• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::004 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un sistema automatizado para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Rangel González, Luis Alfredo; Hurtado Banguero, Andrés Felipe
    El Ministerio del Trabajo en su compromiso con las políticas de protección de los trabajadores colombianos y en desarrollo de las normas y convenios internacionales, ha establecido un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que tiene por objetivo proteger la vida y salud de los trabajadores, reducir los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y aquellos eventos que puedan afectar la salud de los trabajadores. El SG-SST es el conjunto de actividades que se realizan con el fin de mejorar continuamente la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores de una empresa. En este sentido, el SG-SST se rige por el Decreto 1072 de 2015. Lo que se pretende con este proyecto es dar solución a la necesidad de implementar un sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para dar cumplimiento a la ley vigente, la cual obliga a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con una metodología de trabajo en seguridad, con el fin de lograr una mejora continua en la calidad del trabajo y reducir la incidencia de accidentes, enfermedades y despidos. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), tiene como objetivo fundamental proteger la salud de los trabajadores y de los terceros; y reducir o eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo