• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Autoevaluación"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones sobre autoevaluación que tienen las maestras en formación del programa de Licenciatura En Educación Para La Primera Infancia en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá Fase II
    (2017-01-19) Contreras Fuentes, Luisa Fernanda; Silva Melo, Luisa Fernanda; Ramírez Parra, Diana Paola; Gómez Bohórquez, Pilar Tatiana
    Este ejercicio de investigación propone reconocer las diferentes concepciones y procesos de autoevaluación, que han venido construyendo las maestras en formación, a partir de los cursos y eventos académicos que ofrece el programa LEPI, de la Universidad San Buenaventura, Bogotá. Como antecedente a este ejercicio de investigación se retomó el proyecto de la Fase I logrando describir las concepciones sobre autoevaluación que tienen las maestras en formación del programa LEPI, Chapinero a través de las categorías Concepciones y Autoevaluación, la primera trabajada desde conceptos, creencias y reglas de acción. Esta investigación contó con la participación de ocho maestras en formación de cuarta matricula, y se analizó a partir de los procesos que han construido desde su formación técnica y ahora en la profesionalización, de igual manera se buscó reconocer el papel de la autoevaluación en el modelo pedagógico que orienta el programa y dar cuenta del proceso de autoevaluación que llevan las maestras en formación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones sobre autoevaluación que tienen las maestras en formación del programa LEPI en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá.
    (Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, 2016-04-25) Acevedo Valencia, Luisa Fernanda; Díaz Hernández, Jeimi Viviana; Forero Acosta, Lady; Rodríguez Duarte, Angie Dirley; Gómez Bohórquez, Pilar Tatiana
    Este ejercicio de investigación tuvo como objetivo describir las concepciones sobre autoevaluación que tienen las maestras en formación del programa Licenciatura en Educación para la Primera Infancia en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. A través de los conceptos, creencias y reglas de acción que ocho maestras en formación de cuarta matrícula han construido desde su formación técnica y ahora en la carrera profesional de la Licenciatura, también reconocer el papel de la autoevaluación en el modelo pedagógico que orienta el programa y dar cuenta del proceso de autoevaluación que llevan las maestras en formación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de una aplicación web de apoyo para el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad para programas de educación superior
    (2016) García Ramírez, Ever Andrés; Medina Delgado, Mario Fernando; Valencia Rodriguez, José Alfonso
    Desarrollar una aplicación web que permita mejorar y optimizar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación calidad para programas de pregrado en instituciones de educación superior.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La formación y la evaluación como elementos importantes en el desarrollo de competencias en las áreas de matemáticas y lengua castellana de los estudiantes del grado 5b de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Amagá
    (2015) Hoyos Ramírez, Mauricio Andrés; Brand Patiño, Jhon Alexander; Rodríguez Agudelo, Sandra Lucía
    La presente investigación tuvo como objetivo describir el sistema de evaluación implementado en la Institución Educativa Normal Superior de Amaga a través de la observación del procesos de evaluación y la matriculación en el proceso formativo establecido en el Proyecto Educativo Institucional. El desarrollo de este ejercicio de investigación, como un quehacer pedagógico, es el proceso de investigación que permite observar la formación y evaluación como elementos importantes en el desarrollo competencias y habilidades en la áreas de Matemáticas y Lengua Castellana de los estudiantes del grado 5to, tienen como eje fundamental la revisión documental donde el plan de estudios, el plan de área, plan de aula y el modelo pedagógico son la base para conocer los lineamientos institucionales que orientan el proceso formativo y evaluativo de la Institución Educativa Normal Superior de Amaga
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de los TPII (intervención didáctica I y II y comunitaria), en la construcción de las concepciones sobre autoevaluación de las maestras en formación de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá.
    (2016-12) Acosta Acosta, Viviana Janneth; Mora Olier, Yenny Yasmín; Torres Riaño, Lina María; Gómez Bohórquez, Pilar Tatiana
    El objetivo principal de este trabajo fue analizar la incidencia de los TPII (Intervención Didáctica I y II y Comunitaria), en la construcción de las concepciones sobre autoevaluación de las maestras en formación de la LEPI en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, con el fin de identificar y comprobar su incidencia en el proceso de autoevaluación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas y percepciones de liderazgo del directivo docente
    (2016) Reyes Bedoya, Nicolás; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
    This article aims to show the results of research on teaching practices and perceptions of teaching management leader, within the city of Medellin prize to the quality of education; this research belongs to a large macro project that seeks to assess the impact of the prize. With the processed information found and we got closer to the theoretical perception and of course the actions of teaching management leader in educational institution seeking his leadership a high level of quality in education. The data collected come from the applications, interviews and focus groups in the three IE object of study, this input information indicated us a way through the category leadership and their components (sub) which gave reason for practices and perceptions leadership by school administrators from the three educational institutions that were nominated for the prize; we saw a brief history pertinent to show leadership through the most recent time and its relationship with the school. Step by step the article will show the particularities, similarities and differences, with respect to those found components, these are: ethics, research, participation, self-evaluation and communication. These helped develop an analysis and discussion of the role of teachers’ management of very high importance in the school. Finally, the article suggests the prize, lead to a stage of Evaluative self-reflection that leads to deeper explicitly in the leadership of teaching management leader, towards promoting the exercise of one who realizes the quality of education in IE.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proyecto Educativo Bonaventuriano PEB
    (Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, 2021) Universidad de San Buenaventura Colombia
  • Artículo
    Acceso abierto
    Las relaciones de poder-saber en la evaluación: un problema para investigar
    (2016-05) Beltrán Castellanos, Mirla; Leal Acevedo, Luz Stella; Gómez Reina, Sandra Maryory; Ortegón Nova, Fanny Marcela; Varela Reyes, Nidia Jaqueline; Acosta Valdeleón, Wilson
    Este trabajo tiene como propósito fundamental develar y conceptualizar las relaciones de poder-saber presentes en la evaluación en la escuela a partir de cinco caras del poliedro de la inteligibilidad construido para este fin. Dichas caras son: normalización, prácticas evaluativas, competencias, pruebas externas y autoevaluación, las cuales se aplican con un enfoque arqueológico-genealógico.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Las relaciones de poder-saber en la evaluación: un problema para investigar
    (2016-05) Beltrán Castellanos, Mirla; Leal Acevedo, Luz Stella; Gómez Reina, Sandra Maryory; Ortegón Nova, Fanny Marcela; Varela Reyes, Nidia Jaqueline; Acosta Valdeleón, Wilson
    Este trabajo tiene como propósito fundamental de velar y conceptualizar las relaciones de poder-saber presentes en la evaluación en la escuela a partir de cinco caras del poliedro de la inteligibilidad construido para este fin. Dichas caras son: normalización, prácticas evaluativas, competencias, pruebas externas y autoevaluación, las cuales se aplican con un enfoque arqueológico-genealógico.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Resignificación de la formación de maestros y maestras de la primera infancia de la licenciatura en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura
    (2010) Cardona Castrillón, Jeidy Alejandra; Atehortúa Rendón, Martha Lucía; Arias Vanegas, Beatriz Elena
    Esta investigación tiene como énfasis la resignificación de la formación de las maestras y maestros del programa de Licenciatura en Educación Preescolar de la universidad de San Buenaventura, propiciando un alto en la historia del programa, para evidenciar su pertinencia con respecto a la infancia y a los cambios políticos y sociales que la atraviesan. Entre los aspectos metodológicos desarrollados durante la investigación, estuvio la revisión de la literatura y documentación institucional, se diseñaron y ejecutaron grupos focales para evidenciar las percepciones de estudiantes y docentes frente al programa, se retomaron algunos instrumentos de la autoevaluación del programa en el año 2005 y se analizó críticamente el programa a la luz de los nuevos planteamientos y propuestas de atención para la niñez.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo