Examinando por Autor "Roldán Vargas, Ofelia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAportes del currículo a la formación de sujetos políticos(2014) Roldán Castro, Juan Camilo; Ramírez Arredondo, Héctor Fabio; Roldán Vargas, OfeliaLa marcada tendencia del sistema neoliberal administrado desde el capitalismo hacia la competitividad, la inequidad y la productividad entre los sujetos, nos convoca a realizar una lectura comprensiva del contexto universitario, específicamente en la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín, para develar la contribución del currículo a la formación de estudiantes y egresados como sujetos políticos, lo cual solo es posible lograrlo mediante la conversación y el diálogo en contextos de interacción naturales y de mutuo respeto, permitiendo entender, interpretar y traducir lo que piensan y sienten ellos acerca de la formación y participación política en su proceso educativo. Así, el currículo se convierte entonces en el principal medio dinamizador para promover capacidades y agenciamientos, entendidos también como áreas de libertad, que generen oportunidades de seleccionar aspectos que enriquezcan su formación orientada a la formación política y de esta manera trascender y resignificar los contextos en los que habita.
- PublicaciónAcceso abiertoCalidad educativa desde la perspectiva de miembros de la comunidad educativa I. E. Cardenal Aníbal Muñoz Duque(2014) Angarita, Carmen Cecilia; Patiño Salazar, Duglar Diego; Villada Muñoz, Rosa María; Roldán Vargas, OfeliaLas Instituciones educativas hoy se ven obligadas a mostrar buenos resultados en pruebas sin condiciones para proceso graduales de mejoramiento generando una reducción de calidad educativa a acumulación de conocimientos y destrezas laborales con poco impacto de la educación en el orden instituido y la transformación social.
- PublicaciónAcceso abiertoLa tramitación de la diferencia en la gestión curricular en el Centro Educativo Santa Clara del municipio de Copacabana(2014) García Lezcano, Gloria Andrea; Marín Jaramillo, Carmen Ligia; Roldán Vargas, OfeliaLa tramitación de la diferencia en la gestión curricular, es el aporte para que los directivos y docentes de los establecimientos educativos, generen espacios de aprendizajes significativos, teniendo como base los intereses y necesidades de cada uno de los niños, niñas y jóvenes que asisten a las aulas de clase como protagonistas y gestores de un proceso educativo que se centre en sus diferencias y permita la realización de sus sueños y expectativas logrando una sociedad más justa y sobre todo más humana.