• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Actividad física - promoción"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistematización de las estrategias de promoción hacia la práctica de actividad física en una población universitaria de la ciudad de Cartagena
    (2018-06-05) Torres Mayorga, Flor Alejandra; Puerta Mateus, Keily Catherine
    Introducción: La actividad física ha sido recientemente designada como una de los 10 principales indicadores de salud, y es por esto que se hace preciso ejecutar y evaluar desde las percepciones de los gestores y cogestores, los programas que promuevan la actividad física en comunidades universitarias. Actívate por la U es una apuesta que conjuga la Actividad Física (AF) y la Recreación, promoviendo en la comunidad Bonaventuriana estilos y hábitos de vida saludables. Objetivo: Conocer las experiencias de los actores sobre las estrategias de promoción de actividad física para el fortalecimiento de los niveles de participación en actividades físicas/ recreativas en la Universidad de San Buenaventura de Cartagena. Metodología: Este es un estudio cualitativo, de construcción de conocimiento desde la experiencia vivida, reconocido como un estudio sistemático, o aplicación de la sistematización, en la comunidad Bonaventurina. Resultados: Las narraciones de las experiencias en el proceso dan cuenta de aspectos significativos que marcan una ruta interesante para su análisis. En estos primeros hallazgos se da cuenta de las estrategias y los aprendizajes derivados de su implementación. Conclusión: Las estrategias implementadas en el proyecto han sido claves para el desarrollo del mismo, estas han girado tanto en la parte organizativa como al desarrollo y evaluación del mismo; la gama de estrategias han agenciado una dinámica de trabajo muy alentadora, estas son: La cogestión, La interdisciplinariedad, lo lúdico recreativo, las publicitarias o la visualización del proyecto y la valoración física, permitiendo un trabajo sinérgico favorecedor para coadyuvar y enriquecer el quehacer universitario desde miradas distintas.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo