Examinando por Materia "Asentamientos humanos"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis fenomenológico del documental Moravia, Montaña de Vida(2011) Botero Mazo, Alejandro; Velásquez Moreno, Julián EduardoLa siguiente investigación pretende ilustrar desde una postura fenomenológica, la descripción de las vivencias de la comunidad afro descendiente, presente en la comuna número cuatro del municipio de Medellín Moravia. Con base al material fílmico tipo documental, (Moravia, montaña de vida). Inicialmente se problematiza la situación, seguido de una transcripción textual del contenido del documental, con algunos aportes relevantes sobre la técnica de rodaje, tiempo y comentarios aclaratorios. Luego, se hace la exploración y reflexión sobre las afinidades estructurales de los fenómenos, correspondiendo a la categorización del material. Por último se establecen unas reflexiones finales desde la triangulación de las vivencias, la categorización y los existenciales básicos, para su reescritura fenoménica.
- PublicaciónAcceso abiertoEsbozos teóricos para una investigación sobre el poblamiento de algunos territorios afrodescendientes en el norte del Cauca(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-01) Banguero Velasco, RigobertoEste artículo describe las dinámicas de poblamiento del territorio localizado en el suroccidente del valle del río Cauca (Quilichao, Buenos Aires y Suárez) por los esclavizados afros y demás grupos sociales durante los siglos XIX-XX, agrupados en sociedades campesinas que utilizaron diversas estrategias de ocupación del territorio alrededor de los reales de minas y las haciendas coloniales, cuyos propietarios no ejercían la totalidad del control, permitiendo de esta manera la creación de fronteras físicas y simbólicas que se constituyeron en elementos emergentes de resistencia, apropiación y lucha por la movilidad social y construcción de familia.
- PublicaciónAcceso abiertoMejoramiento Integral Barrial del Asentamiento Altos de Monserrate a través de vivienda sostenible en Armenia, Quindío(2021) Acosta Usma, Andrés Mateo; Robledo Suarez, Verónica; Castaño Aguirre, Carlos AlbertoAltos de Monserrate neighborhood is an irregular settlement located in the city of Armenia, Quindío. It is the consequence of the need for housing by different sectors of society, especially the most vulnerable (displaced by violence, Venezuelan migrants and low-income people), they got there by appropriating vacant lots and building their homes empirically. Due to its conditions, this settlement lacks an infrastructure that meets basic collective and individual needs. Likewise, several houses represent a danger due to the way they were built. This project aims to create a new face to the neighborhood through small collective interventions and a mid-rise housing intervention that responds to the uncontrolled growth of the neighborhood by recognizing the diverse cultural identities and their way of living.