• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Apertura económica"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de oportunidades de expansión frente al TLC Colombia-Estados Unidos para la pyme Truccos Fashion S.A.S del sector textil, ubicada en la ciudad de Medellín
    (2013) Álvarez Rodríguez, Laura; Casas Zapata, Lina Marcela; Guisao Osorno, Daniela; Grajales Montoya, Nancy Estella
    Dadas las exigencias del mercado actual, los empresarios se preocupan cada vez más por expandir sus negocios y por posicionar sus marcas y sus compañías desde una visión más global. Ampliar los procesos expansivos requiere de productos y servicios cada vez más sofisticados y de buena calidad. Es más, el éxito de esta apuesta depende del nivel de competitividad que se logre, lo que redunda en la cantidad de clientes que puedan adquirirse, tanto a nivel local como en el internacional, y de la cantidad de negocios que logren cerrarse. No es secreto que las tendencias de la globalización vienen exigiendo, tanto a las grandes empresas como a las pymes, la implementación de estrategias que les permitan asumir un papel diferente en contexto internacional. En este proceso de mundialización de las últimas décadas, ningún renglón de la economía escapa a estas demandas de los mercados internacionales actuales y de las tendencias resultantes de las reuniones y cumbres de la Organización Mundial del Comercio, OMC
  • Publicación
    Acceso abierto
    Colombia exporta servicios como efecto de la apertura y la internacionalización
    (2016) Garcés Zapata, Mónica María; Castro Álvarez, Jhon Fredy
    Colombia ahead the economic opening flooded the local market of foreign products. Affecting National firms by the low competitiveness. Nevertheless, the new international trends are focused on the services explotation. Giving the country the opportunity to access the external market in a different way. Potentializing their tertiary sector to strengthen its economic growth.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La evolución de Bavaria S.A. y el proceso de apertura económica colombiana (1991-2005)
    (2012) Vargas Ariza, Henry Gustavo; Valenzuela Acosta, Gloria
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evolución del concepto de Responsabilidad Social en las pymes antioqueñas
    (2012) Jaimes Díaz, Juliana Andrea; Marín Uribe, Juan José; Echeverri Suárez, Sebastián; Restrepo Medina, Liliana Patricia
    El objetivo de este proyecto es la generación de forma descriptiva un diagnostico o una aproximación sobre el manejo y la evolución del concepto de Responsabilidad Social Empresarial dentro de las Pymes antioqueñas, analizando a su vez el impacto de este concepto en la cultura organizacional, mediante el desarrollo de un estado del arte, con un enfoque netamente administrativo. En cuanto al componente metodológico, este proyecto presenta un enfoque cualitativo, ya que se está encaminando a dar cuenta de la evolución del concepto de RSE en las pymes antioqueñas y su impacto en la cultura organizacional, por medio de un estado del arte que permita evidenciar dicha evolución. El método utilizado es el fenomenológico porque pretende comprender la evolución de dicho concepto e interpretar su incidencia e impacto en la cultura organizacional, en un contexto real de competitividad y globalización de la economía.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proceso de apertura económica en los Emiratos Árabes Unidos durante los últimos cinco años en medio de su singularidad cultural
    (2019) Agudelo Eusse, Luisa María; Ortega Restrepo, Katherine; Estrada Villada, Estefanía
    The open economy is one of the principal reasons to create success factors and make the economy grow in any place in the world, under all the terms by the global economy system; this terms were created after the cold war. In the United Arab Emirates (UAE) this process had place in the last years. thanks to the relationships with the west and the flexibilization of some religious and culture values. Therefore, the necessary information is collected, as the use of empirical data and bibliographical sources in order to understand all the details in this process, the results and the input to the international business as a discipline. The United Arab Emirates considers necessary strategic alliances, trade agreements with other countries such as the West, which seek mutual benefit; where both want to achieve the diversification of the economy, to grow the economy and get effectiveness, production and social development.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El sector automotriz en la industria colombiana enfrentando la globalización
    (2014) Correa Rojas, Diego Fernando; Misas Posada, Norman Stephen; Echeverri Lopera, Gloria Inés; Serna Ramírez, Andrés
    El proyecto a continuación está basado en el estudio del impacto generado al sector automotriz apoyado en la vigilancia del tratado de libre comercio actualmente con Estados Unidos. Para ser más comprensivo este tema se han desglosado los términos de la negociación, así como las condiciones y metodología de desgravación referente a los productos del sector. De igual forma se va hacer una comparación del sector automotriz en los dos países, el momento que vive Colombia en cuanto a infraestructura e industrialización y su evolución de acuerdo a estos primeros años con el TLC
  • Publicación
    Acceso abierto
    TLC Colombia – EEUU: oportunidades y acciones de mejora un reto académico
    (2016) Martínez Ruiz, Mateo; Sanabria Estrada, Juan Marco
    The following investigation has the Economic Integration as a base, along with its phases and more specifically, its more common instrument, the Free Trade Agreement (FTA); this with the finality of guiding a study about a deal which has been around for more than 4 years: the FTA Colombia – USA, and characterize it socioeconomically in a synthetized manner, all based on the more immediate antecedents of the previous integrations and economic models, which allows to establish a panorama of this FTA’s current state in the Colombian economy to also make a future diagnosis of it (projections). In a more specific view, the issue that is treated on the present work it’s the possible implementation of an Investigation Line, a Diplomat or a Specialization on Trade Agreements and Economic Integrations in the Universidad de San Buenaventura – Medellin, all based on the previously mentioned analysis.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo