Examinando por Autor "Zuluaga Cometa, Hector Alejandro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoColombia : entre la rebeldía y la esperanza. Reflexiones en torno a la Movilización Social 28 de abril de 2021(Kavilando : Desde Abajo : REDIPAZ, 2021) Zibechi, Raúl; Insuasty Rodríguez, Alfonso; Martínez Ángel, Andrés Felipe; Vallejo Duque, Yani; Valencia, José Fernando; Barrera Machado, Daniela; Montoya, Jairo; Villa Holguín, Edison; Zuluaga Cometa, Hector Alejandro; Andrade Salazar, José AlonsoEl presente texto busca considerar las condiciones contextuales en las que emerge el fenómeno de la movilización de una gran parte de la población colombiana que, según la manifestación de inconformidad acontecida entre abril y julio de 2021, se siente en descontento social, por condiciones de exclusión social, segregación clasista y precarización de condiciones de vida en dignidad y justicia. Esta reflexión analítica y etnográfica trata de entender como esas diversas iniciativas y expresiones de organización social, popular y comunitaria emergen generando un nuevo ámbito político, que desborda la cultura de la representatividad, potenciado por nuevas subjetividades y colectivos sociales, que avanzan en términos de conciencia colectiva de bien común y en cultura política confrontativa como clase precarizada, hacia la transformación de la oficialidad opresiva secuestrada por las agremiaciones económicas de beneficio privado, bajo el modelo neoliberal.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto Hidroituango : la historia de una tragedia(Grupo de investigación GIDPAD Universidad de San Buenaventura Medellín: Grupo de Investigación Constitucionalismo Crítico y Género UNAULA: Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ: IPECAL: Kavilando, 2020) Román, Martín Humberto; Insuasty Rodríguez, Alfonso; Valencia Grajales, José Fernando; Zuluaga Cometa, Hector AlejandroEn este libro en particular, se presentan los resultados de un proceso de investigación-acción-incidente, que se realizó sobre el caso Proyecto Hidroeléctrico Ituango, luego de los hechos ocurridos el 28 de abril de 2018, que no solo generan una tragedia en la mega-obra, sino en los territorios directamente afectados por esa acumulación de fallas de tipo político, económico y ético.