• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ética - Filosofía"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Complicatio-explicatio: Nicolás de Cusa y el camino hacia un Spinoza deleuziano
    (Universidad de San Buenaventura, 2016-07) Heffesse, Solange
    La idea de expresión, central según Deleuze en la Ética de Spinoza, encuentra en el par de nociones complicatio-explicatio uno de sus antecedentes principales. Se trata de nociones que pertenecen a una larga tradición neoplatónica, y que indagan las relaciones de lo Uno y lo múltiple. En la reformulación renacentista del problema, ellas dan lugar a una radicalización de la concepción inmanentista de lo real, que subvierte los esquemas emanativos tradicionales. Nicolás de Cusa es una de las figuras centrales en esa transformación. En este trabajo, estudiaremos el desarrollo de la complicación-explicación en la ontología cusana del lo creado, el Universo o máximo contracto, que se expone en el Libro II de De docta ignorantia. Examinaremos también su recepción crítica por parte de Deleuze, en la interpretación que ofrece del spinozismo, pero también para la elaboración su propia ontología. Nuestro objetivo es doble: analizar la versión cusana de la teoría de la complicación-explicación y sus prolongaciones en la Ética, buscando destacar aquellos aspectos que convienen con el pensamiento deleuziano. Leemos, entonces, al Cusano como fuente de la obra de Deleuze, para mostrar cómo la complicatio-explicatio tiende a acercarnos al plano de inmanencia spinozista, y a un pensamiento de la Diferencia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Justicia cordial
    (Universidad de San Buenaventura, 2011-07) Ordóñez, Edward Javier
    El concepto de Justicia cordial no llega de manera espontanea al ámbito filosófico; por el contrario, responde al trasegar académico de más de veinticinco años y a diecinueve años de compromiso social de la catedrática Adela Cortina Orts de la fundación de Ética de los Negocios y Organizaciones (ETNOR). Su tesis doctoral, que defendió en 1976 en la Universidad de Valencia, sobre Dios en la filosofía trascendental Kantiana, la llevó a la Universidad de Münich y Frankfurt como becaria del servicio alemán de intercambio académico y a la fundación Alexander von Humboldt, respectivamente. En ellas se relaciona con los planteamientos de Karl-Otto Apel y Jürgen Habermas, que posteriormente serán ejes fundamentales de su obra, junto a Kant y Hegel.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo