Examinando por Autor "Salcedo Casallas, Javier Ricardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoMaestros instituyentes del decreto 1278 de 2002 en cuatro instituciones educativas del distrito capital(2016-06) Acuña Rodríguez, María Cristina; Chacón Llinás, Bibiane Esther; Gómez Atencia, Yony Raúl; Rivero Madera, Javier Andrés; Salcedo Casallas, Javier RicardoEl propósito principal de esta investigación es describir las subjetividades instituyentes en los maestros del decreto 1278 de 2002 en las Instituciones Educativas Alberto Lleras Camargo, Friedrich Naumann Sede B, Gabriel García Márquez y República Dominicana del Distrito Capital. Para llegar al objetivo principal de esta investigación se hace uso de la narrativa biográfica de 27 entrevistados, los cuales, desde sus micro relatos, demuestran que para hablar de lo instituyente es necesario remitirse a lo instituido; por lo tanto, el constructo teórico toma fuerza a partir de las experiencias narradas, donde se evidencian las subjetividades instituyentes que emergen de lo instituido por las implicaciones del decreto en mención.
- PublicaciónAcceso abiertoPrácticas de resistencia (poder/saber) no evidentes de los docentes del Decreto 1278 de 2002: estudio de cuatro instituciones educativas distritales.(2015-12) Calle Maya, Janeth; Carranza Girón, Mónica Solanlly; Clopatofsky Méndez, Jaime Fernando; Gámez Oyuela, Sandra Patricia; Metaute Monsalve, Mirelia Amparo; Salcedo Casallas, Javier RicardoEl presente trabajo investigativo tiene por objetivo “Caracterizar las prácticas de resistencia (poder/saber) no evidentes de los docentes del Distrito Capital regidos bajo el Decreto 1278 en los colegios Alfonso López Pumarejo I.E.D, Gustavo Rojas Pinilla I.E.D, José María Carbonell I.E.D y Julio Garavito Armero I.E.D.” En este sentido, no se enlistan acciones devenidas del sindicato o de movimientos pedagógicos, como es la costumbre para referirse a la resistencia de los maestros y las maestras, sino de otras formas, que en esta investigación se desean llamar singulares, inéditas, espontáneas y cotidianas, que se dan desde el subsuelo y cotidianidad de los sujetos maestros con sus prácticas de resistencias con clinamen para incomodar desde sus micropolíticas a las macropoliticas del decreto 1278 del 2002.