Examinando por Materia "Actitudes ocupacionales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl coaching y su desarrollo(2009) Hoyos Serrato, José Mauricio; Zorrilla Arango, Paula Andrea; Giraldo Soto, OmairaLa siguiente monografía es el resultado de observar, durante nuestro proceso de formación, la rapidez con la que se produce nuevo conocimiento en las empresas, y también prestar atención como este conocimiento trasciende los muros de las organizaciones y se aplica en otros escenarios de la vida de las personas. Las organizaciones para permanecer en el tiempo deben enfrentar y generar grandes cambios que les permitan responder proactivamente a las nuevas exigencias del mercado, y las personas deben estar permanentemente incorporando nuevas habilidades y saberes, para relacionarse de una mejor manera consigo mismo y su entorno. Es reconocido que las organizaciones, públicas o privadas, son realmente estructuras humanas, y una de las estrategias utilizadas en la actualidad para que las personas puedan abordar estos cambios es el Coaching, el cual ha expandido su marco de aplicación a diferentes escenarios de la vida de las personas, como son: relaciones de pareja, proyectos de vida, ambientes organizacionales, etc.
- PublicaciónAcceso abiertoEl efecto que produce el comportamiento de las personas en los resultados de la organización, después de haberse implantado cambios organizacionales(2009) Sepúlveda Henao, Marcela; Silva Cortés, Paula Amanda; Pérez Piedrahíta, Juan Carlos; Jaramillo Hernández, GonzaloLa presente monografía tiene como propósito realizar una revisión bibliográfica que permita describir el efecto que produce el comportamiento de las personas en los resultados de la organización, después de haberse implantado cambios organizacionales. Revisiones preliminares permitieron encontrar múltiples desarrollos en torno al tema del cambio, en los cuales se enfatiza sobre la forma como las empresas deciden y preparan éstos procesos antes y durante el mismo, analizando lo que éstos pueden implicar hasta el logro de su implantación; sin embargo se avizoró la necesidad de precisar y profundizar respecto a lo que sucede después de la implantación de dichos cambios, tanto en la forma como impacta a las personas como en la afectación a las organizaciones, ya que a posteriori surgen múltiples factores situacionales imprevistos que terminan afectando los fines de la organización. De acuerdo con la situación planteada surgió la siguiente pregunta: ¿Cuál es el efecto que produce el comportamiento de las personas en los resultados de la organización, después de haberse implantado cambios organizacionales?; y es aquí precisamente donde se profundizó en el tema de investigación. Se procedió a identificar en las teorías existentes los tipos de comportamiento humano que se presentan en las esferas personal, laboral, familiar y social; seguidamente, a identificar los efectos en los resultados organizacionales que son atribuibles a los cambios en el comportamiento humano; y finalmente, a determinar las estrategias, herramientas y mecanismos que utilizan las organizaciones para acompañar a las personas; todo ello centrado en la etapa posterior a la implantación de los procesos de cambio organizacional. Como punto de partida se presenta el problema, la justificación y los objetivos que trazaron el rumbo para el desarrollo de este trabajo; posteriormente se presenta el marco teórico, donde se encuentran los antecedentes, las bases teóricas revisadas con base en una metáfora del Cambio Organizacional y las fases de la Luna, y las categorías de análisis del tema abordado.