• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aprendizaje de las matemáticas"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dificultades de la enseñanza de las matemáticas en docentes de los grados 1, 2 y 3 de primaria de colegios privados y públicos
    (2014) Naranjo Rojas, Doris; Rubio Gallardo, Julio César
    Las dificultades en la adquisición y aplicación de los conocimientos matemáticos se deben en muchos momentos a la aplicación de metodologías, a las motivaciones de las personas que imparten o guían el conocimiento. El presente trabajo ofrece herramientas a los maestros o maestras para que una forma lúdica lleven a los estudiantes a motivarse para una adquisición y aplicación de los conocimientos matemáticos en su vida diaria desde el entorno y contexto que les toque asumir.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Integración de un editor de texto matemático a una plataforma educativa que facilite el aprendizaje de las matemáticas en la facultad de Ingeniería
    (Universidad de San Buenaventura, 2016) Bonilla Cáceres, Juan David; Pareja Londoño, Daniel; Vargas López, Andrés Felipe; Magaña Sandoval, Walter Germán
    There are systems, platforms, applications and modules as technological resources that support learning of mathematical knowledge for students and teachers. These resources have a high number of services for its customers when it comes to document management, assessments and workshops; however, they do not have a mathematical text editor that gives ease of use to teachers and students to write papers, evaluations and workshops in a formal mathematical language and current notation. The construction of a component that allows to integrate the mathematical text editor WIRIS with an educational platform by developing an enterprise application architecture based on software provided by the code generator for JavaEE Zathuracode in version 5.0.1 is proposed. This integration provides both the teacher and the student support for writing mathematical notation and that this amount is reflected in the documents, assessments and workshops that teachers wish to create.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Representaciones que se configuran en el diálogo estudiante-docente en el ámbito de la enseñanza de la modelación matemática
    (2014) Rojas Ospina, Francy Julieth; Álvarez López, Mario Alberto
    Es clara la importancia de las matemáticas aplicadas a diferentes campos del conocimiento; sin embargo, no existe un consenso respecto a la forma cómo la modelación matemática debe ser abordada en el aula. De hecho, varias discusiones en los últimos años concuerdan en diferentes tipos de dificultades que van desde los prejuicios hasta la estandarización de políticas institucionales que dejan por fuera al sujeto cognoscente. Por lo tanto, la presente indagación busca comprender las representaciones que se configuran en el diálogo entre estudiante y docente en un aula dinámica, cuando se hace modelación matemática. Para abordar el asunto, inicialmente fue necesario revisar diferentes artículos relacionados con el tema, principalmente de autores latinoamericanos; luego, se invitaron a otros que aportaron sentido desde las dimensiones humanas y mediante una estrategia didáctica se consolidó el circulo hologramático de la modelación matemática. Este estudio hermenéutico fue alimentado por entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes, que permitieron ganar comprensión sobre la modelación matemática rescatando las subjetividades y las relaciones entre los sujetos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Subjetividades de los estudiantes de 08, 09 y 10 del Colegio Bilingüe de Cartagena en el aprendizaje de las matemáticas
    (2018-10-10) Corbacho Buelvas, Emerita; Manotas Gomez, David Michel; Acosta Amell, Olga Elvira
    Este trabajo de investigación estuvo enfocado en buscar cómo los actores participantes en la investigación, padres de familia, maestros, grupo de investigación acción participativa y estudiantes cambian su percepción sobre el aprendizaje de las matemáticas en jóvenes entre las edades de 13, 14 y 15 años de Colegio Bilingüe de Cartagena. Esto con el objetivo de llegar a afrontar de forma asertiva el aprendizaje de las matemáticas. Es por ello que se contempló el hecho de que los maestros, estudiantes y padres de familia se crean imaginarios a través de creencias, mitos o experiencias construidas sobre el aprendizaje de las matemáticas. Ello fue detectado a través de charlas, entrevistas y visitas domiciliarias donde se pudo constatar que esta situación hace de los estudiantes personas heterónomas con responsabilidad. También, se constató que otras actividades desarrolladas en el hogar conducen al joven a ser dependiente y creer poco en las posibilidades de mejoramiento en el área. Sin embargo, el hallazgo primordial fue la apropiación de los participantes a la formación en el área de las matemáticas sin creencias ni imaginarios negativos algunos logrando abordar el proceso de aprendizaje positivamente libre de prejuicios negativos referentes al área. Por otra parte, la investigación muestra la manera en que los participantes se apropiaron del proceso dejando de lado y erradicando los posibles imaginarios para afrontar el aprendizaje de las matemáticas, dando cuenta de cada una de las fases o momentos conducentes a tal fin. Al finalizar el proyecto se registró que un 95% de la población obtuvo los logros planteados, lo que lleva a la posibilidad de ejecutar el procedimiento de esta investigación a los demás estudiantes de la institución.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo