• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vergara Espeleta, Fabián José"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Conductas sexuales de riesgo y consumo de alcohol y drogas en estudiantes de primer año en una universidad privada de Cartagena
    (2018-05-31) Rodríguez Luengas, José Joaquín; Peñate Gómez, Kattya; Meza Cuentas, Samy Orlando; Vergara Espeleta, Fabián José
    Actualmente las conductas sexuales de riesgo, en la población adolescente presentan una incidencia alta, la cual va acompañada del consumo de alcohol y drogas los cuales facilitan estas conductas, llevando a la adquisición de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Esta investigación busca describir la relación entre las conductas sexuales de riesgo y el consumo de alcohol y drogas en estudiantes de una universidad privada de Cartagena a través de un estudio de tipo correlacional y con un diseño trasversal, no experimental, para esto se aplicara el DAST-10 (Pérez, García, De Vicente, Oliveras, & Lahoz, 2010), el AUDIT (Rubio, Bermejo, Caballero, & Santo-Domingo, 1998) y la encuesta de caracterización de la conducta sexual (Anaya & Guerrero, 2014) las cuales serán relacionadas para lograr el objetivo. Se obtuvo que el 38% de la población encuestada era de género masculino frente a un 62% de género femenino de igual forma se logró ver que un 46% inicio su relación sexual.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dinámica intrapsíquica de mujeres víctima de violencia intrafamiliar en un municipio de Bolívar
    (2019-06-04) Williams Ariza, Matilde Milena; Becerra García, Saudy Magdiel; Vergara Espeleta, Fabián José
    En la presente investigación denominada dinámica intrapsiquica de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en un municipio de bolívar, se tuvieron en cuenta, diferentes criterios para su realización, entre ellos y por el cual surge la pregunta problema, son las cifras alarmantes de violencia contra la mujer. Dirigiendo así la investigación hacia unos objetivos a cumplir, en los cuales se pretendió dar respuestas a través de los resultados arrojados con los dos sujetos evaluadas. Mediante el enfoque psicoanalítico los rasgos de la dinámica intrapsiquica arrojados como resultados de ambos sujetos. Son en estructuras psíquicas dependencias emocionales, maltratos físicos y psicológicos, en sujeto 1 evidenciando estructuras de un súper yo con internalización de normas y en sujeto 2 evidenciando un súper yo con supremacía de la figura masculina, en cuanto a la estructura clínica en los resultados arrojados se presentan rasgos depresivos, rasgos de perversión tipo sado masoquistas en las 2 participantes, también se tuvo en cuenta las diferentes teorías psicoanalíticas que evidenciaran estos rasgos en mujeres, para dar así un contraste o una afirmación sobre los resultados arrojados. Otro de los criterios que se tuvo en cuenta en la investigación, fue el indagar sobre las definiciones que se entienden de manera universal sobre violencia intrafamiliar. Para así dar paso a la temática y poder abordarla de una manera adecuada. La investigación da pie a plantear estrategias de abordaje de la temática y a crear estrategias de intervención para estas mujeres víctimas de violencia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Función paterna en la estructura de personalidad de mujeres universitarias con hijos
    (2016-10-25) Ávila Sumosa, Aura Cristina; Espejo Carrasquilla, Luis Hernán; Vergara Espeleta, Fabián José
    Taking into account the psychoanalytical theory, the significance of the parental function in the personality structure and its relationship with the motherhood as one of the alternative for castration, and the national demographic and health inquiry, in Colombia; which allows us look the high level of unplanned pregnancy leading us to the problem question, which is the dynamic of the parental function into the personality of undergraduate women, who already are mothers?. This research was made by means of the study of a teacher with three children; taking into account as standard for the social inclusion she became mother in the middle of her university education and her pregnancy was an unplanned one. In the result, it was affirmed that the passive position of the father or a castrating father, for mark on the personality structure, such as feeling of minusvilia, insecurity,low tolerance for frustration before criticism or social opinions, conflicting relationships and stagnation in their love; with negative consequence in the social relations of friendship and feeling, unconsciously generating a demand for the love or the search for emotiona independence, which in the case of this investigation balance out with motherhood.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Función paterna en la estructuración de personalidad de mujeres adolescentes con hijos
    (2017-02-17) Beleño Pacheco, Meyler; Sierra Díaz, Sergio Andrés; Vergara Espeleta, Fabián José
    The paternal function, which refers to the symbolic father of whom Lacan speaks (quoted in Baptiste, J., 1993) lies mainly in imposing paternal law and regulating desire in the Oedipus complex. This function is of vital importance in the process of structuring psychism and symbolic order. Taking into account the importance of the role of the father, this research will determine the dynamics of this function in the structuring of the personality of adolescent women with children. The national demographic survey shows scandalous figures directly related to the rate of adolescents who have given birth to their first child. This leads to a social problem in which the negative repercussions in the social sphere of these adolescents as it would represent many difficulties both for the new mother and for the son of this This is confirmed by the publication made by the virtual news center of The education on November 22, 2011, With the purpose of amplifying and complementing the studies carried out, we allowed to proach this subject by means of the psychodynamic posture, in order to allow new points of view in relation to the different projects that are carried out at national level and thus to be able to find a possible solution To the problem. In the end the results will be presented, products of the execution of the semi structured interview the human figure of Machover and the thematic apperception test of Murray applied to the adolescents of the foundation Juan Felipe Gómez Escobar and taking into account the relevant data of the clinical histories of both subjects.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Herida de una perdida
    (2019-09-28) Castro Caballero, Cindy Luz; Vergara Espeleta, Fabián José
    Paciente de 16 años, que inicia consumo de sustancias y conductas delictivas como hurto, posterior a la muerte de su primo. Se encuentra hospitalizado en la clínica la Misericordia desde el 31 de marzo de 2019, como inicio de su proceso de rehabilitación, llega a clínica por medio de su madre, el día anterior había consumido sustancias psicoactivas y bajo los efectos de estas es ingresado a la clínica. Presenta agresividad con su familia, algunas veces no duerme en su casa, se orina mientras duerme en la noche, es un paciente que se encuentra detenido en los tiempos de elaboración del duelo, por la pérdida del objeto amado, que representa un ideal, es reenviado a un lugar de privación desde donde manifiesta su dolor más como puesta en escena, que, por la vía de la articulación discursiva, el sujeto se muestra en fenómenos como la adicción y a través de pasajes al acto y la melancolía
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mandi
    (2019-10-28) Alvis Alzamora, Carol Teresa; Vergara Espeleta, Fabián José
    Mandi es un paciente que se encontraba realizando proceso de rehabilitación por consumo de drogas en la clínica la misericordia, es llevado a la clínica por sus familiares debido a que se encuentra agresivo e irritable por el consumo de drogas. Mandi presenta dificultades en los vínculos primarios lo que desencadena toda la problemática. Es un paciente con bajo control de impulsos, baja tolerancia a la frustración, agresivo, presenta dificultades en las relaciones objetales, utiliza mecanismos de defensa primitivos, poca capacidad de sublimación. Todas estas características de personalidad que se estructuraron con los vínculos primarios tienen como consecuencia que a sus 14 años llegue a introducirse en pandillas, pelear con frecuencia, consumo y expendio de drogas, se retira de sus estudios y su proyecto de vida se ve afectado. Para el trabajo psicoterapeutico con Mandi es necesario situarse desde la búsqueda del afecto por medio de la trasferencia, lo cual se logra a través de las intervenciones. Se requiere trabajar con Mandi el fortalecimiento de la integración del self y los objetos, la identidad del yo, las funciones defensivas y la vinculación objeta. Se realizan el test de la figura humana como herramienta de evaluación, así como también se utiliza la técnica del dibujo libre como posibilitador de la evaluación y devolución del conflicto hacia el paciente. Para finalizar y evaluar el tratamiento se utiliza el test del árbol para evaluar las funciones yoicas luego de las intervenciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rasgos clínicos en la práctica de sexting en una universidad privada
    (2017-06-06) Jaraba Castillo, Karen De Jesús; Mora Cadena, Laura Alejandra; Vergara Espeleta, Fabián José
    En este estudio se determinaron los rasgos clínicos relacionados en la práctica de sexting, desde una perspectiva dinámica, teniendo en cuenta las características de la personalidad del ser humano y el desarrollo psicosexual en el marco del uso de las redes sociales como medio para realizar esta práctica con un posible trasfondo de búsqueda de la necesidad de aprobación o desaprobación como reacción en el otro. El proyecto estuvo fundamentado en el tipo de investigación hermenéutica que busca interpretar o comprender un fenómeno. Concluyendo se determinaron rasgos clínicos como rasgos narcisistas y rasgos histriónicos, además en los 5 sujetos se observó la búsqueda de aprobación en el otro sin tener un resultado muy significativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Relaciones de apego y dependencia en una niña en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cartagena
    (2019-06-05) Marín Márquez, Ana María; Sánchez Estrada, María Alejandra; Vergara Espeleta, Fabián José
    El siguiente trabajo tuvo como propósito analizar la dinámica en las relaciones de apego y dependencia de los vínculos objetales en una niña en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cartagena. Desde un enfoque cualitativo, fundamentado en la hermenéutica psicoanalítica, se indagó en una muestra única con una niña de 10 años, por medio de una entrevista semiestructurada, test de la figura humana Machover K, 1949. Con la madre refleja una relación de apego seguro, con el padre una relación distante y por último con sus hermanos se refleja una relación ambivalente. Se discuten los alcances y limitaciones de estos hallazgos

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo