Examinando por Autor "Valencia Upegui, Alexandra María"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una propuesta de bienestar laboral desde el análisis de los factores motivacionales de los empleados de la Sociedad San Vicente de Paúl de Medellín(2013) Ramírez Mejía, Ana Catalina; Ortíz Echavarría, Nataly Johana; Correa Garcés, Sara Paulina; Valencia Upegui, Alexandra MaríaEste proyecto pretende responder a la necesidad que presenta actualmente la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín (SSVP), en "Abordar el bienestar laboral, enfocado en la motivación actual de los empleados" partiendo de que la organización no cuenta con un área de bienestar específica. Por esta razón, el propósito del presente trabajo es diseñar una propuesta de bienestar laboral a partir de un rastreo bibliográfico y conceptual, con la identificación y el análisis de la motivación laboral de los empleados de esta institución, a partir de la aplicación del Cuestionario de Motivación para el Trabajo - CMT, herramienta diseñada por el autor Fernando Toro Álvarez, que permite evaluar las condiciones motivacionales internas y externas, y los medios preferidos para obtener retribuciones deseadas en el trabajo; de modo que para satisfacer las diferentes necesidades de cada empleado, siendo viable y acorde con los objetivos y políticas de la organización tanto de los empleados como de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoValoración del proceso de incorporación de la Policía Nacional desde la perspectiva de los aspirantes y los incorporados en el período 2009 - 2010(2010) Cruz Beltrán, Adolfo; Valencia Upegui, Alexandra MaríaEsta investigación se oriento a la valoración del proceso de incorporación desde el punto de vista de los aspirantes, buscando mejorar el proceso de incorporación desde esta perspectiva, identificando fortalezas y debilidades que se presentan , de este modo se pueden enfocar acciones claras , acciones que han de implementarse para potenciar su impacto positivo en el cumplimiento de las metas tanto de la dirección de incorporación como de las escuelas ; mirando el proceso no desde su componente administrativo es decir desde la dirección de incorporación sino desde los incorporados. Esta investigación se desarrollo a partir de una revisión documental del proceso y de la verificación de los actores que en la Policía Nacional tienen que ver con el diseño y el desarrollo de la incorporación, así mismo, se conto con la opinión de aquellos ya incorporados y que actualmente son alumnos de la institución o ya son miembros activos de la misma. Por todo lo anterior es importante que en la medida en que el proceso de selección e incorporación logre sus propósitos, los hombres y mujeres que conformen la Policía serán el principal recurso para cumplir con el deber misional. Además, apoyará el cumplimiento de imperativos estratégicos institucionales; incrementando la efectividad del servicio policial y la satisfacción ciudadana en el desarrollo integral del Policía, seleccionando aspirantes con alta afinidad personal y profesional con la visión y misión institucional.