Examinando por Materia "Apoyo psicosocial"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaja de herramientas : apoyo psicosocial para la convivencia humana(Universidad de San Buenaventura, 2016) Silva López, Catalina Alexandra; Valero, María Gabriela; Moyano, Vanessa; Moncada, Constanza; Caicedo Muñoz, Silvia Cristina; Martínez, Maryeth AndreaEsta caja de herramientas es producto del proyecto Apoyo psicosocial para la convivencia en 22 instituciones educativas del municipio de Santiago de Cali, contratado por la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali y ejecutado por la Universidad de San Buenaventura Cali y su Facultad de Psicología.
- PublicaciónAcceso abiertoMemorias de convivencia y paz en la ciudad de Cali: Experiencias y reflexiones en instituciones educativas(Universidad de San Buenaventura, 2016) Silvia Cristina, Caicedo Muñoz; Constanza, Moncada; Catalina Alexandra, Silva; María Gabriela, Valero; Stephani, Trigueros; Maryeth Andrea, MartínezEducar para la construcción de una cultura de paz, ha sido uno de los principales objetivos en el desarrollo social de nuestro país en la última década. Numerosas organizaciones nacionales e internacionales han generado planes y programas que promueven la resolución pacífica de conflictos, la protección y garantía de los derechos, el respeto por la diferencia, la dignidad humana y la equidad, con especial interés en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como actores propulsores de una nueva generación de paz. El sector educativo del país ha ocupado un lugar central en las acciones dirigidas a la construcción de una cultura de paz, con legislaciones como la Ley 1732 de 2014 y su decreto reglamentario 1038 de 2015, en los cuales se establece la cátedra de la paz en todas las instituciones educativas del país, con el objetivo de “crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población”. En relación con el objetivo planteado por la Ley, esta cartilla nace del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali y la Universidad de San Buenaventura Cali - Facultad de Psicología en el marco del proyecto “Apoyo psicosocial para la convivencia escolar en 22 instituciones educativas”, ejecutado durante el año 2016. El proyecto en mención, desarrolló una estrategia de intervención psicosocial que tuvo por objetivo el fortalecimiento de los procesos relacionales y los vínculos formativos de los sujetos en sus contextos, a través de la concientización de sus roles (docentes, estudiantes y acudientes) con el fin de aumentar los factores de protección en la comunidad educativa y en la sociedad desde la convivencia y la paz.