Examinando por Materia "Administración"
Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa administración desde la perspectiva bíblica(2006) Lara Mayorga, Hollman; Echeverri Guzmán, Alberto; Urbina Rodríguez, AlirioLa idea de la presente investigación tuvo su origen en la experiencia pastoral y catequética, al observar los bajos niveles de conocimiento, específicamente en el campo bíblico, por parte de los feligreses de la Iglesia. Su fundamentación teórica está basada principalmente en la investigación sobre las habilidades y conocimientos que mejoran la comprensión en la administración de la vida cristiana, desde una hermenéutica que permite vivenciar la fe.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterísticas de los procesos y procedimientos de la planificación : estudio de caso Liga Antioqueña de Porrismo y Liga de Ciclismo de Antioquia(2018) Patiño Gil, Andrés Camilo; Vanegas Sánchez, Andrés Felipe; Sánchez Marín, Jessica Andrea; Velázquez Pérez, Luis David; Córdoba Arboleda, Mauricio; Maya Patiño, RolandoThis study describes the planning and procedure elements applied in the Liga Antioqueña de Porrismo y Liga de Ciclismo de Antioquia, highlighting that this is a fundamental part of the dynamics and functioning of the sport's administrative side. Therefore, an enquiry was done to look into the planning methods within sports organizations. We therefore turn to the qualitative research method, where a case study in the two sports leagues is made in a concrete way. This study has na exploratory perspective and it is supported in the documents review section. For information collecting purposes, staff members and managers related to the administration of said entities are consulted as measurement units, using the semi-structured interview technique, established in three moments, such as the identification of the participant; the diagnosis of the planning and relevance of planning in the running of the sports organization, and lastly on how the organizational processes of each league are conceived. To conclude, the testimonial information received herein is analyzed in a manner, which leads to a set of commonalities, which indicates that one of the leagues count on a solid planning system, based in its longer existence and experience. Meanwhile the other League confirms the existence of the many problems faced by recently formed organization in terms of consolidation and planning processes, as well as in terms of team building.
- PublicaciónAcceso abiertoLos cuatro pilares del liderazgo en la Estrategia del Océano Azul(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014-01) Chan Kim, W.; Mauborgne, Renée; Sánchez, Jorge David (Traductor)Para desencadenar el potencial y la energía no usados de los empleados, los líderes necesitan un fuerte repertorio de acciones y no solo mejor conciencia y empatía. En este documento Kim y Mauborgne, los autores de la Estrategia del Océano Azul, exploran las cuatro formas en las que el liderazgo en el océano azul fundamentalmente se despega de enfoques de desarrollo convencionales de liderazgo y por qué estas divergencias marcan la diferencia al lograr un cambio rápido y a bajo costo en el fortalecimiento del liderazgo.
- PublicaciónAcceso abiertoDemocracia, deliberación y derecho de acceso a la información pública en América Latina Particularmente en Colombia(2020) Ternera Vásquez, Mayra Alejandra; Valencia Cárdenas, SusanaThis paper describes the relationships between democracy, deliberation and the right of access to public information in the Latin American context. To begin with, it’s been analyzed how citizens' access to public information (which is guaranteed by the State) directly affects the quality of deliberation and allows democratic decisions to be more legitimate. Similarly, it’s laid out how the right of access to information is developed in some Latin American countries, as well as the barriers which in practice limit their effective enjoyment and the challenges that states must face to make public information more accessible. It's exposed what has been the legislative development in Colombia, regarding the right of access to public information and the effectiveness of the protection mechanisms for this fundamental right; Since eventually, it has been the Colombian Constitutional Court that has allowed this right to be guaranteed when it collides with other equally fundamental ones. At last, it’s stated that it’s not always due to the public administration and the possible deficiency in its tools, that the right of access to information does not materialize, because sometimes the citizen assumes a position of disinterest against this, as an example, ignoring how influential is the knowledge of their social reality at the time of exercising their right to vote. The aforementioned, added to the challenges democracy faces today in a globalized world. Key words: Democracy, Information, Freedom, Access, Rights, Effectiveness, Deliberation, Citizen, Administration
- PublicaciónAcceso abiertoDirección y estrategia. Reflexión práctica desde lo humano y lo empresarial(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016-01) Robles García, Lina TatianaCon el presente artículo se pretende hacer una comparación entre dos términos esenciales en la actualidad de la ciencia administrativa: dirección y estrategia. Se efectúa una descripción teórica del concepto dirección y los elementos que lo integra y se identifica la conceptualización de la estrategia desde diferentes perspectivas teóricas y su importancia en el origen de la administración estratégica. Al exponer los resultados del estudio en forma de discusión, se devela cómo la estrategia afecta el funcionamiento eficiente de la dirección y desvía la concepción propia del término enfocada en el ser humano, para conducir la atención solo a los resultados materiales de las estrategias y objetivos de las empresas. Sin embargo, como conclusión de este escrito, se lleva a cabo una reflexión acerca de la importancia de introducir con mayor rigidez el factor humano en la enseñanza de la administración, como temática y énfasis principal del programa de estudio impartido por las instituciones educativas.
- PublicaciónAcceso abiertoEvolución del perfil profesional de los administradores de negocios de la Universidad San Buenaventura Medellín: aproximación al mercado laboral de la ciudad de Medellín(2013) Duque Cárdenas, Catalina; Rodríguez Arrubla, Yuly MIlena; Taborda Díaz, Camila Andrea; Alzate Cano, Manuel FaduilComo punto de partida para resolver los interrogantes planteados y logar la información necesaria para definir el perfil de los Administradores de Negocios de la Universidad De San Buenaventura, se realizó un análisis de documental para llegar a la propuesta que plantea incluir dentro del perfil del egresado de este programa las siguientes competencias: Competencias Generales Compromiso con la calidad, Compromiso ético, Capacidad para tomar decisiones, Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, Capacidad de trabajo en equipo, Compromiso con la prevención del medio ambiente, Capacidad de comunicación en un segundo idioma, Habilidad para trabajar en forma autónoma y Habilidades interpersonales Competencias Especificas Administrar y desarrollar el talento humano en la organización, Desarrollar un planteamiento estratégico, táctico y operativo, Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas en la organización, Interpretar la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales, Detectar oportunidades para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos, Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros de la empresa, Administrar la infraestructura tecnológica de una empresa y Administrar un sistema logístico integral.
- PublicaciónAcceso abiertoGestión educativa: nuevas tendencias gerenciales en educación(2012) Arroyo Hernández, Claudia Patricia; Vélez Holguín, Rosa MaríaEsta investigación se desarrolló para comprobar cómo la aplicación de la nuevas tendencias gerenciales en educación son estrategia pedagógica para los docentes, incidiendo en el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes, propiciando ambientes educativos que posibiliten un desarrollo integral del educando y el fortalecimiento de los nuevos avances tecnológicos. En directivo, docentes y estudiantes de la institución educativa Rural Montenegro, en la cual viene presentando una mal manejo de las nuevas tendencias gerenciales en educación entre sus integrantes, que también afecta de manera directa e indirecta el rendimiento académico, la articulación del P E I, con el uso de estas herramientas. También pretende establecer si los estudiantes, docentes y directivo adquieren de una manera más eficiente los conceptos científicos mediante una herramienta de aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de mejoramiento para la implementación de planeación estratégica en la empresa quesera los guaduales de la ciudad de Santiago de Cali(2013) Rosero Sánchez, Daniela Corina; Patiño Vargas, Daniela Corinala finalidad de implementar planeacion esatrategica en la empresa quesera los guaduales es para el mejoramiento continuo de la empresa, ya que esta no cuenta con una planeacion estrategica adecuada para que se puedan realizar procesos efectivos donde los colaboradores cuenten con las herramientas y capacitaciones adecuadas para llevar acabo el plan de mejoramiento interno que persigue 6 objetivos que son: primero realizar un diagnostico situacional que nos permita conocer a fondo por lo que esta pasandola empresa y cuales son las debilidades. segundo formular la misión, visión, valores, principios y políticas de la empresa. tercero diseñar estrategias exitosas que le permitan a la empresa ser más competitiva en el medio. cuarto es implementar un modelo de gestión que permita aplicar los indicadores apropiados para medir la eficiencia de los planes. quinto crear un programa de incentivos para que los empleados se motiven a trabajar con más ganas y entusiasmo, de tal forma utilizarlo como un método de retención para que ellos estén comprometidos con su empresa. el sexto propósito, es diseñar una metodología aplicada en el control de los inventarios.
- PublicaciónAcceso abiertoPlaneación estratégica supermercado la campiña del municipio de Tumaco(2014) Clavijo Ospina, Francy Helena; Hoyos Zuluaga, Andres Felipe; Román Muñoz, Olga HermindaEl desarrollo del trabajo tiene como fin identificar y analizar el estado actual de la empresa y posterior buscar que proceso de Planeación Estratégica le ayudara a mejorar al Supermercado La Campiña en el municipio de Tumaco, afianzando el proceso administrativo que le permita crecer estructural y económicamente además de permanecer en el mercado.
- PublicaciónAcceso abiertoRuta para la construcción de una propuesta pedagógica propia que fundamente la gestión de las instituciones educativas(2020) Giraldo Villa, Martha Cecilia; Cárdenas Llano, Liz Johanna; Ortega Rojas, Carlos MarioIn current education it is very important to take into account the pedagogical proposals and projects of each institution, but the institutions do not take into account how important it is to be clear about a pedagogical model related to the whole proposal; in this work, strategies will be found or it will be demonstrated how the pedagogical proposals are worked in several parts, looking for tactics to build an adequate route for an educational institution and that these same ones have as base other projects, but that are able to build their same proposal Pedagogical.
- PublicaciónAcceso abiertoEl síndrome de Burn-out y el clima organizacional en el desarrollo laboral(2012) Parra Galvis, Sara Lucía; Galeano Vélez, Leandra; Bromet Asserias, David; Acevedo Valencia, Jenny MarcelaEste artículo de revisión hace una aproximación al origen, opiniones y características del síndrome de Burn-out, identificando los comportamientos en el clima organizacional de las empresas que facilitan la aparición de dicha patología, entendida esta como un conjunto de signos y síntomas que aparecen como consecuencia de una recompensa inferior a la esperada por parte del trabajo realizado; dicho de otra forma, estar quemado en el trabajo o ser infeliz. Para ello, se realizó una búsqueda general en bases de datos indexadas y se construyeron matrices y fichas que facilitaron la organización y el análisis del material encontrado. La mayoría de las investigaciones consultadas han considerado la importancia de realizar estudios individuales sobre el tema del Burn-out, porque es de esta manera que se pueden plantear soluciones y evitar patologías que aunque no tan conocidas si representan un riesgo para el clima de la organización actual.
- PublicaciónAcceso abiertoSMARTY. Sistema para la gestión de propiedad horizontal(Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Munz Ramírez, Juan Sebastián; Restrepo Madriñan, Cristian Alfredo; Gómez Mosquera, Diego ArmandoAs a result of the realization of the project, a support web platform is developed for the proper management of the administration of the residential units. In addition to a tool that provides benefits for residents in the residential complexes, since it improves each process in which the communication between them and the administrative staff intervenes. For example, the entrance of visits to the property, the handling of correspondence, among others.The platform not only enables better communication between all those involved in a residential unit, but facilitates the work in the work of its administration as it automates processes and allows its performance remotely allowing the management of several residential units simultaneously, commonly seen in the real world.
- PublicaciónAcceso abiertoTalento humano y responsabilidad social en el sector turístico hotelero en Cartagena de India Colombia(2019-05-28) Tobías Ortega, Olga Lucia; Caraballo Payares, AlexanderThe research is based on the analysis, and description of the scenarios of human talent and social responsibility in the hotel tourism sector in Cartagena, will lead to understand the scope of social responsibility and human talent in the city, and establish a possible model of These elements can improve the management carried out by the tourism sector in order to achieve levels of weighting, evaluation and formulation of their practices in an authentic manner and that generates added value by focusing as a strategic activity, with high incidence and social impact in the cultural sine of the society and in a vital sector for the city as it is the tourism and that corresponds in the solution of socioeconomic problems from the organizational scope; hence its importance.
- PublicaciónAcceso abiertoLa toma de decisiones en el sector público. Una mirada desde el dirigente(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2005-07) Mendieta Cardona, Claudia PatriciaEste artículo surge de la investigación sobre el impacto de la aplicación de herramientas gerenciales dentro de la administración pública, en la cual se confrontan elementos teórico – conceptuales, analizados durante la última parte de los estudios de maestría en políticas públicas y gestión de la Universidad del Valle, contrastados con aspectos de formación, creencias y aversión al riesgo de varios dirigentes vallecaucanos. Para lograrlo se recurrió a entrevistas con directivos gubernamentales y servidores públicos de trece municipios del Valle del Cauca, en los que se pudo concluir que pese a existir una creciente ola de tecnocracia en la gestión pública colombiana, ésta aún no se arraiga lo suficiente en los procesos de toma de decisiones de la región.