• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suárez Bonilla, Juan Pablo"

Mostrando 1 - 20 de 24
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la formación en valores en las universidades de San Buenaventura y de la Salle de Bogotá a partir de narraciones de estudiantes.
    (2014-06-07) Manjarrés Ochoa, Diana María; López Wélfar, Luz Esperanza; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La presente investigación se llevó a cabo en Las Universidades De La Salle y San Buenaventura de Bogotá, en tanto es allí donde se encuentran los futuros profesionales de quienes se espera un aporte significativo en la transformación del contexto social, en beneficio de la comunidad. Por tanto, el medio universitario debe permitir un ambiente humano y digno que permita generar la vivencia de los valores que la universidad está empeñada en promover
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de los procesos educativos de los estudiantes con bajo rendimiento para la construcción de posibilidades de transformación
    (2012) Chávez Abdala, Angélica María; López Franco, Elvia; Suárez Bonilla, Juan Pablo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aportes del ethos sociocultural al desarrollo humano y la formación de la ciudadanía.
    (2015-11) Duarte Santamaría, Gloria Juliana; Martínez Peña, Nury Patricia; Ramírez Ramírez, María Ximena; Murcia Sotelo, Luis Alberto; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    En la presente investigación se logró concluir que, a partir del reconocimiento de la familia desde la perspectiva del/la joven, no existe una ruptura radical entre el ethos tradicional colombiano y el ethos modernizado al que se vincula cotidianamente la juventud, por el contrario éste se reafirma a partir de las tradiciones familiares, sociales y religiosas, a pesar que al respecto se observan algún tipo de fisuras. De igual forma, se constata que los procesos que se viven en la escuela y la familia, no se dan de forma separada al ethos sociocultural que configura el sentido construido a través de la historia social del país. Es decir, que existe un núcleo de significaciones compartido, entre lo tradicional y lo moderno, que se proyecta en los espacios de formación pedagógica, tanto en las instituciones educativas como en las familias de los/as jóvenes y que inciden de manera directa en su desarrollo humano y su formación ciudadana.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La constitución de subjetividades. fundamento para pensar la formación del maestro
    (2012) Herrera Morelo, Gladys; Larios Navarro, Katia Esthela; Suárez Bonilla, Juan Pablo
  • Publicación
    Acceso abierto
    La crítica al sujeto en el pensamiento de Michel Foucault.
    (2016-01) Casas Nova, Wilber Alejandro; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El trabajo se desarrollará en cuatro capítulos: I) contextualización general del problema, II) crítica al sujeto en el período arqueológico, III) crítica al sujeto en perspectiva genealógica, y IV) resolución de la crítica al sujeto en el período ético. En cada uno de los cuales se resaltará la importancia que tuvo dicha noción al interior de la estructura argumentativa del autor, como en la reivindicación del ser humano, desde la libertad que contempla las condiciones de posibilidad mediante las cuales crear nuevas formas de subjetivación encaminadas hacia la libertad y el disfrute de la existencia como seres concretos, particulares y felices.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo humano a través de la educación física en la escuela
    (2012) Torres Mariño, Edilberto; Suárez Bonilla, Juan Pablo
  • Artículo
    Acceso abierto
    LA DIDÁCTICA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y COMUNICATIVOS EN ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – SEDE BOGOTÁ D.C.
    (2017) Cumbalaza Noreña, Diana María; Lara Rodríguez, Gabriel Alfonso; Morales Campos, Juan Carlos; Padilla Díaz, Diego Mauricio; Rodríguez Rodríguez, Francisco Javier; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    Este documento ilustra cómo la didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje impacta en el desarrollo de la asimilación y apropiación de los conocimientos, por parte de los estudiantes de primer semestre de pregrado en la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá D.C. El proyecto apropia la entrevista como medio para identificar de qué manera las estrategias didácticas empleadas por el cuerpo docente pueden influir en los estudiantes, contribuyendo así a la creación libre del conocimiento en todo el ciclo educativo de pregrado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia
    (2014-06) Carrillo Díaz, Néstor Raúl; Cendales Piedrahita, Diana; Contreras Cardona, Lourdes Marcela; Monroy Albarracín, Daniel Fernando; Ruiz Palacio, Alberto; Santana Delgado, Cindy Paola; Yate Manjarres, Luz Alba; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La apuesta consiste en saber cuáles son y cómo funcionan los discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia entre los años 1990-2013, a partir de las políticas gubernamentales, las tecnologías de la información y la comunicación, la cultura universitaria, la ecología, el cuerpo, la inclusión y la discapacidad. Para este fin se realizó una excavación arqueológica cuidadosa en la observación, detallada en la recopilación de información y trabajo de archivo genealógico, ubicando cada discurso y momento en la historia, prestando atención a las repercusiones, nudos y fisuras que se han presentado en el contexto colombiano durante el periodo de indagación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia entre los años1990 y 2013.
    (2014-06) Carrillo Díaz, Néstor Raúl; Cendales Piedrahita, Diana; Contreras Cárdenas, Lourdes Marcela; Monroy Albarracín, Daniel Fernando; Ruiz Palacio, Alberto; Santana Delgado, Cindy Paola; Yate Manjarrez, Luz Alba; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La apuesta consiste en saber cuáles son y cómo funcionan los discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia entre los años 1990-2013, a partir de las políticas gubernamentales, las tecnologías de la información y la comunicación, la cultura universitaria, la ecología, el cuerpo, la inclusión y la discapacidad. Para este fin se realizó una excavación arqueológica cuidadosa en la observación, detallada en la recopilación de información y trabajo de archivo genealógico, ubicando cada discurso y momento en la historia, prestando atención a las repercusiones, nudos y fisuras que se han presentado en el contexto colombiano durante el periodo de indagación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia.
    (2014-06) Carrillo Díaz, Néstor Raúl; Cendales Piedrahita, Diana; Contreras Cardona, Lourdes Marcela; Monroy Albarracín, Daniel Fernando; Ruiz Palacio, Alberto; Santana Delgado, Cindy Paola; Yate Manjarres, Luz Alba; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La apuesta consiste en saber cuáles son y cómo funcionan los discursos que aportan en la construcción del sentido de la cultura universitaria en Colombia entre los años 1990-2013, a partir de las políticas gubernamentales, las tecnologías de la información y la comunicación, la cultura universitaria, la ecología, el cuerpo, la inclusión y la discapacidad. Para este fin se realizó una excavación arqueológica cuidadosa en la observación, detallada en la recopilación de información y trabajo de archivo genealógico, ubicando cada discurso y momento en la historia, prestando atención a las repercusiones, nudos y fisuras que se han presentado en el contexto colombiano durante el periodo de indagación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Educación policial: ¡Academia en serio o sofisma de distracción!
    (2014-10) Pastrana Pimentel, Oscar Andrés; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El objetivo principal de este trabajo consiste en identificar los rasgos característicos de la formación y preparación académica de la Policía con el fin de entender las maneras en que se afrontan la problemática y crisis social que se presenta en la actualidad en las ciudades colombianas, en donde los conciudadanos atentan no solo contra su integridad sino también con los intereses y bienes públicos de la comunidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Hechuras de cemento, arena y asfalto: apropiación de la cultura ciudadana en Cartagena de Indias en los años 2008-2011
    (2012) Acosta Amel, Olga Elvira; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El trabajo es, a grandes rasgos, un balance y valoración de la experiencia de un programa de cultura ciudadana implementado por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias en los años 2008 a 2011. Muestra la manera como se dio la apropiación de unos valores ciudadanos impulsados por unos agentes sociales en situación de vulnerabilidad y cómo surgen otros en medio de la transformación, reconocimiento y visibilización de esos agentes sociales, reconocidos por la ciudadanía como “Vales del Almirante Padilla”.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Hechuras de cemento, arena y asfalto: apropiación de la cultura ciudadana en Cartagena de Indias en los años 2008-2011
    (2012) Acosta Amel, Olga Elvira; Suárez Bonilla, Juan Pablo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Hechuras de cemento, arena y asfalto: apropiación de la cultura ciudadana en Cartagena de Indias en los años 2008-2011.
    (2012) Acosta Amel, Olga Elvira; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El trabajo es, a grandes rasgos, un balance y valoración de la experiencia de un programa de cultura ciudadana implementado por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias en los años 2008 a 2011. Muestra la manera como se dio la apropiación de unos valores ciudadanos impulsados por unos agentes sociales en situación de vulnerabilidad y cómo surgen otros en medio de la transformación, reconocimiento y visibilización de esos agentes sociales, reconocidos por la ciudadanía como “Vales del Almirante Padilla”.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Imaginarios y narrativas asociados a inteligencia emocional en estudiantes y docentes de primer semestre de la universidad de San Buenaventura Bogotá.
    (2015-12) Lancheros Diaz, Julian Mauricio; Primiciero Calvo, Ivan Alejandro; Oviedo Correa, Julieth Alexandra; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La presente investigación pretende mostrar cuáles son los imaginarios y las narrativas asociados a inteligencia emocional en estudiantes y docentes de primer semestre de la universidad de San Buenaventura Bogotá, lo que pone en manifiesto la importancia de las emociones en el desarrollo personal del estudiante, en la práctica del docente en el aula y en los diferentes procesos de aprendizaje-enseñanza dentro del marco de la educación superior.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manifestaciones de violencia escolar: Colegio Fanny Mikey ciclo I y II
    (2014) Rodríguez Bustos, Isabel; Zúñiga Rodríguez, Sandra Patricia; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    En el presente proyecto se analizan situaciones de violencia manifestadas por los estudiantes de ciclo I y II del colegio Fanny Mikey I.E.D. Para lograrlo se realizó una investigación cualitativa con un diseño etnográfico que incluyó la observación participante por parte de las investigadoras, el registro minucioso en el diario de campo de la cotidianidad en el centro educativo, en el que se evidencian momentos de conflicto entre los escolares, la entrevista a 28 estudiantes del ciclo (14 de primero y 14 de cuarto), 24 padres, acudientes o tutores de los menores, 10 docentes, 1 coordinador, 1orientadora y 5 personas de servicios generales. Paralelo a todo el proceso se consultaron los documentos que sustentan el fenómeno de la violencia en la escuela y que posibilitaron la elaboración teórica del marco de referencia. Finalmente, con todos los registros obtenidos se procedió a triangular y a analizar la información y la presentación de los hallazgos encontrados frente al fenómeno de la violencia en la escuela.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manifestaciones de violencia escolar: Colegio Fanny Mikey ciclo I y II.
    (2014-06) Rodríguez Bustos, Isabel; Zúñiga Rodríguez, Sandra Patricia; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    Tesis de grado para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación, cuyo objetivo es Analizar el fenómeno de la violencia escolar a partir de las manifestaciones que emergen de los estudiantes de los ciclos I y II del colegio Fanny Mikey, desde un diseño etnográfico.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Narrativas de maestros del distrito: experiencia y práctica pedagógica en la formación ciudadana.
    (2015-12) Artunduaga Gómez, Norvey; Neira Serna, Martha Patricia; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    La presente es una investigación de tipo cualitativo en la recolección y análisis de entrevistas. El estudio se realizó con 12 profesores de 2 instituciones educativas distritales, 6 profesores del colegio INEM Francisco de Paula Santander y 6 profesores del colegio Eduardo Umaña Luna. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue la entrevista semiestructurada. El desarrollo metodológico se llevó a cabo a lo largo de cuatro fases que se describen a continuación; la fase I posibilitó el acopio de información y documentación sobre la metodología de la investigación, plantear el problema, los objetivos y la justificación. La fase II permitió la elaboración del anteproyecto, se inició el diseño los instrumentos para la recolección de la información suministrada por los profesores. La fase III constituyó la aplicación de los instrumentos diseñados para cada uno de los participantes de la comunidad educativa. Finalmente, la fase IV favoreció el análisis cualitativo de la información a través de matrices que reunían los datos previamente codificados y la elaboración de las conclusiones finales sobre todo en la significación de formación ciudadana en los maestros
  • Publicación
    Acceso abierto
    Narrativas de profesionales no pedagogos y su postura política en el escenario universitario.
    (2014-11) Acero Triviño, Jorge Enrique; Acevedo Martínez, Martha Consuelo; Bohórquez Ramtha, Martha Patricia; Buitrago Latorre, Paola Alexandra; Díaz Carvajal, Germán Roberto; Núñez Delgado, Hugo Fernando; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El trabajo se desarrolla en tres capítulos. El primero es el Capítulo Introductorio, que contiene la presentación del tema de investigación, el planteamiento del problema, los objetivos y antecedentes de la investigación. El segundo es el capítulo teórico contiene los conceptos de profesional y profesión, saber disciplinar, universidad y educación, educación, pedagogía, modelos pedagógicos, enseñanza, aprendizaje, formación, didáctica, práctica pedagógica, saber pedagógico, evaluación educativa, postura política y narrativa. El tercer capítulo corresponde al metodológico, que concreta el tipo de estudio, instrumento con las cinco categorías (saber disciplinar, práctica pedagógica, saber pedagógico, evaluación educativa y postura política), diseño, población y procedimiento se concreta discusión y las conclusiones.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Narrativas Juveniles ,Subjetividad y Escenarios Virtuales.
    (2016-06) Malaver Aunta, Wilson Javier; Mora Castillo, Ingrid Roció; Rodríguez, Luis Eduardo; Quiroz, Edison Mauricio; Urrea Palacios, Luis Enrique; Valbuena Moscoso, Marlen; Suárez Bonilla, Juan Pablo
    El presente trabajo surge de la reflexión en torno a la construcción de subjetividades expresadas oralmente por parte de los estudiantes del grado 11 del Colegio Juan Lozano y Lozano de la localidad 11 de Suba, en un escenario social y cultural mediado por ambientes virtuales. En él, se habla del sujeto que vive, siente, sueña, trasciende, construye y reconstruye significados a partir de la interacción con otros en el entramado social. Por otro lado, se analizan las narrativas juveniles en la construcción de la subjetividad, intricadas en un mundo complejo mediado por las TIC en donde estás, han acaparado en gran medida la concepción que tienen los sujetos del mundo, de sí mismos y de la relación con los otros. Finalmente se vincula el análisis educativo con los escenarios virtuales, debido a que ellos confluyen como vehículo de construcción y deconstrucción de realidades que hacen parte del contexto social y de la dinámica globalizadora actual en la cual se encuentran los jóvenes.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo