• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Análisis estadístico"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Bayesian methods in psychological research: the case of IRT
    (Editorial Bonaventuriana, 2010) González Burgos, Jorge
    Los métodos bayesianos se han vuelto cada vez más populares en las ciencias sociales debido a su flexibilidad para acomodar numerosos modelos de diferentes campos. El dominio de la teoría de la respuesta al ítem es un buen ejemplo de investigación fructífera, que incorpora en los últimos años nuevos desarrollos y modelos, que se están estimando utilizando el enfoque bayesiano. Esto se debe en parte a la disponibilidad de software libre como WinBUGS y R, que ha permitido a los investigadores explorar nuevas posibilidades. En este artículo describimos la inferencia bayesiana para algunos modelos de IRT. Se explica brevemente cómo funciona el método bayesiano. Se discute la implementación de la estimación bayesiana en software convencional y se proporcionan conjuntos de códigos para ejecutar los análisis. Todas las aplicaciones se ejemplifican utilizando conjuntos de datos simulados y reales
  • Publicación
    Acceso abierto
    Efecto de un plan de entrenamiento de fuerza explosiva en miembros inferiores sobre la velocidad de reacción y aceleración en jugadores de futbol de salón
    (2019) Pabón Moreno, Brayan Andrés; Monsalve Areiza, Luis Miguel; Soto Córdoba, Camilo Andrés; Diez Higuita, Andrés Felipe; Cano Arango, Janderson
    One of the needs within the playing field is the displacement that the players have to have and the reaction they have during the actions of the game, this being an important contribution for the execution of said sport. From this need, the Determination of the effects of a structured training plan on the explosive strength in the lower limbs, the speed of acceleration and the reaction in the soccer players of the room. To fulfill this, 12 training sessions were carried out with plyometric exercises at the beginning of each class during the first 15 minutes, increasing the intensity, taking into account an experimental group, applying pre and post tests. After the intervention in the middle of the statistical analysis the improvement of the displacement velocity variable is observed, so much so that in the variable speed of reaction it was seen in a negative change, as a result is the benefit that the work has of the explosive force based on the speed of travel and not with the speed of reaction
  • Publicación
    Acceso abierto
    Meta-analysis in psychological research
    (Editorial Bonaventuriana, 2010) Sánchez-Meca, Julio; Marín-Martínez, Fulgencio
    El meta-análisis es una metodología de investigación que pretende integrar cuantitativamente los resultados de un conjunto de estudios empíricos sobre un determinado problema. Con este propósito, se calculan índices del tamaño del efecto y se codifican las características de los estudios con objeto de examinar su relación con los tamaños del efecto. El análisis estadístico en meta-análisis requiere ponderar cada estimación del efecto en función de su precisión asumiendo un modelo de efectos fijos o de efectos aleatorios. En este trabajo se presentan las etapas necesarias para realizar un metaanálisis, los diferentes modelos estadísticos que pueden asumirse y las consecuencias de asumir dichos modelos en la interpretación de sus resultados. Finalmente, los análisis estadísticos se ilustran con datos de un ejemplo real.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Valoración subjetiva de las preferencias acústico-musicales del bambuco y pasillo colombiano.
    (Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2013-10) Rey Mora, Dennys Jisset; Gil González, Lizette Ximena; Hermida Cadena, Luis Fernando

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo