Examinando por Autor "Solorzano de la Barrera, Lisbeth"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBalance social del Hotel Isla del Encanto según la metodología ANDI/OIT/Cámara Junior de Colombia(2020-10-28) Burgos Palacio, Alexander Andrés; Hernández Padilla, Rafael Eduardo; Solorzano de la Barrera, Lisbeth
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias financieras en las pymes de Colombia, y su efecto en la competitividad(2018-10-02) Cárdenas Rincón, Vanessa; Solorzano de la Barrera, LisbethThis article seeks to analyze the implementation of financial strategies by Colombian Small and Medium Enterprises (SMEs), as a relevant factor to improve their competitiveness. In the first instance, the paper shows the characterization of Colombian SMEs and their financial management performance. Subsequently, it identifies the main factors affecting their competitiveness, using the systemic competitiveness approach. Finally, a qualitative correlational analysis is established between the implementation of financial strategies and competitiveness in SMEs. The study uses a descriptive research approach and some critical reading techniques such as document analysis worksheets. The results show that despite of finance is not the ultimate goal or main activity of the companies; it is a valuable instrumentto evaluate and give rationality to any business, allowing the identification of good opportunities that could contribute to their sustainability
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de las NIIF: su efecto en los activos fijos de las Pymes colombianas(2020-02-25) Merlano Pérez, Marleidys; Solorzano de la Barrera, LisbethEste artículo busca analizar y explicar el efecto que la aplicación por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), genera en los activos fijos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El trabajo es de tipo teórico-reflexivo, basado en un tipo de investigación documental, descriptiva y analítica, fundamentada en artículos científicos, así como en publicaciones oficiales sobre la temática en mención. Se evidencia en el análisis que al aplicar las NIIF, el balance de apertura muestra incrementos en el valor de los activos fijos y por consiguiente una disminución en los pasivos. Asimismo, se observa en el análisis que, al aplicar las NIIF, la vida útil de los activos es mayor y la depreciación en el tiempo próximo disminuye, dado que, con estas normas la vida útil de los activos se ajusta mejor a la realidad económica. Lo anterior es consecuencia de que al aplicar las NIIF existe mayor control en cuanto al funcionamiento, deterioro y buen uso de los activos fijos, con respecto a la aplicación de los Principio de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).
- PublicaciónAcceso abiertoLa NIIF 16 arrendamientos: análisis para un reconocimiento más claro y relevante en el sector empresarial(2019-10-28) Blanquicett Valdez, Rita; Solorzano de la Barrera, LisbethThis article seeks to analyze the application and impact of IFRS 16 on leasing, since with it comes the renewal of the recognition, breakdown and valuation criteria that companies have been applying with IAS 17. This article is of type scientific because without being an original topic the most relevant information will be collected. In the results, the impact is identified and explained, as well as the effects of the application of the options granted by the standard to the tenants, because its adoption will represent a challenge for them