• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Acelerómetro"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Montaje de un Dispositivo para Determinar las Frecuencias Vibratorias de Objetos, en Los Ejes X,Y,Z, en un Rango de 0.5 Hz - 500 Hz
    (2010) Acosta Agudelo, Oscar Esneider; Aponte Gayón, Juan Martín; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Montaje de un Dispositivo para Determinar las Frecuencias Vibratorias de Objetos, en Los Ejes X,Y,Z, en un Rango de 0.5 Hz - 500 Hz.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2010-06) Acosta Agudelo, Oscar Esneider; Aponte Gayón, Juan Martín; Pérez Pereira, Miguel Ricardo
    Se describe el diseño y construcción de un dispositivo para medir vibraciones, en un rango de 0.5 Hz a 500 Hz. El vibrómetro implementado consta de dos partes, la primera se encarga de adquirir la señal de aceleración por medio de un acelerómetro capacitado triaxial y la segunda realiza el análisis de la señal captura, mediante un software desarrollado en LabVIEW.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Interfaz de control inalámbrica para la manipulación de parámetros de audio mediante protocolo MIDI
    (2012) Santana Santana, Jhon Alexander; Zuleta García, Juan Camilo; Cárdenas Torres, Andrés Mauricio
    En el presente artículo se implementa una interfaz de control inalámbrica para la manipulación de parámetros de audio del protocolo MIDI (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). El diseño de esta interfaz está basado en un guante, el cual esta adecuado con una serie de componentes electrónicos como flexometros para identificar los movimientos de los dedos, Acelerómetros para identificar un cambio en la posición de la mano, un micro-controlador para interpretar y adecuar las señales para la transmisión. La forma como se realiza la comunicación inalámbrica es por medio de módulos XBEE; éstos logran comunicar el guante con el receptor, que en este caso, es una implementación electrónica por medio de otro micro-controlador que toma las señales enviadas del guante y las convierte en protocolo MIDI para que pueda comunicarse con un software especializado de control de sonidos o una consola de control MIDI. Con un simple cambio de posición de la mano o flexión de un dedo se puedan modificar parámetros dentro de un software o consola de protocolo MIDI. Por tal motivo este desarrollo no solo presenta posibilidades para ser implementadas en aplicaciones en sonido; sino en muchas otras.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo