• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ayudas educativas"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El cuento interactivo como mediador en los procesos de inferencia
    (2013) Ortiz Morales, Laura; Duque Londoño, Deisy Julieth; Castellano Ascencio, Milton Daniel
    La ruta que atraviesa el proyecto determina la fuerza que ejerce el uso de las TIC en las dinámicas interactivas, es una investigación que le apuesta a la imagen, la multimedia, la pregunta, la utilización lúdica de todas estas herramientas para estimular la inferencia, la interpretación, las habilidades comunicativas y así activar procesos de aprendizaje significativo. Es entonces que el proyecto se enfoca en un método efectivo como e el aprendizaje por descubrimiento esto permite interrogarse para asumir un proceso de transformación y aprendizaje. El estudio de las TIC ha permitido descubrir escenarios pedagógicos que no habían sido explorados porque el manejo de la información que hay en estos medios tecnológicos no se reduce a términos de entretenimiento, sino que representa un recorrido innovador y llamativo donde el conocimiento es valorado desde su aplicación y práctica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Educabot: vehículo omnidireccional para la enseñanza de geometría para niños de educación preescolar
    (2013) Roldán Gómez, Clara Inela; Meneses Benavides, Gustavo Adolfo
    En la actualidad encontramos que la robótica ha cobrado fuerza en áreas como la medicina, la exploración de otros planetas, automatización de procesos industriales, entretenimiento, entre otros. Uno de los más importantes es la educación, donde al integrarse los robots al proceso educativo, facilita el aprendizaje y el fortalecimiento de habilidades cognitivas. Educabot es una herramienta omnidireccional para la enseñanza de geometría a niños de educación preescolar, diseñada por SIRMO (Semillero de investigación en Robótica Móvil) de la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín. En este proyecto se implementaran mejoras como la migración de tecnología XBee a Bluetooth, implementación de Encoders para la precisión en el movimiento y captura de las trazas, un tablero de dibujo donde el estudiante tiene la posibilidad de realizar la figura deseada y a su vez, siendo la plataforma de desplazamiento del robot, el cual se pone en movimiento una vez el estudiante finaliza el dibujo de su figura, para finalmente ser capturada y mostrarla aproximándola a una figura geométrica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Educomunicación audiovisual digital: uso de materiales audiovisuales digitales como estrategia didáctica en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Finca La Mesa
    (2013) Muñoz Palacio, Julio César; Arboleda Montoya, Hugo
    Indagación sobre la incidencia del uso de materiales audiovisuales digitales como estrategia didáctica y comunicativa en los procesos de aprendizaje. La población de estudio 300 estudiantes de grados séptimos de la Institución Educativa Finca La Mesa de Medellín, durante el 2012. Referentes teóricos; educomunicación, mediaciones pedagógicas, objetos de aprendizaje, aprendizaje significativo, competencias y crisis de sentido de la escuela actual. Para la realización de la investigación se desarrolló una unidad didáctica llamada (Cultura Hip Hop), presentada mediante el uso de materiales audiovisuales digitales provenientes de YouTube y compartidos mediante Facebook. EL enfoque cualitativo y el método evaluativo. Las técnicas; observación, análisis de contenido y entrevistas. Para el análisis se empleó un sistema categorial. se concluyó que el uso de los materiales audio visuales digitales, es una estrategia didáctica y comunicativa efectiva en los proceso de aprendizajes ya que promueven y permiten la interacción de significados entre los participantes y la construcción de sentido incidiendo evidenciado en los niveles de participación, eficacia en los aprendizajes, pertinencia de los contenidos y satisfacción de los estudiantes y docentes por los logros académicos influyendo positivamente en el desarrollo de competencias y aportando en la solución de la crisis de sentido de la escuela moderna.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias implementadas por los docentes para incorporar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa rural Orlando Velásquez Arango del municipio de Venecia
    (2013) Conde Alonso, Helberth Efrén; Mena Perea, Rucico Fernando; Montero Aguilar, Yesehida Rocio; Restrepo Medina, Liliana Patricia
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar a las personas una educación que tenga en cuenta esta realidad. Actualmente, las posibilidades educativas de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: Integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en todos los niveles de enseñanza. El conocimiento adquirido se traduzca en un uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias metodológicas en ambientes virtuales de aprendizaje
    (2013) Álvarez Gómez, Carolina; Castrillón Betancourth, Vanessa; González López, Jéssica Andrea; Martínez Gómez, Jormaris
    Esta investigación realizó un estado del arte acerca de la educación virtual y las estrategias metodológicas que en ella pueden manejarse, pues las mismas permitirán no solo que se desarrolle de manera equitativa un entorno más eficaz en la educación virtual, sino además que se incorporen en el ámbito empresarial, permitiendo en este caso implementar una plataforma contable con todas las bases y herramientas necesarias para comprender el manejo no solo teórico sino practico de la contabilidad en los ambientes organizacionales o empresariales, permeabilizando así una educación extensiva y clara en las universidades.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Procesos de formación profesional para pastores evangélicos en Colombia
    (2012) García Gutiérrez, Betty Cecilia; Ortiz Veloza, Eliana Marcela; Arroyave Giraldo, Dora Inés
    El siguiente trabajo plantea el problema que existe en la iglesia evangélica en Colombia debido a la falta de preparación teológica profesional para los pastores y sugiere a la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia, quien forma a pastores evangélicos mediante su pregrado en teología, los lineamientos para profesionalizar a pastores en ejercicio mediante un proyecto pedagógico alternativo, integrador e incluyente.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo