Examinando por Autor "Tobón Acevedo, Adriana del Pilar"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización de rumores organizacionales a partir de la postura de los jefes de área de la Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P(2010) Salazar Henao, Pilar; Tobón Acevedo, Adriana del PilarLas fuentes que más difunden información sobre el acontecer empresarial son la unidad comunicaciones, el gerente y el sindicato; las funtes que propician más rumores son el sindicato, los compañeros de trabajo y los jefes de área; y las fuentes que tienen mayor responsabilidad en el manejo efectivo de los rumores son el gerente, la unidad comunicaciones y los subgerentes. La mayoría de los rumores se generan de manera espontánea en periodos inferiores a 15 días, parten de un detalle específico de un hecho, se originan por los temores de las personas y circulan rápidamente transmitiendo temas como cambios organizacionales, Grupo EPM; funcionamiento de la empresa, estabilidad laboral y retribución.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de la estructura del sistema de gestión humana para el hotel Boutique Florencia Plaza(2009) Londoño Uribe, Silvia Elena; López Mora, Nidia Edith; Zúñiga Giraldo, Magda; Tobón Acevedo, Adriana del PilarLa finalidad fundamental de esta propuesta de trabajo de grado consiste en diseñar la estructura del sistema de gestión humana, para el Hotel Boutique Florencia Plaza. Éste no solo será útil a los dueños de éste quienes se encuentran en un proceso de formación inicial y por ende aún les falta formalizar diferentes procesos del sistema de gestión humana para la empresa. Por lo cual el desarrollo de este proyecto brindara un valioso aporte a la organización, sus empleados y a la sociedad en general. Los conceptos, puntos de vista y datos estarán basados en necesidades sentidas de los dueños de la microempresa, de las experiencias de los empleados y de las exigencias de los usuarios, además de un deseo interno por mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de todos los integrantes de la empresa. La interdisciplinariedad jugará un papel importante en el desarrollo de ésta propuesta, en tanto que tendrá una visión global futurista de los procesos del sistema de gestión humana, con el fin de estar a la vanguardia de la tecnología, políticas y demandas del mundo.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta para el mejoramiento del sistema de gestión humana en la empresa Industrias Ovelma del sector de las pymes de la ciudad de Medellín(2009) Rojas Alzate, Adriana María; Hurtado Gómez, Piedad Elena; Tobón Acevedo, Adriana del PilarEl eje primordial de este estudio, se fundamenta en los preceptos teóricos de la Psicología Organizacional, disciplina que tiene su esencia en el ser como protagonista en el escenario de las organizaciones, en una interacción continua con otros actores y circunstancias particulares que impactan los diferentes ámbitos de su vida, en tanto que el sujeto en sí mismo es y opera como un sistema y evoluciona en un intercambio permanente con otros sistemas. La investigación admite, la posibilidad de confrontar en la práctica las teorías aprendidas a través de la academia, sobre los procesos de gestión humana, lo cual puede redundar en beneficio colectivo para las partes involucradas en el estudio, en tanto que el propósito del mismo se orientó hacia el diseño de una propuesta de mejoramiento para los procesos de gestión humana en la empresa Industrias OVELMA S.A., clasificada en el gremio de las PyMES con las particularidades propias de su estructura y dinámica, teniendo siempre presente el interés especial de la organización por su capital humano y la evolución que la misma ha logrado a través de los años
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de gestión humana para la microempresa "Veladoras María Auxiliadora"(2009) Al Kilani El Charif, Carolina; Alzate Espinosa, Isabel Cristina; Hernández Múnera, Olga Estella; Tobón Acevedo, Adriana del PilarEnmarcando el presente trabajo, en la administración adecuada del capital humano en las Pymes, particularmente para la microempresa Veladoras María Auxiliadora, es importante conocer la realidad de este sector para poder influir en él y diseñar mecanismos o procesos que faciliten la consecución del personal que responda a los perfiles requeridos, a su vez controlar la rotación contando con empleados motivados y comprometidos con el direccionamiento estratégico, atrayendo y reteniendo el capital humano que les aseguré el éxito a través de los cambios socioeconómicos, tecnológicos y ambientales a los cuales pueden versen sometidos. Además los procesos de capacitaciones y entrenamiento se tendrán en cuenta para el análisis objeto del presente trabajo, estos son indispensables para un adecuado desempeño; no podría dejarse de lado todo lo que conlleva el adecuado manejo de la seguridad industrial y la salud ocupacional enmarcados dentro de las normas y leyes existentes en el marco constitucional. Es importante reconocer que independiente del tamaño de las organizaciones o de su razón social, lo más significativo es el capital humano, ya que de él depende que los procesos se lleven a cabo de forma apropiada y eficiente, por lo tanto se debe contar con el personal idóneo, que se ajuste a las necesidades de la organización y viceversa, logrando mantener un equilibrio que permita que ambas partes logren sus objetivos. Partiendo de lo expuesto anteriormente, se pretende dar lineamientos para el diseño del sistema de gestión humana dentro de la microempresa Veladoras María Auxiliadora que permita un mejor manejo de los procesos internos enfocados a la estrategia de administración del recurso humano y a la vez posicionar al especialista en psicología organizacional como facilitador del desarrollo de diseños y estrategias para el mejor funcionamiento del sistema en mención, teniendo presente que en las microempresas existen limitantes de conceptualización y de recursos financieros.
- PublicaciónAcceso abiertoEstilos de liderazgo que predominan actualmente en los gerentes de los puntos de venta de la organización Domino's Pizza de la ciudad de Medellín(2010) Arcila Herrera, Hernando Darío; Londoño Uribe, Manuela; Roa Romero, Jaqueline; Tobón Acevedo, Adriana del PilarEl siguiente trabajo se realizó en los 8 puntos de venta, de la organización domino's pizza de la ciudad de Medellín, con el fin de describir los estilos de liderazgo que predominan actualmente en los gerentes de la organización y determinar las caracteristicas que favorecen a la actuación de los gerentes de tienda en cada uno de los estilos de liderazgo. Se desarrolló un estudio de tipo cualitativo con un método de investigación descriptivo conservando los lineamientos de la psicología organizacional, desde la propuesta realizada por Paul Hersey y Ken Blanchard (1998); la recolección de información se obtuvo por medio de la aplicación del cuestionario de liderazgo situacional, el cual fue administrado de manera presencial a la población.
- PublicaciónAcceso abiertoTrabajo en equipo: un reto para la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes(2010) Sánchez Cadavid, Mónica Mabel; Monsalve Valencia, Marta Yamile; Tobón Acevedo, Adriana del PilarAl interior del Proceso de Restablecimiento de Derechos es necesaria la conformación de un equipo de trabajo, ya que ningún individuo por si solo posee la combinación adecuada de conocimiento, experiencia y perspectiva para analizar la problemática familiar y social que desencadena la vulneración, amenaza o inobservancia del derecho del NNA. Para analizar cada situación se requiere entonces de una interdependencia transdisciplinar, por lo que representa un desafío único en cada caso particular lograr un Restablecimiento Integral de los derechos de un niño, niña o adolescente.