work has the general objective, define the characteristics of social responsibility strategies that have allowed Bancolombia differentiation in the Colombian financial market understands this as the voluntary integration, by enterprises, of social concerns and environmental issues in their business operations and their relationships with their partners. It seeks to contextualize the environment Bancolombia are described and determine strategies for corporate social responsibility that Bancolombia has undertaken, in this case some business RSE initiatives, focusing on its development and impact are described. This degree work corresponds to a descriptive. Bancolombia within their corporate social responsibility strategies has focused on establishing a relationship of trust with the customer and with the community itself, for it has made use of new information technologies such as mobile banking, besides modalities and non-banking correspondents which have enabled more geographically distant access to financial services areas. RSE experiences in one of these it became clear that the target population was children through an education program in another experience seeks to reduce the pollution load was documented. In both cases from the institutional projects to focus either on a specific population or a particular environmental issue in both cases is made clear from the project design its objectives and expected outcomes are designed.
- PublicaciónAcceso abiertoClientelismo y fe: dinámicas políticas del pentecostalismo en Colombia. Álvaro Cepeda van Houten, OFM(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2008-07) Rojas Alzate, Luis EduardoEste libro, a la vez que nos invita a reflexionar sobre el fenómeno religioso que se vive en Colombia, nos presenta el desarrollo y la incidencia de las comunidades protestantes y los grupos pentecostales en la sociedad civil y la política, reconociendo en el espectro de la problemática, la participación directa o indirecta de la Iglesia Católica, los sistemas de exclusión que ejerció el monopolio de la misma y su influencia política.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo administrativo para la fundación por un país mejor(2012) Ruíz Camacho, Wilber; Rojas Alzate, Luis EduardoLos modelos administrativos son las herramientas adoptadas por las empresas para que le sirvan como guía al gerente para tomar decisiones con menor nivel de riesgo, solución de problemas y para alcanzar los objetivos en el mediano y largo plazo, es por ello que la propuesta de esta investigación esta en caminada a la implementación del modelo administrativo de planeación estratégica para la fundación por un país mejor ya que estas organizaciones mas allá de ser sin animo de lucro son grandes generadores de desarrollo económico y social para el país.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del direccionamiento estratégico con énfasis en los procesos de producción automotriz de taller Diego chasis en la ciudad Santiago de Cali(2013) Correa Galvis, Diego David; Rojas Alzate, Luis EduardoActualmente, se encuentra en la ciudad de Cali un llamativo mercado en el sector automotriz, lo que permite visualizar una gran oportunidad para captar ese mercado; pero lo que se vive en este momento es un desaprovechamiento de recursos ya que la gran mayoría de talleres automotrices de la ciudad no cuentan con las herramientas administrativas suficientes que les permita sacar ventaja de las oportunidades que se presentan, dicho desaprovechamiento se enfoca en tres factores que serán presentados a continuación: procesos, administración y servicio al cliente. Para esto se necesita primero saber cuál es el diagnostico actual de la empresa “Taller Diego Chasis” ya que esta empresa servirá de prueba piloto para el sector, además de realizar la formulación de la misión, visión, valores, principios y políticas de la empresa ya que en el momento no han sido plasmadas por el taller ni mucho menos También se hará un diseño de direccionamiento estratégico basado en los procesos y en el desarrollo de la capacitación del personal con fines de justo a tiempo, lograr mayor eficiencia productiva y trabajar de una manera estandarizada sin descuidar la rentabilidad de la empresa. Ayudar con su aplicación es vital para el sector automotriz.
- PublicaciónAcceso abiertoEl estudiante como sujeto investigador de su realidad : otras voces intercambio de saberes y experiencias de los semilleros de investigación(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-08) Murgueitio, Magdalida; Buesaquillo Navarro, Manuel Darío; Henao Celis, María Victoria; Zapata Vidal, Eliana; Mejía Giraldo, Julieth; Tafur, Jenny; Rodríguez, María Elizabeth; Hincapié Mejía, Juan Pablo; Polo Flórez, Dolly Viviana; Quintero Fernández, Liceth Johana; Román Muñoz, Olga; Rojas Alzate, Luis Eduardo; Mendieta C, Claudia P; Cajíao, Ernesto; Viafara Sandoval, Harold; Carmen, César Tulio; Viveros, Héctor Fabio; González González, Hernando; Matta López, Adriana María; Mazuera Zapata, José David; Lucumí Pérez, Natalia; Vallejo Farinango, Miriam Lucía; Moreno Bustamante, Andrés Mauricio; Betancourt Ballesteros, Leidy; Guerrero, Sergio Esteban; Zúñiga Victoria, Beatriz; Betancourt Quintero, Diego Fernando; Montenegro Ballesteros, Andrés Felipe; Hincapié Mejía, Juan PabloDe acuerdo con la importancia estratégica de la investigación como función sustantiva institucional, el Comité de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de San Buenaventura Cali, viene adelantando procesos de divulgación y apoyo al quehacer investigativo estudiantil. Para ello realiza el encuentro denominado “Intercambio de saberes y experiencias de los semilleros de investigación en la Facultad de Ciencias Económicas”, en el cual participan diferentes programas de la Universidad e instituciones educativas amigas. El encuentro de estudiantes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas se origina en la necesidad de contar con nuestros propios espacios para dar cuenta del qué, para qué y cómo investigan nuestros jóvenes estudiantes. El evento es una oportunidad para escuchar las distintas voces en el ámbito de las ciencias económicas y afines por el deseo de seguir tras las huellas del tema de interés elegido libremente por nuestros nóveles investigadores.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación del centro educativo privado liceo "M.A.R." de sabiduría en la comuna 5 del municipio de Santiago de Cali(2013) Rosero Ramírez, Yuli Liliana; Rueda Páez, Luis Miguel; Rojas Alzate, Luis EduardoEn la actualidad, el Emprendimiento, ha venido ganando una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores. En este documento se estudian los aspectos que componen un Proyecto de Emprendimiento aplicado en la creación de un Centro Educativo teniendo en cuenta los estudios de Mercadeo, Financiero, Organizacional y Técnico. Este proyecto persigue las siguientes finalidades: ¿ Realizar un estudio de mercado que permita conocer la demanda potencial de primera infancia en la comuna 5 de Santiago de Cali. . Hacer un estudio organizacional y legal que estructure el proceso administrativo y legal exigido por el Ministerio de educación Nacional para el funcionamiento del Centro Educativo LICEO ¿M.A.R¿ DE SABIDURIA. Realizar un estudio técnico determinar el tamaño, junto con los requerimientos necesarios para la adecuación de la planta física. Elaborar un estudio financiero que establezca los costos de financiación y rentabilidad del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de viabilidad para la creación de una fundación para los niños con maltrato físico en la ciudad de Cali(2012) Ortiz Vallejo, Yahan Fernando; Rojas Alzate, Luis EduardoEl maltrato infantil es una alteración en las relaciones que se supone deben proveer cuidado y la educación de los niños. Las familias son los contextos primarios o fundamentales en el que los niños pequeños aprenden qué tipo de comportamiento social a esperar de los demás, y la forma de interpretar y enviar señales emocionales a los demás. En las familias abusivas, los niños están expuestos a formas no adecuadas de comunicación y el comportamiento emocional y tener baja auto-adaptativas modelos.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las empresas ordu confecciones y el faro equipos de natación ubicadas en la ciudad de Cali, a través de la implementación de estrategias de mejoramiento(2014) Useche Rios, Shirley Johana; Rojas Alzate, Luis EduardoEl presente trabajo describe la práctica profesional realizada en convenio con la fundación Coomeva en las empresas ORDU CONFECCIONES y EL FARO EQUIPOS DE NATACION ubicada en la ciudad de Cali. En estas empresas se realiza la aplicación de la encuesta diagnostico donde se evalúan 4 áreas principales de toda organización (comercial – financiero – mercadeo – recurso humano) y se obtiene un resultado el cual es evaluado y posteriormente intervenido. El fin de este proyecto es darle las herramientas necesarias a estas pymes para su correcto desarrollo y funcionamiento, contando así con estrategias para la búsqueda de su mejoramiento continuo.
- PublicaciónAcceso abiertoHistoria empresarial y desarrollo del pensamiento estratégico en tres firmas destacadas de sectores representativos del Valle del Cauca (vivienda, salud, educación) entre 1970 y el 2005(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2010) Rojas Alzate, Luis Eduardo; Velasco Blanco, Alvaro; Quintero Sepúlveda, Isabel CristinaEl presente libro conjuga la historia empresarial, el entorno macroeconómico y el pensamiento estratégico como objeto de investigación en el contexto temporal y geográfico de la ciudad de Cali, lo que implica comprender factores de orden socioeconómico y administrativo que inciden en el comportamiento empresarial. El texto aborda la investigación apoyándose en tres empresas destacadas de la ciudad en sectores como la construcción de vivienda, la salud (medicina prepagada) y la educación superior. Toma como marco de referencia investigaciones de autores colombianos y extranjeros. Analiza además el entorno macroeconómico colombiano entre 1970 y 2005 construyendo con estos elementos el cimiento de una reflexión sistemática para el aprendizaje empresarial sobre dirección estratégica de empresas.
- PublicaciónAcceso abiertoUna interpretación del management colombiano. Fundamentos del pensamiento y la práctica administrativa(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2011-07) Rojas Alzate, Luis EduardoEste texto, como aporte a la reflexión, plantea una interpretación del management colombiano e indaga, a partir de nuestro contexto cultural, las prácticas administrativas frente a lo que concibe Bédard en su documento. Se resalta en este escrito que lo que más se necesita en el caso colombiano es el desarrollo del ser (deontología) y la vivencia de los valores (axiología), en una sociedad como la nuestra, algo informada y en la cual es evidente el desarrollo del “conocimiento” (epistemología) a partir de la educación y los medios de comunicación.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mejoramiento inmobiliaria Caldas Medina(Universidad de San Buenaventura. Cali, 2015) Caldas Medina, Andrés Eduardo; Rojas Alzate, Luis EduardoCaldas Medina real estate agency is located in the city of Santiago de Cali, despite his many years in the sector and the knowledge gained during these, its growth has not been the ideal as the owners have complied with the income generated by the leasing of the real estate of the founding family.Through internal and external research they could find many factors that did not help the smooth running of the process and the evolution that every company must pass to remain alive in the sector.Strategies were developed in order to streamline internal operations, to take advantage of strengths and opportunities, and to venture into business directly related to real estate not yet explored by the company.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica profesional : fundación Coomeva Bicicleteria Bici Sueca(2013) González Villalba, Diego Alejandro; Rojas Alzate, Luis EduardoEste es un informe acerca de la práctica profesional realizada con el apoyo de la Fundación Coomeva, el cual pretende mostrar a profundidad una evaluación detallada sobre el estado real de una empresa familiar (Pyme) llamada: ¿Bici sueca, Bicicleteria¿, de acuerdo a 4 diferentes áreas empresariales: financiero, mercadeo, recursos humanos y comercial. La empresa se encuentra afiliada a la Fundación, y con su autorización decidió participar en una práctica laboral teniendo como tema la asesoría y consultoría, la cual fue realizada en convenio con la Universidad de San Buenaventura Cali. El objetivo de este trabajo es mostrar un debido proceso de estudio para encontrar soluciones factibles a problemas que tienen cotidianamente las empresas, esto realizado con base a un elaborado y detallado diagnostico a las diferentes áreas empresariales nombradas anteriormente, un estudio del estado de costos y de los principales estados financieros, para así determinar mediante un plan de acción de 3 pasos las soluciones con menor riego y mayor efectividad, subiendo los índices de productividad de la empresa, encontrando las oportunidades de mejorar los procesos y las actividades en la realización de su misión empresarial.